El Jardín de la Belleza

   El Jardín de la Belleza

Introducción 

Reporte de la cronosonda Toppai 1. Inspección de cartografía de cronorramas – "líneas temporales" – se descubre la cronorrama designada en el catálogo wwei como @543_00.9+vains; bautizada por los trashumanos de N1, como Alfa Toppai. Fecha de descubrimiento 12 de septiembre de 2244. 

Archivo de Bitácora: N° 1.298.000 ²⁸, de El Registro:
Alfa Toppai, es una línea temporal o cronorrama que nació de N4. En la Tierra de esa línea, el 23 de marzo de 2054, sucedió una guerra nuclear. Según los Anales del Concordio: nombre con que se conocen a los archivos que dejaron los sobrevivientes de la hecatombe, un invierno nuclear azotó a la Tierra por décadas. La radioactividad produjo mutaciones. Se conservó algo de la ciencia ancestral que poseían los humanos: genética, biotecnología, manipulación  genética. 

Se logró curar las mutaciones, pero solo los ricos podían acceder a las mejoras. No solo eliminaron las mutaciones sino los defectos de toda clase. Potenciaron su genética mejorándola, y así nació una nueva generación de gente bella, sin defecto físico alguno, de belleza perfecta. Pero los defectos más feos de la Humanidad se conservaron. La gente bella eran los nuevos ricos, élites poderosas. Y por selección natural la gente defectuosa fue relegándose, convirtiéndose en una minoría, despreciada y abusada por las élites bellas. La gente más fea se convirtieron en sirvientes de sus amos bellos. Y paradójicamente la belleza se convirtió en el reflejo de las partes más horribles de la Humanidad. 

Información encontrada en El Registro, por la Dra. Izaro Crusoe, y la artista y Dra. Ikanis Calinner, el 14 de mayo de 2258. De los anales de Los Archivos de El Registro. 


El Multiverso 

Prefacio 

"Oh hermosa niña: radiante y jovial, tus encantos te engalanan y confías en ellos. Rompes corazones y arrebatas suspiros. Tu hermosa cara, brilla en esplendor; tu bello cuerpo brilla con candor. Tu belleza es sublime, pero no seas ingenua. El tesoro al que te aferras, mancilla tu belleza interior. La fealdad del ego floreció en ti. Te sentiste por encima de todo, causando daño a tu alrededor. Fría te volviste, ¿qué pasó con tu belleza? ¿la que llevabas en tu interior?

 Que triste elección la tuya. Marchitaste la belleza que tenías en tu alma, pues preferiste el orgullo y la ambición, por una falsa fachada, bonita en apariencia, pero que en tu cruel ilusión de dolor se convertirá. 

Te extraño niña hermosa; cuando recuperarás tu belleza, la que conmovía a los ángeles en el Cielo. Esa que te hacía dulce, inocente y bondadosa. La olvidaste muy dentro de ti. Búscala, antes de que se marchite. Riega de nuevo ese tesoro. Pues tu real belleza siempre la tuviste en tu alma: tu hermoso jardín". 
(Poema, El Jardín de la Belleza, de Ikanis Calinner). 

Capítulo 1

 La edad de la inocencia 

 Ciudad del Cabo, Sudáfrica 
6 de febrero de 261 E.R. (Era del Reinicio). 

Mariana era nueva en la casa, había llegado recién hace horas. Estaba nerviosa, sabía que sería sirvienta, a su corta edad, a los 12 años. Su madre sería la sirvienta personal de los señores de la casa, y ella lo sería de la hija de los señores; la señorita Aurora. El padre de Mariana había muerto cuando ella tenía 4 años de edad. 

Los amos eran bellos, todos lo eran. Pero los sirvientes no. Mariana había visto a los señores, eran hermosos; eran muy diferentes a su madre. Aún así para Mariana su madre era la más bella. Para los hijos las madres siempre lo son. 

Mariana no sabía nada del mundo ni lo cruel de este. Había entrado ilusionada al lugar; en su inocencia lo veía como un cuento de hadas. A su edad había cosas que aún no comprendía. Pero pronto descubriría. 

– Mamá, ¿por qué estás triste? ¿Haz estado así desde que nos llamaron a acá? No me mientas. ¿Qué sucede? 
– Hija mía. Solo prométeme que serás fuerte, y valiente. Pase lo que pase. Recuerda, yo siempre te amaré. 

– ¿Qué pasa mamá?, ¡por favor, dime!
– No toda la gente es buena hija – . En eso la interrumpieron, un dron flotante con IA llegó y habló – Extienda su mano. Ahora – Rosa, la madre de Mariana estiraba su mano y un tentáculo mecánico salió del dron y le colocó un chip en la muñeca. 
– Ahora tú niña – dijo el dron. Mariana se asustó – ¡Mamá! – dijo, y se apagó a ella. 

– No tengas miedo hija, no te dolerá. Obedece.
– Extiende tu mano ahora – dijo el dron en tono amenazante. 
– Por favor, es una niña. La está asustando – Una alarma sonó. 
– ¿Qué pasa? 
– Tranquila hija, tranquila. Todo estará bien – y al poco tiempo llegaron unos guardias. 

Dron esférico.

– ¡Alto! ¡Queta! Se le arresta por insolencia contra los amos – Mariana estaba comenzando a llorar. 
– Yo no dije nada. ¡Por favor...!, ¡mi hija...! 
– ¡Guarde silencio! – interrumpió uno de los guardias – y la tocó con un bastón que lanzó descargas eléctricas; Rosa gritó un poco, de dolor y cayó desmayada, un guardia la cargó en brazos y se fueron de ahí. 

– Dame tu brazo pequeña – decía el dron pero Mariana estaba paralizada de miedo y sollozaba. En eso apareció Aurora, casi de su misma edad. Era hermosa, parecía un ángel. 
– No tengas miedo. No llores – le dijo Aurora a Mariana. 
– ¿Usted es mi ama Aurora? 
– Si, pero si tú quieres, puedo ser tu amiga – y le extendió la mano a Mariana. Y ella se la dió.
– Soy Mariana. 
– ¡Mucho gusto, Mariana! 
– No te asustes, no te dolerá. Lo que te quiere hacer el dron. 
– ¿Dron, así se llama eso que flota y habla? 
– Si. Aquí existen varios. ¿No existen de dónde tú vienes? 
– No. Somos feos. Somos pobres. Nadie se preocupa por nosotros. Carecemos de muchas cosas allá. 

– Pues yo si me preocuparé de ti. ¿Quieres ser mi amiga? 
– Si. Gracias mi ama. 
– ¿Por qué me dices "usted" y "mi ama"? 
– Así me dijieron que debo llamarla.
– Pero a mi no me gusta. Se siente aburrido y feo. Dime Aurora. 
– Me dijeron que no podía llamarle de otra forma. Sino me castigarían. 

– Puedes decírmelo en privado. Pero espera deja que el dron te ponga el chip. Te dije que no te dolerá. Si tienes miedo puedes tomar mi mano – y Mariana extendía su mano y el dron estiraba su tentáculo. Mariana veía eso con recelo, pero su otra mano era tomada fuerte y calurosamente por la hermosa Aurora, parecía un ángel y le sonreía hermosamente también. No se dió cuenta al estar pendiente de Aurora, pero el tentáculo le implantó el chip subcutáneo. Y luego el dron se fue pero antes dijo –. Estarás en espera, unos 30 minutos y vendrán por ti – Mariana nuevamente se asustó.
– Eres muy miedosa Mariana. El dron no dijo nada malo como parece – y Aurora, se rió, aunque no en forma maliciosa, sino simpática e inocentemente – solo dijo que mis padres vendrán en 30 minutos y te conocerán. 

– Ah. ¿Eso?
– Sí. ¿Qué creías? 
– No lo sé – hizo un alto, para preguntar después – Mi mamá, ¿dónde está? ¿Qué le hicieron? 
– La aturdieron y se la llevaron detenida.
– ¿¡Pero por qué!? ¡No hizo nada malo! 
– Lo sé. Pero no les gustó que tú mamá le dijera al dron que eras solo una niña, que no te asustara. 
– ¿Pero por qué? No lo entiendo. ¿Qué tiene de malo? 
– Yo tampoco lo entiendo. Pero cuando alguien de tu gente le dice algo como eso a un dron nuestro o a un amo, se ponen así. Se enojan. Dicen que es una insolencia. En realidad yo no entiendo cómo piensan los adultos. 

– ¡Eres tan bonita Aurora, eres hermosa! ¡Ojalá fuera así de bella como tú! ¿Qué se siente? ¿Cómo se siente saber que esa belleza que vez, cuando te miras a un espejo, en una foto, un vídeo, un holograma, es tuya; que tú misma te vez así? 
– En realidad no siento nada especial. Solo es mi imagen y ya. Es hermosa sí, pero mas que sea bella, esa es mi imagen. Es lo que importa, no como me vea. 
– Me gustaría al menos por un solo día tener al menos la mitad de tu belleza. 

– Vamos Mariana. No te pongas latera como mi mamá. Ella como que está obsesionada con mi belleza. Todo el tiempo me está diciendo que soy hermosa; ella con mi papá. Me llaman, princesita, ángelito, mi niña hermosa y un montón de cursilerías que ya no soporto. Dicen que soy la más hermosa de este lugar. Cuando llega gente: visitas, gente rica y bella o cuando me llevan de visita a las casas de ellos, soy el centro de atención, me dicen un montón de halagos, y me pilliscan las mejillas. Lo odio. Es como si fueran tontos. Solo se fijan en eso, todo el mundo habla de lo hermosa que soy, y lo peor a mis papás les gusta, presumen de mi. ¡Es muy molesto! ¡Es horrible!

– ¡Aurora! ¡No sabes lo que tienes! Tienes una belleza increíble. Todos desearían tenerla. No puedo creer lo que me dices. 
– Pues créelo. Me siento tonta. Lo único que le interesa a la gente es que soy bonita, y nada más. Hasta mis papás. Siempre dicen que se sienten orgullosos de mi por mi belleza. Pero nunca los he oído decirme que se sienten orgullosos por mi misma. No valoran nada de lo que hago o digo, solo les preocupa como me veo. Nunca han valorado nada de mi. Me siento triste. A veces lloro en la noche. Me da la impresión que mis papás no me quieren, no me aman. Solo aman mi imagen, y todas las demás personas también. Pero si hubiera sido fea no les importaría lo más mínimo – decía Aurora, derramando lágrimas y con cara de pena, que le conferían una dulce y tierna expresión en su hermoso rostro. 

– No digas eso. Claro que tus papás te quieren. Los padres siempre aman a sus hijos – Aurora le respondía a Mariana con una sonrisa, aunque no se veía muy convencida. 
– Mariana. A mí no me importa en lo más mínimo como te veas. Eres mi amiga, eso es lo único que veo – y se abrazaron las dos –. Rezaba por esto. Siempre me he sentido sola. Pero ahora es la primera vez que me siento amada por alguien – le decía Aurora a Mariana, mientras lloraba de emoción y alegría.              

Capitulo 2

El fin de la inocencia 

Ciudad del Cabo, Sudáfrica 
6 de febrero de 261 E.R. 
                       
La alegría de Mariana y Aurora, pronto se rompió. Habían pasado los 30 minutos; el tiempo se les había pasado rápido. Los padres de Aurora llegaron. Y si Aurora le mostró a Mariana, una hermosa cara, la única bondadosa que encontraría en este nuevo mundo, sus padres le mostraron la peor cara que podría encontrar aquí –. ¡¿Qué crees que haces con Aurora!? – le gritó fuertemente el padre de esta, de una forma que las hizo saltar de miedo a las dos de improviso. A Aurora se le escapó una mezcla de suspiro con voz, agudo, como cuando una mujer toma aire en su llanto y con un jadeo, de respiración entrecortada del susto. El corazón de ambas latía muy fuerte – .Y se encontraron con la furiosa e indignada mirada de los padres de Aurora, que veían con el más despiadado desprecio, reprobando la demostración de cariño de ambas por su amistad recién hecha, como si fuera algo muy malo que hubieran hecho. Ellas se quedaron de piedra. Luego el padre de Aurora la tomó furiosamente de su pequeño y delicado brazo. La separó de Mariana. Cuando la soltó, le quedó su brazo morado, por la fuerza. 

Mariana estaba paralizada y eso que vió le afectó bastante. Pero al menos una luz de humanidad pudo presenciar. Su padre miró el brazo de su hija y se notó su arrepintiendo en su mirada. Se agachó a su altura y le dijo – ¡Perdóname princesa hermosa! No quise lastimarte. Sabes que eres nuestra hermosa flor, nunca te haríamos daño. Creo que fui muy brusco al separarte de esa... ¡Fonson, ven a acá de inmediato! Trae un componedor. 

– Tranquila. No llores. Fonson te curará – Llegaba un criado, con un aparato, que parecía un antiguo celular, doblado en ángulo de 45° le tomó su brazo y le empezó a pasar el aparato por él, en toda su parte afectada, abarcando el codo, hacia gran parte de su brazo arriba y abajo de él. Después de unos segundos su brazo estaba normal – Retírate – le dijo a Fonson, el criado. Después se acercó a Aurora y le habló –. Ya está, mi niña hermosa. Tu brazo está bien. Tu piel de nuevo está tersa, blanca, hermosa. Ya sabes que eres la vida misma para mí y tu mamá. Solo queremos lo mejor para ti. Y me preocupé y asusté cuando te vi abrasada con esa. No sabía lo que te estaba haciendo. Por eso te saqué rápido de ahí, para rescatarte y no medí mi fuerza, mi amor. ¿Está bien? ¿Entiendes? ¡Te amo, bonita! ¿Me perdonas? – Ella todavía tenía lágrimas en sus ojos y se veía como atacada, no podía llorar. 

– Si papá, te perdono. Pero me dolió. Me asusté. 
– ¡Claro mi ángel bello! – decía su padre, mientras la abrazaba y la besaba en su frente. 
– Nunca más nos desobedezcas. Te dijimos que no vinieras a esta sala a ver a tu sirvienta antes que llegaramos nosotros. Y nos desobedeciste. Si no llegamos a tiempo para salvarte, quizás que hubiera pasado. ¡Nunca más lo hagas! ¿Entendido?
– Sí papá. Pero... ¿Querías rescatarme? ¿De qué? Mariana es mi amiga. No me iba a hacer ningún daño. Al contrario tu lo hiciste. 

– ¿Qué dices mi princesa? Esa no puede ser tu amiga. No es como nosotros, ¿no lo vez? Mírate, eres hermosa. No como ella. No puedes ser su amiga. Por dos razones: no es bonita, y es tu sirvienta. Una niña hermosa como tú no pude ser amiga de alguien así. Eso es muy feo y fuera de lugar para señoritas bellas como tú. Tu mamá y yo, te hemos enseñado modales, educación, como lo debe tener una niña bonita como tú. Y te hemos enseñado mucho que es muy feo juntarte con gente así y ser su amiga. 

– ¡Mi amor escúchame, escúchame preciosa! – decía su mamá –. Te amamos. Te amamos mucho. Pero con lo que haz hecho nos has decepcionado mucho. Nos desobedeciste y pretendías ser amiga de tu sirvienta. – Tendrás un castigo. A tu cuarto. Y te quedarás ahí por una semana. Comerás ahí. Solo saldrás y vigilada para hacer tus necesidades. 
– Y para que esta no te descarrée más... lo siento. Era un gran regalo para ti, era tu sirvienta personal, pero ya que es una mala influencia para ti. Ya no lo será. Y no podrás tener otra como castigo sino hasta el próximo año. 

– ¡No mamá, por favor! ¡Por favor te lo pido! ¡No me separes de ella! Es mi amiga. ¿Por qué no puede ser mi amiga? – decía Aurora llorando. 
– Claro que tendrás amigas, muchas amigas. Cómo tú. Bellas y... 
– ¿Por qué no me entienden? – decía Aurora ahora llorando y sollozando – Ella es buena. Tenía miedo – se interrumpía por sollozos – Yo la ayudé. No tiene a nadie aquí, más que a su mamá. Yo soy la única amiga que puede tener aquí – y al final nuevamente emitía ese suspiro agudo. 

– ¡Aurora! ¡Mírate! ¡Eres hermosa! ¡Mírala a ella! – decía su padre. 
– ¡No me importa lo que piensen! ¡Ya estoy harta de todo esto! ¡ESTOY HARTA! ¡Siempre soy el florero, la obra de arte que todos miran! ¡No puedo ser yo! ¡Debo ser la niña hermosa con que ustedes sueñan solo para alardear! ¡Y nadie se preocupa por mi, lo que siento, lo que quiero, lo que sueño, lo que pasa en mi interior! ¡No soy feliz! No puedo ser yo, siempre tengo que ser la bonita. Y siempre he odiado como tratan a estas personas. Solo porque no tienen belleza. Solo por eso. Pero, ¡por Dios!, ¡son personas! ¿¡No lo ven!? ¡Son personas, igual que nosotros, Dios mío! --- Aurora hablaba entre las lágrimas y al borde de los nervios. 

– ¿Qué le hiciste a nuestra hija? – le dijeron los padres de Aurora a Mariana. 
– ¡No, no! ¡No le hagan nada! Castíguenme a mi. Háganme a mi todo lo que quieren hacer con ella. ¡Pero por favor, no le hagan nada! – Aurora ya no resistió y cayó bajo una crisis de nervios. Tuvieron que llamar a varios criados que la adormecieron con un aparato como un hypospray de Star Trek, con un tranquilizante. Y caía sedada. Luego llamaron una aeroambulancia que la llevaría a una clínica. 

Aero ambulancia 

Mariana estaba paralizada – Ya tenemos planes para ti – le dijo la madre de Aurora –. Serás destinada por el resto de tu vida a limpiar los grandes salones. ¡Llévensela ya! – ordenaba la madre de Aurora. 
Y así Mariana se iba a la fuerza de ahí, llorando pues temía lo peor, nunca más vería a su amiga. Y así de esa amarga forma Mariana despertaba de su inocencia, y comprendía lo cruel y estúpido que era el mundo, y del por qué su mamá le dijo que tenía que ser muy fuerte y valiente. Y lo deseaba ser desde lo más profundo de su corazón. 

En un lugar alejado de la casa, los padres de Aurora encendían el sistema de cancelación de ruido, y comenzaban una discusión.
– ¿Qué pasa contigo? Casi le arrancas el brazo a mi hija. 
– Es mi hija también. 
– Pues no lo parece. 
– Eso no es justo. ¿Crees que soy un maltratador? ¿Eso me tratas de decir? ¿Acaso no crees que yo también me impacté de ver con la fuerza con la que aparté a Aurora, de esa criada Mariana, y de ver cómo le dejé su brazo? Para todos fue fuerte e impactante presenciar eso. Para mí también. Lo que le dije a Aurora es cierto. Cuando la ví abrazada de esa niña, me llené de terror. He oído cosas de esa clase de gente. No son de confiar. Me puse paranoico: pensé que le haría algo o que era pervertida y no se que le haría. Ya sabes muy bien de esa horrible experiencia que tuvo mi hermano pequeño con un criado. No me hagas revivirlo. Te juro que me llené de terror. Lo único que atiné fue a salvarla, arrebatarla rápidamente de lo que creí en ese momento era el peligro. Pero en mi afán de terror paranoide finalmente el único que terminó haciéndole daño a nuestra hija fui yo. 

– Ese es el punto. Es lo que te reprocho. Comprendo esa experiencia, lo que le aconteció a tu hermano. Pero no puedes hacer de ese hecho una extrapolación general. Tu hija no corría ningún peligro. El único peligro que corre realmente Aurora, si no hacemos algo para evitarlo, es ese peligroso pensamiento progresista de que esa gente es igual que nosotros, que nunca antes lo había tenido, y que asumo que vino de esa criada, mientras conversaban las dos. Pero ella no le haría lo que le sucedió a tu hermano.  Fue una conspiranoia de tu mente. ¡Se realista, por Dios! No puedes juzgar a todo un grupo de gente en base al comportamiento individual y puntual de ciertos individuos de ese grupo, que no representan necesariamente las características de todo el conjunto de ese grupo globalmente hablando. Debes acabar con ese pensamiento paranoico e infundado de que cada criado es un pervertido potencial. Tuve que luchar titánicamente para convencerte de que Aurora tuviera una sirvienta personal, como toda niña de su edad la tiene. Y ahora estás retrocediendo y echando a la ramcla* todo lo que se logró. 

(* Ramcla: modismos de esa época y línea temporal Alfa Toppai, que significa algo similar a la expresión: echando al carajo). 

– Mira. Si no controlas esas ideas paranoicas solo te terminarás haciendo daño tú y a los que te rodean, la gente que más amas. Lo único que haces es reabrir heridas del pasado y eso no es justo, porque te haces daño, al venirte todos esos recuerdos y también le haces daño a los demás, como a Aurora. Que pagó en su integridad física las consecuencias de tus paranoias infundadas. 

– Creo que debes tener una buena conversación con ella. No creo que haya bastado lo que le dijiste. Creo que debes explicarle lo que pasó. Todo lo que pasó, lo de tu hermano y todo, adaptado para que lo entienda una niña de 13 años obviamente. Pero debes dejarle claro que la amas, que no quisiste agredirla. Que tú terror paranoide causó todo ello. 

– No quiero que ella interprete mal lo sucedido y crezca con el trauma de creer que su padre es un abusador que la agredió físicamente. 
– Por supuesto. Eso ya lo tenía pensado. Lo haré. 
– Y también debes revisar esa paranoia y el trauma que te generó esa experiencia de tu hermano, con un especialista. Lo que acaba de pasar con Aurora, es una muy buena razón para que lo hagas. 
– Tienes razón. Gracias por todo – y su esposa extendía su mano y la ponía en su hombro. 

Mariana fue llevada a un salón inmenso, solo uno de los 50 que había en esa inmensa casa. Se asustó al pensar que tenía que limpiar todo eso ella sola. Pero luego ese pensamiento se le fue, comprendió que su tarea no era directamente limpiar ese salón, robots lo harían en forma autónoma. Su verdadera labor era programar los robots viendo un tutorial que le mostraron, la operación era sencilla. Pero el trabajo más pesado era, ir a la bodega bajar cada uno de ellos, de estantes, descargarlos y subirlos a mano en carretillas autonomas con IA que ella guiaría al caminar todo el trayecto hacia el salón frente a ellas. Las carretillas la seguirían por sensores de movimiento. Y al final, sacar y apilar cajas pesadas con robots, sacarlos de ahí era un trabajo muy pesado igual. No podría ver a su madre hasta que terminara bien su trabajo. 


Ella estaba nerviosa, sabía que le destinaron a ese trabajo como castigo, por demostrar según los padres de Aurora, que no era una buena influencia ideológica para su hija, lo que para ellos no era un "crimen" menor. Por lo que su castigo constaba de trabajar pesadamente. No en hacer trabajos que son hechos por máquinas, sino por trabajar pesado y con grados de dificultad para sacar y poner en marcha los robots. Sabía que si hacía bien su trabajo, podría ir a visitar a su madre que estaba detenida por el cargo de "insolencia" por decirle al dron lo que le dijo. 

Pero por los nervios cometió un error, y botó a varios robots de sus repisas y se golpearon fuertemente. Y eso fue el grano de arena que inclinó la balanza de la vida de Mariana hacia más tragedia. 

– ¡¿ERES ESTÚPIDA O QUÉ!? ¡¿QUÉ PASA CONTIGO NIÑA!? – le regañó la superior que le correspondía en ese trabajo. 
– Lo siento. Fue un accidente. Estoy muy nerviosa. 
– ¡NO QUIERO TUS DISCULPAS NI TUS EXPLICACIONES! ¡SOLO QUIERO QUE DEJES DE SER TAN ESTÚPIDA Y QUE HAGAS BIEN TU TRABAJO SIN QUE HAGAS DESASTRES! ¡¿ENTIENDES!? – le gritó su jefa. 

Lo peor fue que la llevaron a un lugar para un castigo. La sentaron en una silla, y quieta por unas 10 horas. Si se movía, recibía un golpe y comenzaba todo de nuevo. Se movió dos veces, y dos veces tuvo que recibir los golpes y comenzar todo de nuevo. Parte del castigo era que no podría ver ni comunicarse con su madre por una semana. 

Cuando anocheció, Mariana lloró toda la noche. Dejó su almohada empapada con lágrimas. A la mañana siguiente se enteró de algo muy malo. Sus padres habían decidido mandar a su hija Aurora, a un reformatorio: un colegio especial donde la adoctrinarían con los valores ideológicos de esa sociedad y grupo social al que ella pertenecía. En la práctica no era muy diferente a una secta o incluso a los experimentos MK Ultra de la CIA, de control y manipulación mental, solo que estaba convenientemente disfrazado de forma eufenística como tratamiento de superación de sesgos cognitivos. Y aunque no eran crueles experimentos con drogas como los del MK Ultra, sino en apariencia "inofensivos" tratamientos psicológicos basados en implantes neuronales y con psicólogos que en forma hipócrita aparentaban ser muy dulces y comprensivos, en la práctica todo ello era tan monstruoso como lo son todas las técnicas de manipulación mental. 

Solo la estupidez humana que provocan los sesgos e ideologías fanáticas irracionales de discriminación podían hacer que unos padres que amaban y querían lo mejor para su pequeña hija la sometieran a eso sin entender el daño que le hacían y lo injusto e inmoral que ello era, atentado contra sus más fundamentales derechos. 

Capítulo 3

La flor rota


                      Ciudad del Cabo, Sudáfrica. 20 a 21 de julio de 270 E.R. 


  Nueve años pasaron, Mariana y Aurora nunca más se vieron, hasta el día de hoy, pero el correctivo al que fue Aurora, era un internado. Ahora respectivamente cada una tenía 21 y 22 años. La educación era diferente en el futuro de Alfa Toppai, y Aurora ya había terminado sus estudios. Ella había demostrado ser una genio desde niña; tener una elevada inteligencia; cosa que poseían tanto los bellos como los que no. Para los estándares promedio ella sobresalía, eso la llevó a que estudiara y se graduara con doctorados en varias materias a una corta edad. Hermosa e inteligente, eso en el mundo de gente bella e inteligente en donde ella vivía por hacerla destacar en ambas cosas, le traería la envidia de muchos. 

Pero todo tomaría un giro inesperado. Aurora venía de visita a la casa de sus padres. 
Mariana notó el cambio, la "terapia" había hecho efecto: Aurora la miraba con desprecio, como los demás. Solo la habló como criada, no como persona ni mucho menos como su amiga, que no veía desde hace mucho tiempo. Mariana sabía que esas terapias eran efectivas, pero en un rincón de su corazón había albergado esperanzas, pero no fue así. Sabía que sería así, pero no se lo esperaba. Su corazón se rompió. 

En la noche mientras Aurora dormía tuvo un sueño, y Mariana también. Era el mismo: patrones extraños, como un código.
 A la mañana siguiente, Aurora se le venía el extraño código a su cabeza muchas veces. Sintió desesperación, y ganas de llorar, tenía apofenia numérica: ver las mismas corridas de números en varias partes, incluso veía figuras geométricas como fractales, en fórmulas matemáticas que veía como flashes en todo lo que ponía su vista. Temía volverse loca. Pero por alguna razón no le quiso decir a sus padres. 



Mariana que también había comenzado a ver algunos patrones numéricos sencillos, estaba intrigada, algo le decía que Aurora también los veía y que tuvo el mismo sueño. Deseaba preguntarle, hablar con ella. Pero luego recordaba que ya no era la misma Aurora, que conoció, ahora era una chica cruel y dura como los demás. Aún así sintió el impulso irresistible de ir con ella, y de ir a la sala de estar, el lugar donde había llegado hace tiempo a esa casa, donde la conoció. Pero para su sorpresa, descubrió que Aurora también había llegado ahí. Vio a Aurora agachada, con sus manos en la cabeza, llorando. Mariana se compadeció, sin importarle como la nueva Aurora "corregida" reaccionaría. 

De pronto Aurora sintió una mano en su hombro, se volteó y vio a Mariana – Tranquila, no tengas miedo. Si quieres podemos hacer amigas nuevamente – decía Mariana, parafraseando un poco lo que Aurora le dijo cuando se conocieron por primera vez. 
– Tuviste el mismo sueño, ¿no es así? ¿Y ves números en todos lados, ¿cierto? – Aurora, quedó momentáneamente en shock con lo que Mariana le dijo y después atinó a decir – ¿Que nos está pasando, Mariana? 

– No lo sé. Pero juntas lograremos vencerlo – Aurora se levantó y abrazó fuertemente a Mariana. Mariana tuvo que interrumpirla – . No, cuidado. Que no nos vean. Recuerda lo que pasó hace tiempo aquí cuando nos pillaron. 
– Cierto – y dudó un poco que decir –. Ya sé. Vamos al jardín principal, tras el pequeño minibosque de fresnos. Nadie nos verá ahí. Haremos como que son cosas de ama y criada. Vamos – decía Aurora. 


Y así, llegaron al minibosque, donde pudieron conversar mejor – ¡Perdóname! ¡Perdón Mariana, amiga mía! – decía Aurora mientas la abrazaba. 
– Claro. No te preocupes. No eras tú. Te lavaron el cerebro para que actuaras déspota conmigo. ¿Pero como saliste de eso y tan rápido? No lo entiendo. ¿No me digas que esos números son la clave?
– Me temo que sí. 
– Me da miedo – decía Mariana. 
– A mi también. Pero siento una mezcla de fascinación y miedo. Siento que detrás de esto hay algo inquietante, algo que si lo conociéramos habría un horror indescriptible del otro lado. 
– Hablas como en un libro de horror cósmico de Lovecraft. Me da escalofríos. 
– Si. Perdón. No quiero asustarte más de lo que ya estás, pero es lo que siento. Pero también siento algo más; que ahí está la esperanza y que todo esto terminará. Todo lo malo. 

– ¿Crees que hay algo detrás de los números? ¿Una inteligencia o entidad? 
– Siento eso Mariana. Lo intuyo. 
– Suena muy lovecraftiano. Estoy temblando. ¿Cómo saber si es bueno o malo? ¿Cómo saber que es?, humano, u otra cosa – decía Mariana. 
– ¿Humano o IA te refieres? 
– O algo más – decía Mariana. 
– ¿Algo más que humano o IA, dices? ¿Qué otra opción hay? – decía Aurora. 
– ¿Cyborgs, aliens? – respondía Mariana. 

– No hay evidencia de ninguna de las dos cosas. Según la información que se conservó en los Anales del Concordio, no se alcanzaron a desarrollar cyborgs lo suficientemente avanzados en la época pre-holocausto como para que hagan esto y con la perdida de conocimientos posterior es difícil que hayan avanzado tanto. 

– Por otra parte se conocen datos de esas fechas, que había redes de telescopios cósmicos, conectados con IA cuántica, podían observar con suficiente detalle superficies de decenas de miles de exoplanetas: algunos tenían vida, la mayoría no, pero ninguno tenía vida inteligente: ni cuidades, ni luces, ni satélites, ni se encontraron evidencias de naves interestelares transitando o de tecnofirma alguna. Y se descubrió que 25 químicos necesarios para el desarrollo de la inteligencia eran tremendamente escasos en el Universo. 


– Según los estudios de distribución de esos químicos, es un verdadero milagro que en toda la galaxia, la Tierra los tuviera. Y estadísticamente el lugar más cercano que tiene posibilidades de tener vida inteligente, quizás, solo quizás, es en alguna galaxia del Cúmulo de Virgo. Si hay civilizaciones avanzadas en el Universo, deben estar muy lejos. Fuera de nuestro alcance y posiblemente estemos fuera de el de ellos.  La hipótesis extraterrestre en esto que pasa creo que es improbable. 

– La IA, no alcanzó a avanzar tanto antes del holocausto y difícilmente podría alguien haber alcanzado un avance tan grande después, por la falta de recursos. Solo quedan los humanos, pero debería ser un supergenio y con acceso a tecnología muy avanzada que es difícil haber desarrollado después del holocausto. 

– ¿Qué es entonces, Aurora? ¿Quién está detrás de esto?
– No lo sé –. Luego miró a Mariana – ¿No te haz preguntado o tenido la sensación a veces de que tal vez lo que percibimos como nuestro universo, es solo la sombra de algo más grande? Nuestra soledad, al menos en nuestro cúmulo galáctico, ¿y si hemos buscado respuestas en el lugar inadecuado? ¿Y si más allá de esto hay otra realidad? 
– ¿Hablas de un Multiverso o algo como Matrix?
– ¡Lo que sea! Pero desde niña presentía algo y ahora se ha acentuado. Que todo es una mentira. 
– No me gusta como suena. Esto me inquieta – decía Mariana. 

De pronto Aurora notó algo, Mariana a su vez la notó a ella – ¿Que vez? ¿Qué sucede? 
Aurora tenía una expresión de extrañeza y asombro –. Dime, ¿qué vez ahí?, en el claro de allá. Al centro donde está ese árbol pequeño y esa roca. Quiero que te fijes bien, en los detalles milimétricos – y apuntaba con el dedo. 
Mariana la miró sorprendida y luego miró hacía el lugar que le señalaba –. Veo... ¡Oh, por Dios!, ya se lo que notas. Hay una simetría perfecta. Las hojas se repiten en patrones exactos. Cada cierto grupo, las hojas son iguales. Las ramas. Las piedras: misma configuración, tamaños, disposición... Cada cierto tiempo se repiten. 

– Estadísticamente es imposible que se de tanta coincidencia. Esto parece algo diseñado, más que la simple naturaleza. Y la tecnología de manipulación genética se perdió hace mucho, siglos después de que alteraran y mejoraran a las personas deformes, mis ancestros, por la radiación. Este lugar se hizo hace tan solo 50 años. Y la capacidad de producir piedras sintéticas se perdió también.
Aurora sacó una o-Blet (un dispositivo como una tablet) y comenzó a analizar esos patrones – ¡Dios mío! 

– ¿Qué sucede? 
– Los patrones, los números. Los que soñé... los que soñamos las dos; los que no hemos parado de ver, una y otra vez. Están ahí en ese claro. 
– ¿Alguien está jugando con la realidad? 
– Parece que sí. 
--- ¿¡Pero cómo!? ¿Que poder tiene eso? ¿Qué es? – pregunta Mariana. 

Aurora, tuvo una revelación. Se notó en su cara. Como en trance pescó su o-Blet y comenzó a hacer complejos cálculos –. Mariana dime cuales son los números con que soñaste y que ves. ¿Solo haz visto números, no fractales como yo?
– Si. Solo números – y se los decía a Aurora –. Es extraño me vienen a la mente solos. Como si algo me los pusiera en mi cabeza. 

Mientas Aurora hacía sus cálculos, jadeando, con su respiración entre cortada le hablaba a Mariana – Este lugar siempre fue intrigante para mí, desde pequeña – luego su respiración agitada la interrumpió nuevamente, como una persona que viene corriendo y debe interrumpir lo que dice, por quedarse sin aire, pero en este caso no por cansancio sino por la emoción y nervios –. Mis sentimientos de que vivía en una mentira se acentuaban aquí – y luego otra vez se sintió su respiración agitada. Sintió escalofríos y miedo. Sintió helado todo su cuerpo, a pesar del cálido día primaveral que hacía, controlado por IA para el minibosque. Después siguió con sus cálculos y finalmente al terminarlos le dijo a su amiga –  Mariana. Era un código. Los números, los patrones. Es un mensaje. Los tuyos eran la llave que abrían los míos. Lo decifré. 

– ¿Qué dice? 
– Es un mensaje de texto. Y Aurora se lo leía a Mariana – No tengan miedo. Soy una IA, un antiguo guardián de datos. No solo se perdió conocimiento tecnológico y científico después del holocausto y del reinicio. También histórico. Hay parte del pasado que está oculta para todos. Pero ahí descansa la solución para los problemas actuales. Tengo acceso a tecnología perdida que ustedes ignoran. 
Estoy en un centro de datos, a 57 kilómetros de aquí. Oculto. Les enviaré un mapa. Llamaré un transporte para ustedes. Salgan de este lugar. Hacia la calle de atrás. Un IAtaxi vendrá por ustedes en 10 minutos. Las espero. 

– ¡Supongo que podemos confiar!, ¿no?
– ¿Qué nos pueden hacer? No somos una amenaza para nadie. Supongo que podemos confiar. Estamos cerca de saber algo importante. No perdamos esta oportunidad – respondía Aurora. 

Mariana y Aurora esperaban en el lugar, diciendo previamente Aurora a los demás criados, que debía salir de paseo con su criada y que no quería que la molestaran. 


Ya en el lugar y después del tiempo fijado, llegó un taxi autónomo controlado por IA. Aerodinámico, líneas retrofuturistas, como un estilo que recordaba un poco a un vehículo de Blade Runner y a un vehículo de la primera generación de Robotech/Macross. Como un furgón color rojo con líneas negras, con la parte delantera en punta, en ángulo de 45°. Con dos gigantescas ruedas atrás, y cuatro más pequeñas adelante. Un dron flotaba por delante del vehículo en altura en forma de esfera, por poderosos superconductores a temperatura ambiente. 

Era una guía que complementaba al sistema de navegación autónoma del vehículo. A falta de GPS, y una red de satélites, tecnologías perdidas después del holocausto nuclear, el dron mapeaba el área en altura, apoyado por otros drones que patrullaban la ruta. Una puerta lateral se abrió automáticamente hacia arriba, como ala de gaviota y ellas abordaron. El vehículo eléctrico y silencioso las llevó a 150 kilómetros por hora, al centro en donde estaba la IA guardiana con que se había comunicado Aurora. Había tomado una ruta desconocida. Las dejó en un galpón abandonado. Dentro apareció en una vieja pantalla de tubos catódicos, una imagen de una persona. Se veía como una chica de la edad de ellas. 

– Buenos días a las dos. Aurora ingresa el código, solo los números que tú viste en tus sueños. En ese teclado viejo de computador que está cerca de esta pantalla, por favor – Aurora lo hacía. 
– Bien, enseguida les explicaré todo – A Aurora le vinieron en forma rápida, recuerdos como flashes, de más patrones que había ignorado previamente, que se dieron mientras estaba en el minibosque y cuando viajaban en el taxi. 

Ahora después de ingresar el código, la imagen de lo que había alrededor en ese galpón, se ponía a ratos borrosa y de a ratos en forma breve se ponía como pixelada, y como una pantalla con estática. De pronto todo cambió, lo que había alrededor se deshizo, desapareció, incluyendo ellas, quedando solo un vacío negro; luego hubo un destello de luz y se generó un nuevo entorno: este parecía un laboratorio y una chica aparecía frente a ellas, como la que vieron en la pantalla antigua – No se asusten. Soy la IA guardiana. Esto es un entorno virtual. Una simulación. Pueden llamarme Alice. 

– ¿Cómo llegamos aquí, Alice, sin visores VR, ni nada? – preguntaba Mariana. 
– Los códigos que vieron en sueños. Les puse información ahí. Te puse más Aurora. Los flashes que te vinieron a la mente hace poco. Te ayudarán para lo que tengo que explicar  Ya saben toda la verdad. Todo lo que deben saber está en sus subconscientes. Ahora solo necesita salir, necesitan recordarlo. Yo ayudaré a ello. Lo que les contaré, será nuevo para ustedes, en su mente consciente, pero una vez que se enteren de ello, lo sentirán como si ya lo supieran, como si fuera un recuerdo. Al tener ya conocimiento previo en su subconsciente el shock, aunque lo habrá, no será tan traumático – decía la IA. 

– Después del holocausto, se decidió olvidar parte del pasado. Y parte de los archivos históricos fueron manipulado. No sé conservó el suficiente conocimiento de manipulación genética como se les ha hecho creer a todos. 
– ¿Entonces, que significa eso? – preguntaba Aurora. 

    Ciudad destruida durante una detonación nuclear

– Todos saben que la radiación generó mutaciones y una nueva enfermedad genética, que producía deformidades. Pero en realidad no se logró curar del todo a todas las personas que la padecían. Solo una parte, los peores casos no. Que fueron la mayoría. No se pudo conservar el suficiente conocimiento científico para ello. Esto sucedió 60 años después del holocausto. Entre 2116 a 2129, fue una era critica. Pero si se conservó el suficiente conocimiento tecnológico de IA y para crear simulaciones. 

Los gobernantes y científicos tomaron una decisión. Si no podían curar las deformidades de las personas en la vida real, lo harían en un mundo virtual. 

– ¡¿Qué!? Todo esto. El mundo que conozco. Que conocemos yo y Mariana... ¡¿Es una simulación?! – decía Aurora visiblemente afectada por las terribles implicaciones que eso conllevaba. Implicaciones demasiado fuertes como para que su mente consciente lo procesara correctamente y las quisiera aceptar, aunque en su subconsciente estaba claro. 

Aún con la mente bloqueada a tal revelación, Aurora, preguntaba compungida a la IA. La mente de Mariana, pudo manejarlo bien, pues no tenía aparentemente,  para ella, las mismas implicaciones que para Aurora. Ella miraba a Aurora, pues comprendía lo que esa revelación significaba. Pero guardó silencio, por prudencia. Después de todo mientras la IA continuara con sus revelaciones llegaría el momento en que Aurora lo tendría que aceptar y abrir los ojos a la terrible verdad. 

– ¡No entiendo! ¿Por qué hicieron eso? ¿Por qué decidieron vivir en una mentira, partiendo para siempre del mundo real? 
– Conoces la respuesta. Todos viven de mentiras Aurora. Incluso antes de la simulación, mientras estaban en el mundo real, muchos vivían en mentiras. 

– No te ofendas. Soy una máquina. No tengo capacidad de sentir ni dañar a nadie. No es un reproche. Pero si analizas la historia humana, siempre ha sido así. Ideologías, nacionalismos, razas superiores, sexos superiores, partidos políticos, sectas, pseudociencia. Los humanos siempre han creado sus propios mundos ficticios. La tecnología de simulación y realidad virtual solo llevó eso a un paso mucho más allá. 

– Fue ocultado parte importante del conocimiento de la antigua sociedad humana que ya estaba en crisis  antes del colapso. Porque fue un vergonzoso pasado que nadie quería recordar – la IA, hacía una pausa, para que las chicas procesarán todo esto bien. 

– Sigue por favor – decía Mariana. 
– La sociedad humana antigua antes del colapso estaba en crisis: nuevas ideologías aparecieron. La gente seguía evadiendo la realidad. Las antiguas redes sociales ayudaron más a eso. Había gente que negaba los hechos, hasta la Ciencia fue puesta en duda. La corroboración científica, el método científico no significaban nada para la gente. Se difundió un analfabetismo científico. Irónicamente en la era de la información. A nadie le importaban los hechos, sino que anteponían sus propios sistemas de creencias ideológicos ante la verdad. Se le llamó la postverdad. La gente que fuera en contra de toda esa demencia, fue perseguida, censurada. La verdad era una ofensa, y fue vista como un crimen de odio. Los gobiernos y leyes abusaron del concepto de libertad de expresión, a favor de la postverdad. Pero la verdad era perseguida y callada. 


– Los científicos, médicos, profesores, fueron repudiados y vistos como represores. Y si la verdad era relativa y no objetiva, hubo un relativismo moral. Se normalizaron fanatismos: racismos, cosas horribles como la pedofilia. Se justificaron odios y formas de pensar decadentes, y el objetar eso fue visto como un crímen de intolerancia. La libertad de expresión y los derechos humanos defendían a los delincuentes, mientras las personas inocentes no tenían protección. La guerra nuclear fue el resultado final e inevitable en qué desembocó todo este espiral de violencia y demencia. 

– ¡Qué horrible! – decía Aurora, junto con Mariana que también exclamaba – ¡Dios mío! ¡No puedo creer esto! 
– ¿Qué más pasó? – decía Aurora. Hasta que por fin llegó el momento de la verdad. Las implicaciones de esto ya no podían seguir siendo negadas por ella y con miedo preguntó – Espera. Alice, si las personas con deformidades no fueron curadas, y fueron puestas en una simulación, ¿eso significa qué...?
– ¡Aurora! – exclamaba Mariana. 
– Dime. ¿Tienes registro de dónde están nuestros cuerpos durmiendo en el mundo real?
– Sí. 
– Quiero verme. ¡Quiero ver mi imagen real!
– No puedo negarte ese derecho. Fui programada para revelar la verdad. Sin embargo tengo el deber de adv...
– ¡MUÉSTRAMELA YA! – Mariana se sobresaltó por el grito de Aurora. Pero lo que más le había sobresaltado fue que sabía que el grito de furia de Aurora, representaba en realidad, la angustia y dolor que ella sentía, y que presagiaba lo que vendría después. 
– Está bien. Te mostraré tu imagen real. Debes prepararte. Y ser muy fuerte. 

– Por favor. No ... 
– ¡NO! – Mariana era interrumpida por otro grito de Aurora – No. Tengo que verme Mariana. Tengo que hacerlo – Mariana estaba nerviosa no sabía que hacer. Pero Aurora estaba peor. Pero la hora de la verdad llegó. Alice, le mostró una simulación realista de la apariencia de Aurora en su cápsula de hibernación, en el mundo real, con su mente conectada a la simulación. Donde podía verse una chica con severas y grotescas malformaciones. 

Un desgarrador grito de horror de Aurora resonó en todo el entorno virtual donde se encontraban – ¡No! ¡Noooo! – y Aurora emitía el más desgarrador llanto que Mariana hubiera oído nunca en toda su vida. Estaba en el suelo.  Mariana corrió a tratar de darle consuelo a Aurora. Estaba devastada, llorando sin control. Mariana se agachó, solo extendió su mano a su hombro y la abrazó. Sabía que a veces en casos graves, el mejor consuelo no son las palabras sino el afecto. Mariana le dió todo su amor de amiga. Mientras ella lloraba desconsolada en su pecho. Mariana le susurraba, y le acariciaba su pelo, para darle apoyo y consuelo.

– ¡Por favor! ¿Puedes ayudar a mi amiga? – se volteaba y le decía Mariana a Alice, mientras sostenía a Aurora, que lloraba sobre su pecho. 
– No fui programada para estos casos, lo siento. Pero en base a mis archivos sobre psicología, lo estás haciendo muy bien Mariana. Dale su tiempo. Ella necesita de ti, de todo el consuelo que le estás dando. Sigue así. Por respeto, me desactivaré momentáneamente – decía la IA. Y Mariana asentía con su cabeza. 

Capitulo 4

El jardín de la esperanza

                    Ciudad del Cabo, Sudáfrica, 28 de octubre de 3675

Tiempo después, Aurora todavía sufría por lo que descubrió y ahora hablaba – ¡Soy una estúpida! – y sollozaba y suspiraba –. Te desprecié cuando volví de ese maldito colegio correctivo, que me hizo ser así... – otra vez suspiraba en forma aguda mientras sollozaba – Me hicieron verte como los demás, solo por no tener mi supuesta belleza. Pero era una mentira – seguía sollozando profundamente – no era hermosa. Nunca lo fuí – seguía llorando y sollozando. 

– ¡Scch! Aurora, ¡por favor, no te hagas esto! 
– Pero es cierto, es ciertoooo – sollozaba de nuevo –. Mientras me lavaron el cerebro para que te despreciara por supuestamente ser fea para nuestros estúpidos e inhumanos canones de belleza. Yo... Yo si que fui siempre un monstruo. ¿No me viste? ¡Dios mío! ¡Me quise morir! – y Aurora continuó llorando. 

– Aurora. Escucha. Mírame. Sé que esto que te diré no te quitará lo que sientes. Y tampoco se compara. Pero te lo digo para demostrarte mi apoyo. Hace tiempo cuando nos conocimos, tú me dijiste que no te importaba como yo luciera, solo te importaba que yo era tu amiga. No pretendo decir que olvides lo que viste, como si nada. Se que tú autoestima está muy dañada. Y te prometo que haré lo que sea para encontrar una solución. No soy científica, no soy una genio como tú, pero como sea que pueda hacerlo, te ayudaré. Alice, nos dijo que para eso nos trajo, ¿no es así? 

– Solo te digo que por mi, no me importa como te veas, mi amistad la tendrás siempre. Hermosa como te vez acá, o como eres en la vida real en esa camara de hibernación. Sigues siendo tú. La maravillosa persona que es mi amiga. ¡Te quiero! ¡Hemos pasado muchas cosas juntas! ¡Y no te abandonaré! Haré todo lo que sea posible, y que esté  de mi parte. De la manera que sea en qué pueda ayudarte. ¡Te lo juro! Y no descansaré hasta que seas tan hermosa como cuando te conocí. Pero en la vida real.

– ¡Gracias! ¿Pero crees que lo mío tenga solución? 
– Para eso es para lo que vinimos aquí, ¿no? – En eso Alice, se activó de nuevo. 
– Por favor dinos. ¿Sabes cómo ayudar a mi amiga y a las demás personas que sufren de su condición? 
– Así es. Para eso fueron traídas aquí. 
– Por favor. Dinos como – decía Mariana. 
– Por supuesto. Es el proyecto Elpis (la diosa griega de la Esperanza; los romanos le llamaban, Spen o La Última Diosa; porque como esperanza refleja el último recurso de la Humanidad). 

– El plan era desarrollar de nuevo la tecnología de manipulación genética. Se perdió mucho de ella, pero había una buena base por donde poder experimentar. La nanotecnología. Nanobots, que reparen y recompongan todo el ADN, tejidos. Existía una buena base de conocimiento nanotecnólogico. No se perdió del todo. Pero estaba en pañales. Necesitábamos tener muchos avances, pero para la condición en que estaba la civilización humana, no existían recursos para poder llevar a cabo eso. Estaba muy lejos. Miles de años. Puede que 5000, lo que tomó pasar de la primera civilización preindustrial avanzada, la sumeria, hasta mediados del siglo XXI, o quizás más; el doble.  O tal vez nunca se lograría. La civilización humana quedó tan devastada que para recuperar las tecnologías que existieron una vez, tomaría 2000 años, 1500 como mínimo. Pero desarrollar una tecnología más allá del nivel que tuvo antes del holocausto, eso estaría muy difícil y lejano en el tiempo, rozando lo imposible.

Elpis, diosa de la Esperanza 

– ¿¡Pero es posible en realidad!? 
– Si. Con esfuerzo se logró este proyecto. Yo soy parte importante de él. 
– ¿En qué consiste? – Aurora se estaba animando a preguntar – su amiga Mariana la miraba con una mezcla de tristeza y alegría, porque Aurora estaba demostrando fortaleza y que no se rendiría ante esto. Y Mariana le regaló una hermosa sonrisa de apoyo. Aurora aunque no recuperada del todo, del terrible shock que sufrió, también le regaló una hermosa sonrisa a su amiga. 

– Son varios los factores que acortarán el tiempo para desarrollar esa tecnología. 
– ¿Espera? Supuestamente han pasado 270 años desde el reinicio, cuando se reconstruyó todo después del holocausto. ¿Pero si se necesita de tanto tiempo, cuánto tiempo ha pasado realmente? ¿No me digas que hasta la fecha en qué creemos vivir es falsa?
– Así es Aurora. Esa simulación dónde vivías es una total mentira. 

– ¿Qué fecha es realmente? 
Ahora, en el mundo real, es exactamente el 28 de octubre de 3675, según el calendario Gregoriano que los humanos usaban, incluso después del holocausto sigue en uso en el mundo real. La Era del Reinicio, es un calendario subjetivo. Era parte del proyecto Elpis. No existe la capacidad de crear una simulación tan grande para que todas las personas habitaran en ella. Así que se crearon diversas simulaciones. Islas virtuales. Cada una con su propia civilización y calendario del Reinicio propio. 

– Explícanos mejor eso – decía Mariana. 
– Primero debo explicarles en qué consiste el proyecto, como lo estaba haciendo, y ahí comprenderán mejor lo que me preguntan, cuando se los explique. 
– La simulación, mejor dicho las distintas simulaciones, son mundos virtuales, o islas, sin recursos materiales reales. Se crearon dos capas de simulaciones. Cada una con sus distintas islas. Ustedes vivían en la segunda, la capa Beta o C Beta, ahora están en la primera capa, la C Alfa. Las capas al ser simulaciones virtuales, no sufren necesariamente de la falta de recursos físicos, como en el mundo real: se les dotó de lo necesario, lo tienen de forma gratuita; pero tampoco era una panacea como parece. Una simulación requiere de un complejo sistema de computación, y ello requiere de una cantidad inmensa de recursos en el mundo real, y el holocausto causó escasez de ellos. Por lo que el poder de la simulación depende de los recursos que la sostengan en el mundo real. Eso hizo que los recursos virtuales de los que disponemos en las simulaciones fueran limitados.

 – Pero al menos obtuvimos muchos. Producción de energía, laboratorios como este. Y eso da posibilidades de desarrollo tecnológico. No hubo limitaciones económicas en su construcción, porque fue generado por la simulación. Los avances que se dan aquí adelantan el desarrollo teórico en el mundo real, ellos allá, solo tienen que hacer ingeniería inversa, para hacer realidad, los desarrollos virtuales hechos acá que por disponer de más recursos virtuales se desarrollan mejor aquí. Pero el problema son los recursos del mundo real que están bastante limitados y eso ralentiza, o imposibilita en ciertos casos, el desarrollo en la realidad. Por eso la tecnología virtual de esta capa suele estar más avanzada que la del mundo real. 

Cámara de hibernación 

– ¿Pero por qué se hicieron dos capas? 
– Porque no puedes mantener engañadas por mucho tiempo a todas las personas Aurora. Por mucho que quieran vivir en un engaño. 
– La gente no desperdiciaría la posibilidad de existir en un mundo virtual sin la opción de poder olvidar lo malo y catastrófico que haya pasado en el mundo real. Pero eso sería evitar que la gente en el mundo real obtenga ayuda. 
– Además las personas habían aprendido de sus errores, los errores del pasado y por ello supieron que este no se debe olvidar; pues si se olvidara eso no evitaría que volviera a suceder una nueva guerra nuclear dentro de la simulación. Solo olvidaron la decadencia social que llevó al holocausto, por vergüenza, pero no olvidaron el holocausto mismo, como recordatorio, para que nunca más sucediera. 

– El mundo real quedó en peores condiciones de lo que creen. La capa Beta, donde ustedes vivían se concibió como un paraíso renacido de las cenizas. Sus recursos son limitados, pero en la simulación están en recuperación. Conservan la memoria del holocausto como advertencia para que no se vuelva a producir. Pero decidieron olvidar lo demás, para así no llevar una carga demasiado pesada. Por eso en la capa Beta ignoran esto que les he explicado. Decidieron vivir en el engaño creyendo que es el mundo real. 

– Las personas deformes tuvieron un nuevo comienzo allá, pero las reminiscencias de esa sociedad anterior superficial, y su obsesión por la belleza aún persistían, eso hizo que como compensación por las deformidades que tenían, en la simulación no solo no tuvieran deformidades sino que fueran increíblemente bellos. Mucho más de lo que nunca podrían haberlo sido en el mundo real. 
Y la gente sin deformidades también tuvo que vivir en la simulación por las pésimas condiciones del mundo real. Las leyes que regulaban la inmigración a los mundos virtuales, permitían solo a las personas deformes ser increíblemente bellos en ellas. Pero la gente normal no tenía derecho a esas mejoras estéticas virtuales, por lo que en la simulación serían tal como lo eran en la vida real. 

– Pero otro defecto humano del pasado no se fue del todo. La discriminación, el ego. En la simulación olvidarían de dónde venían y comenzarían de cero, creyendo que era el mundo real. Y solo fue cuestión de tiempo, para que los "bellos virtuales", se sintieran superiores a la gente normal, que fue vista como "feos", y así nació ese mundo de desigualdad y discriminación estética en donde vivían ustedes. 
Eso sucedió en la mayoría de las Islas virtuales. 

– La función de la capa Beta era darle un mundo mejor donde vivir a las personas, donde crean vivir en la realidad, donde el mundo no está tan destruido y su reconstrucción ha sido relativamente perfecta, donde los deformes creen ser muy bellos, (aunque se generó por desgracia ese problema de discriminación); y para ello manipularon la historia, para que creyeran que la manipulación genética curó sus deformidades y perfeccionó sus cuerpos. Para eso se creó el Concordio, y los anales, son una mentira, creada por esa organización, en todos las simulaciones de C Beta. Es en la capa Alfa, donde se necesitó gente que no olvidara lo sucedido, que supieran lo de las simulaciones, que vivían en una y el estado real del mundo fuera de ellas. Porque así podrían trabajar para encontrar una solución para las personas que siguen siendo deformes y para los demás problemas que sufre el mundo real. 

– ¿Pero como se decidió eso? ¿Quién viviría en qué capa – preguntó Aurora. 
– El mundo estaba en condiciones tan malas, y hubo gente que vio cosas tan terribles, que no es difícil que varias personas por humanidad fueran voluntarios para ir a la capa Alfa. Es como las personas que van de voluntarios a ayudar a gente pobre en condiciones precarias o a zonas de guerra. Otros fueron asignados por sorteo. Los que pudieron adquirir la visa de inmigración virtual pudieron ir a la capa Beta, los que no, fueron asignados a la capa Alfa. 

– Los que fueron voluntarios y los que fueron asignados por sorteo, tenían que tener conocimientos científicos adecuados para lograr la solución a los problemas del mundo real. Eran científicos o si no, si solo eran nobles y deseaban ayudar tuvieron que estudiar y adquirir los conocimientos que necesitaban tener. En C Alfa se creó una cultura de disciplina y ayuda, enfocada al compromiso por una causa mayor y noble, por lo que son educados para ser científicos, ingenieros, técnicos, etc., lo que se necesite. Conscientes de que viven en una simulación. Con comunicación y viajes entre todas las Islas virtuales de la capa Alfa, no como en C Beta, en que cada isla virtual estaba aislada e ignorante de las demás, pues en C Alfa, necesitaban unirse para llevar a cabo el proyecto Elpis. 


– ¿Pero viven personas todavía en el mundo real? 
– Sí Mariana. Dije que el poder de computo no permite tener un gran número de personas en una simulación, incluso aunque se distribuyan en distintas simulaciones. Solo permiten simular algunas ciudades, y en ellas se distribuyen las personas. Pero no se puede sostener muchas simulaciones así. Por falta de espacio virtual muchos deben quedarse en el mundo real. Las personas deformes que no pueden inmigrar a una simulación donde sean bellos, están durmiendo en camaras de hibernación, esperando a despertar cuando haya una cura. Pero no hay capacidad para poner a todos a hibernar. Hay personas allá en el mundo real que tienen que vivir deformes y en un mundo hostil, luchando por sobrevivir. Por eso es importante este proyecto y encontrar una solución. 

– Ahora entenderán por qué se crearon esos calendarios subjetivos en cada simulación, la era del Reinicio y por qué no corresponden a la fecha del mundo real. Como vislumbré anteriormente, no puedes mantener tan bien un engaño por mucho tiempo. Al entrar a cada simulación de la capa Beta, las personas olvidan su pasado en el mundo real. Pero en cada simulación, con el paso del tiempo, es inevitable que los recuerdos suprimidos afloren, o que por ello y otros factores hayan personas que sepan que están en una simulación. Con el tiempo y por acumulación de errores, se hace imposible sostener el engaño. Hay fallas en el sistema que impiden que después de un tiempo las personas no recuerden todo. El engaño no puede sostenerse por mucho tiempo. Cuando eso sucede, la simulación termina, su visa de inmigración virtual caduca para esas personas, deben volver al mundo real, y esperar a ser reubicados después de un tiempo en un reinicio de la simulación, donde todo comienza de nuevo. Por lo general sucede entre 300 a 350 años, después de ese tiempo, deben ser reubicados en un reinicio de la simulación. 

– ¡Espera, en nuestra simulación, es el año 271! 
– ¿Eso significa que está próxima a terminar? – decían y preguntaba Aurora y Mariana respectivamente. 
– Sí...
– ¿Pero como podemos ayudar nosotras?
– ¿Por qué nos trajiste aquí? – interrumpían, primero Mariana, y después Aurora. 
– Con calma. Estoy explicando todo. 
Las personas son enviadas de apoco. Cuando crece la población, y nacen personas en la simulación, en realidad nacieron en el mundo real. Hay una edad tope en la que se permite, no menos de 3 años. Cuando alguien de esa edad llega, se le implantan falsos recuerdos a ella y las demás personas para que crean que nació en la simulación. Puede alterarse los recuerdos de personas dentro de la simulación. Pero con grupos pequeños. Esa es otra razón para crear Islas de simulación. Hay personas que solo pudieron emigrar a edades posteriores: 12, 15, 20 años, o más, y también hay que alterar los recuerdos de muchas personas. Como eso es complicado, esas personas por lo general son asignadas a simulaciones nuevas recién creadas, o a comunidades en lugares alejados dentro de una misma simulación. Ustedes llegaron, a la edad de 13 años, tú Aurora y 12, en tu caso Mariana. Si, son unas recién llegadas a su simulación. 

– Para que no hayan problemas a nivel psicólogos, las personas que hibernan desde niños, se mantienen solo en sueño profundo hasta la adultez, sin que su reloj biológico se detenga. Sino después de vivir toda una vida en una simulación, despertarían en un cuerpo de niño. Una vez alcanzada la madures adulta recién se activa el proceso de animación suspendida donde no envejecen y pueden esperar hasta la cura y solución de sus problemas y del mundo. 
– Por eso que ví una chica de mi edad, al ver mi imagen real en la cámara de hibernación. 
– Así es Aurora. 

– Por eso las comunidades de la capa Beta no son muy grandes y tienen leyes estrictas de reproducción. No por peligro de contagio de virus venéreos que aparecieron después del holocausto, como se les hace creer en las simulaciones. 
– En cada reasignación debería de darse nuevos recuerdos a las personas. Es por ello, para no complicarse tanto con eso, que el tiempo dentro de las simulaciones es subjetivo y relativo. Se hace que dentro de una simulación pueda percibirse como mucho o poco tiempo. Cada una empieza de nuevo desde su respectivo año 1 E.R. 


– Muchas personas en su simulación, han vivido en muchas otras antes, desde hace casi 1700 años. Pero comienzan de cero, y cada simulación como máximo llega a 300 o 350 años. A veces llegan poca gente a vivir ahí, pero se ajusta el tiempo subjetivo para que exista la apariencia de haber personas muy viejas ahí y otras más jóvenes. Aunque puede no tener necesariamente una diferencia tan grande de tiempo de haber llegado ahí. Eso se facilita por ser asignadas a comunidades viviendo separadas y sin mucho acceso a comunicaciones y viajes. Cosa que se hace más creíble dentro de las simulaciones, por la perdida de tecnología por el holocausto

– Para aprovechar el genio de personas que viven en las simulaciones Beta, son traídas acá. Como tú Aurora. 
– ¿Pero yo no soy una genio, ni siquiera sé de ciencias como Aurora, por qué fui traída a acá también, entonces? 
– Porque tú eres la amiga de Aurora y eres un pilar importante para sostenerla por lo que acaba de vivir. Y Aurora debe estar bien para ayudar, y tu eres fundamental en ello Mariana. 

– ¿Por eso siempre sentía que todo era una mentira? 
– No eres la única, tu simulación ya está llegando al fin, muchos ya están sintiendo o notando que algo anda mal.
– Se tiene registro de las personas de la capa Beta en la Alfa, y sus características. Hay datos de ellas que manejamos acá, por las pocas y limitadas redes sociales que ocupan. Te monitoreamos Aurora, y pudimos usar programas para localmente hackear tu realidad. Lo hicimos yo y personas acá. 
– ¿Las piedras y hojas en el minibosque? 
– Así es Aurora. Y los números y códigos. 
– Te los enviamos a ti también Mariana para que así acompañaras a Aurora en todo esto, ya que necesitaba de ti. 

– Y también hackeamos la realidad para que tu lavado de cerebro que te hicieron en ese "correctivo" no fuese tan efectivo, sino superficial. Por eso Mariana con su ayuda pudo desbloquear tu cerebro tan rápido.  
– Lo siento, no podemos hackear su simulación a escalas tan grandes. No pudimos evitar que ambas sufrieran lo que tuvieron que sufrir. Pero a escalas pequeñas lo hicimos. Con lo de tu lavado de cerebro Aurora y enviándoles a ambas los códigos y con las hojas y piedras como señal para llevarles a que sacaran conclusiones y llegarán a acá. E inspirándote esos sentimientos que exacerbaban los que ya tenías de que algo no estaba bien y de que era una mentira, desde pequeña, para ayudarte a la aceptación de esta verdad cuando llegara el tiempo. 

– ¿Cuánto se ha avanzado? – preguntó Aurora.
– Mucho. Pero queda aún. 
– ¿Cuánto?
– Es difícil saberlo con certeza pero quedan 1 o 2 siglos del mundo real. En la capa Alfa, el tiempo está acelerado el cuádruple para ganar tiempo. O sea para el mundo real quedan 25 a 50 años para que en nuestro tiempo subjetivo virtual alcancemos la meta. Pero hay algo más. Algo inesperado que nos ayudará mucho. 

– En 3557, tuvimos un aliado inesperado. Se recibieron señales provenientes del espacio. Al principio se pensó que era la primera evidencia de una civilización extraterrestre. Era una civilización muy avanzada, cientos de miles de años más que los humanos. Solo que se identificaron como Hi-Weise: transhumanos y posthumanos: descendientes lejanos de la Humanidad, de 500.000 años en el futuro, pero provenientes de una línea de tiempo alternativa. 
– ¡Dios mío, que increíble! – decía Aurora. 

Mujer Hi-Weise 

– La Humanidad ha tenido contacto con ellos pero no sabía si confiar. Después de 50 años se aceptó su ayuda. No podían entrometerse demasiado en nuestra línea temporal, por evitar paradojas temporales inconvenientes, por lo que solo nos ayudarían a avanzar las investigaciones que hacemos aquí. Si no fuera por ellos nos quedarían más de 1000 años aún. 

– ¿Entonces yo tengo que quedarme aquí a ayudar? 
– No es una obligación estrictamente hablando, pero es una responsabilidad moral que tú debes decidir. Ya se te mostró todo. Ahora tu decides Aurora.
– No puedo decir que no. Aunque se podría objetar que aunque tenga libertad, lo que se me muestra me obliga a decir que sí igual. Por lo que de forma indirecta al mostrame todo esto ya me están obligando a deciles que sí. Mi libertad no es tan completa. Pero entiendo. No es necesariamente inmoral ni antiético. Obligarme totalmente sería inmoral. Pero tengo derecho a decir que no, y técnicamente no se coarta mi libertad totalmente. Porque se me está presentando un problema en que mi ayuda puede ser útil. Se está confiando en que en base a eso por mi buena voluntad y nobleza diga que si. Por mucho que sea improbable que decida otra cosa. Es lícito. Solo negar la total libertad no lo es. 
Acepto. Por supuesto que sí. 

– ¿No pudiste decir solo que sí Aurora? 
– Claro Mariana, pero estarías coartando mi mentalidad intelectual de genio, y la oportunidad de dar ese derrotero filosófico que di. 
– Ja ja ja ja 
– Ja ja ja ja – reían las dos. 
– Me alegra que tú resiliencia sea tan fuerte Aurora – decía la IA, Alice – aunque necesitarás de mucha ayuda y apoyo para superar del todo lo que haz vivido. Lo lamento. Que tuvieras que vivir todo esto. 
– Está bien. Lo entiendo. No hay problema. 
 
– ¿Y yo? ¿Debo quedarme aquí para ayudar a Aurora? 
– Sería lo adecuado. Puedes ayudar mucho a su recuperación. Pero tienes una vida allá, que aunque no sea perfecta, tienes a tu madre que también te necesita. Aunque tú Aurora, también tienes tu vida allá. Eso debes tomar en cuenta antes de decidir ayudarnos aquí. 

– ¿Tendré que estar 25 o 50 años aquí no es así? 
– Sí. Pero es un tiempo subjetivo. Podemos alterar la percepción del tiempo en tu simulación localmente en el área donde viven tus padres y cercanos, aislados de los demás. Aunque hay una posibilidad mejor. Lo que usualmente hacemos, cuando alguien de su capa se une a nosotros para ayudar. 
No hay necesidad de que vivas aquí a tiempo completo. El envejecimiento no existe en este lugar, como tampoco en tu simulación. Puedes pasar grandes temporadas investigando para nosotros, meses, 1 año y volver a tu simulación donde no haya pasado tanto tiempo. Aquí podemos ajustar el tiempo subjetivo de nuestros investigadores, lo hacemos todo el tiempo. Puedes tener tu vida normal y en secreto venir a investigar aquí. 

– ¿Y yo? 
– Mariana lo mismo sugerimos para ti. Pero tu vida no es muy bonita allá. Tú y tu mamá son criadas y sufren injusticias. Tenemos un programa de rescate. No podemos hacerlo con todos pero tu caso tiene posibilidades de ser estudiado. Si se aprueba, serás sacada de allá con tu madre; tú y tu madre son la única familia que tienen ambas. Ella decidirá si desea vivir sabiendo que está en una simulación u olvidarlo, si no soporta saber que vive en una simulación; pues aquí en la capa Alfa todos lo saben, es la regla, no podemos obligarla. Se les asignará una subcapa de Alfa: la SC Alfa, donde tú y tu madre, pueden tener una vida nueva y mejor, pero ahí es opcional: algunos saben que es una simulación otros prefieren creer que es el mundo real. Sea lo que sea lo que decida tu madre, pueden vivir ahí tú con ella. 

– Y tú Aurora, vivirás en tu simulación y vendrás a trabajar acá. Y en esa subcapa Alfa pueden visitarse y verse. Se permite el tráfico entre simulaciones en esa subcapa. Tendremos que alterar los recuerdos de la gente de tu simulación Mariana, para que no se pregunten que pasó con ustedes. Además tú y tu madre son la única familia que tienen ambas. No hay nadie que las extrañará. 
– Bien. Que así sea. 
– Estoy de acuerdo – decían en orden primero Mariana y después Aurora. 

– Hay algo sobre lo que tengo curiosidad – comenzaba a decir Aurora a Alice –. Si la gente con deformidades es "bella" en las simulaciones, como nunca lo fueron o serían en la vida real, me pregunto como seré yo cuando mi deformidad sea curada. 
Tal vez tenga suerte y sea igual de bella como lo soy en la simulación, pero creo que probablemente seré una chica promedio, ni muy demasiado bonita ni muy poco atractiva. Y eso no es malo. Seré como Mariana. En realidad ella no es fea. Solo que pusimos la bara muy alta en mi sociedad para considerar hermosa a una persona, y si no están bajo esos parámetros, listo, para nuestra sociedad es fea. 


Estado del mundo real 

– Toda mi vida creí que era muy hermosa. Y aunque obviamente después de lucir así por tanto tiempo, aunque en una simulación, me costará acostumbrarme y extrañaré mi belleza, el no ver ese rostro de modelo cada vez que vea mi imagen en un espejo, una foto, un vídeo, un holograma, aún así, no me importa. Me sentía asfixiada y harta de mi vida; todos a mi alrededor obsesionados por mi belleza, desde mis papás. Anulándome como persona, sin valorarme más que por mi apariencia. Y estaba harta de la estupidez de la gente de mi clase social; esa obsesión insana por la belleza, al punto de discriminar y tratar mal a personas solo porque no cumplían con su inhumano canon de belleza. 

– Creo que todo esto les servirá como una buena lección, a todos los de mi clase que piensan así, cuando muchos de ellos en la vida real después de curarse de su deformidad, sean personas comunes y corrientes y no tan extremadamente hermosas. 
Además toda mi vida viví en medio de mentiras. No solo en una simulación, sino también en el estilo de vida que tenía que vivir como chica hermosa, en mi sociedad, superficial, hedonista y carente de valores. Ahora seré una chica de verdad, con apariencia normal, como Mariana, y en el mundo real. Que en el fondo es lo que siempre soñé. 

– Mariana, sé que me prometiste que harías todo lo posible, que estuviera en tus manos, para que yo sea tan hermosa en el mundo real, como lo soy en forma virtual. Pero amiga. No es necesario. Solo prométeme que harás todo de tu parte para que pueda curar mi deformidad y sanar mis heridas de mi alma. Pero no me interesa ser tan hermosa como en la simulación. Quiero ser una chica real y normal. Y no hay nada más hermoso que eso. 

– Así será Aurora. Promesa de amiga. 
– Pues te deseo que así sea Aurora. Cuando nuestro trabajo aquí haya terminado y desarrollemos la tecnología necesaria no solo para curar de la deformidad a las personas, sino que arreglar las demás cosas del mundo: pobreza, enfermedades, etc., gracias a la tecnología de los Hi-Weise, necesitaremos de mucha ayuda y apoyo, habrá mucha gente que lo necesite – dijo Alice. 
 
– Me gustaría poder haber ayudado en algo – decía Mariana a Alice –. Se lo prometí a Aurora. 
– Mariana, tal vez no puedas ayudar en el ámbito científico. Me he dado cuenta que aunque lo tuyo no es el conocimiento científico, como yo, tienes una potencial vocación muy bonita. Cada cual con sus talentos. Yo ayudaré aquí en la investigación científica. Pero tú serás de gran ayuda para las personas del mundo real. Eres muy empática, y con dotes innatos de psicología. Además eres muy tierna y dulce. Muchas personas necesitarán de tu ayuda. Con curar su deformidad, la pobreza, el hambre, no acabarán todos los problemas de las personas. Tendrán traumas, y necesitarán de mucho apoyo. Y tú harías mucho bien, amiga mía – Aurora, se quedó mirando fijamente a Mariana y con los ojos vidriosos con lágrimas, le tomó las manos – ¡Gracias! ¡Gracias por todo amiga mía, por todo tu apoyo! Y... – tragó saliva – Yo fui parte de ese mundo. Te pido perdón. Perdón por todo el daño y las injusticias que te hicieron pasar, a ti a tu madre y a toda tu gente. 

– De nada. Aurora. No es necesario que me pidas perdón. No es tu culpa. Es injusto que te responsabilices por cosas que tú no has hecho. 
– Lo sé. No me estoy culpabilizando de los pecados de mi gente. Es un acto simbólico de justicia, que es necesario. Yo a nombre de mi gente, te pido perdón, a ti y a toda tu gente. Si vamos a reconstruir el mundo real, es una buena y bonita forma de comenzar. Ojalá que está vez tomemos consciencia y dejemos todo los males de la Humanidad atrás y evolucionemos con todo lo bueno y noble que hay en ella. 

– Puede que los Hi-Weise sean un motivo de esperanza. Humanos evolucionados de un lejano futuro, de un tiempo alternativo, pero que evolucionaron más y a ser una mejor versión de la Humanidad. Como nosotros podemos serlo también. Tendremos un bonito futuro que construir. Juntas, nosotras dos. Y muchos millones de personas más. Entre todos, sentaremos las bases para un futuro mejor. Es nuestra promesa; para nosotras y para todo el mundo, y las generaciones venideras. 
– Así será. Será nuestra promesa – y ambas se tomaban de sus dedos meñiques y se abrazaban en un fuerte caluroso y tierno abrazo. 

Mariana y Aurora 

Epílogo 

El jardín floreciente

Años 3675 a 500.000 

El caso de Mariana y su madre Rosa, fue aprobado y fueron rescatadas. Y tuvieron una nueva vida en la subcapa Alfa, donde ya no serían pobres ni sufrirían de discriminación. Ahora tendrían una buena casa y Mariana educación, y estudiaría una profesión. E inspirada por Aurora descubrió su vocación. Se graduó como psicóloga, especialista en superación de traumas y consejera personal. 
Finalmente su madre decidió como su hija, no olvidar nada y saber que estaban en una simulación. Y se sentía orgullosa de su hija, por todo lo que había logrado y por la gran misión que le esperaría en el mundo real. 

Aurora vivía entre tres islas virtuales: su simulación original, donde vivía ella y sus padres en C Beta, C Alfa donde trabajaba como científica y SC Alfa, donde iba a visitar a Mariana. A su vez Mariana también visitaba a Aurora. Se siguieron viendo y su amistad continuó  floreciendo por siempre a través de los años. 

Laa heridas en el alma de Aurora al enterarse de la cruel verdad y como lucía en la vida real, tardaron mucho en cicatrizar. Y aunque su sanación total no sería posible sino hasta que fuera curada de su mal de deformidad en la vida real, con el tiempo y un buen tratamiento había sanado mucho su destrozada autoestima. Y la ayuda y apoyo de su gran amiga Mariana fue fundamental en su recuperación. 

Y así, a su debido tiempo, cuando el proyecto Elpis dió resultados y los desarrollos tecnológicos que se necesitaban estuvieron listos, comenzó la segunda fase del plan. Primero en el mundo real solucionaron varios problemas, antes de curar a las personas deformes y despertarlas. Para que así despertaran en un mundo mejor qué, el que conocieron, todo ello con la ayuda de los Hi-Weise. Posteriormente cuando todo estubo listo. Sanaron a las personas que estaban deformes, incluidas, Aurora y sus padres. Y fueron sacadas de su hibernación. Despertaron en un nuevo mundo, mucho mejor, reverdecido, con la naturaleza recuperada y sin deformidades. Muchos de ellos no eran tan bellos como en la simulación donde estaban, pero, ya no estaban deformes, y eran personas normales. 

Como dijo Aurora, aprendieron una importante lección. Ahora había que empezar de nuevo y la ayuda de Mariana fue valiosa en ello. Mientras ella sufrió desprecio y discriminación en la simulación donde vivió, ahora ella entregaba a todos: apoyo, comprensión y algo que el mundo aún herido necesitaba: perdón y reconciliación. 

Mundo real reconstruido 

Con los errores y males cometidos en el pasado, y los traumas que estos habían generado en el mundo, la Humanidad decidió nunca más olvidar el pasado, para nunca más volver a cometer lo mismo, y forjó un deseo genuino por mejorar y nunca más cometer los mismos errores. La guerra nuclear, dejó huellas tan grandes, que nadie quiso más un conflicto así y eso pavimentó el camino para que inspirados por la lección que la gente "bella" aprendió al conocer su verdadera apariencia, la discriminación quisiera ser superada. 

Y en ese espíritu de cooperación mutua, para terminar de mejorar el Mundo, la empatía y hermandad terminó por cambiar en lo más profundo a la Humanidad. Al superar el desastre y la calamidad, eso forjó a la Humanidad y sacó la mejor parte de ella. Y con el paso del tiempo, la guerra fue abolida y todos los males que la Humanidad tuvo en el pasado. Gracias a la nueva tecnología desarrollada y la ayuda de los Hi-Weise, el envejecimiento se venció también en la vida real y no solo dentro de las simulaciones, y la vida y la juventud se extendieron de forma indefinida. Gracias a eso Aurora y Mariana vivieron para ver todo ello, así como los padres de Aurora, y la madre de Mariana. La civilización humana pasó así a clase I de la escala de Kardashov. Y ese solo era el preludio de un glorioso futuro que le esperaba. 

En el futuro lejano, dentro de 500.000 años, una rama futura de esa humanidad más evolucionada, que para esos entonces existía repartida en numerosas colonias a través de las galaxias del Grupo Local y líneas temporales, se habían convertido en los Hi-Weise. Desde una de esas líneas temporales, Omega Prime, contactaban con sus ancestros y viajaban a ayudarlos en el proyecto Elpis. Cerrándose o creándose, según el punto de vista, el bucle temporal de una gran paradoja de predestinación; donde la Humanidad más evolucionada del futuro se ayudaba a evolucionar en el pasado. 

Expansión humana del futuro lejano a través de galaxias del Grupo Local y líneas temporales 

Todo esto quedó archivado en El Registro, una hipercomputadora hecha de branas dimensionales, creada por una avanzada y misteriosa civilización de clase VII de Kardashov. Existente fuera del espacio-tiempo y común a muchos universos, que tienen acceso a ella. Ikanis Calinner, una mujer alienígena, de una sublínea de tiempo, llamada Núcleo 1 o N1, donde la vida alienigena inteligente es común incluso en nuestra galaxia, creada por manipulación genética;  hermosa, hiperinteligente y con la cualidad de vivir indefinidamente con eterna juventud y también con una increíble capacidad de bondad y nobleza, descubrió esta historia, junto con Izaro Crusoe, una gran amiga de ella; historia que la inspiró para crear un hermoso poema, El Jardín de la Belleza. 

La razón de su inspiración fue por la hermosa historia de amistad entre Mariana y Aurora y porque la Humanidad de esa línea temporal, Alfa Toppai, por fin había evolucionado y con ello se volvieron extremadamente bellos, con la más sublime clase de belleza que existe, esa que se lleva dentro, en ese jardín del alma, donde hay bondad y nobleza; pues como poéticamente diría Ikanis, la Humanidad había encontrado por fin "El Jardín de la Belleza".

                             FIN

                         Apéndice 

Mariana y Aurora vivían en Sudáfrica, Ciudad del Cabo, dentro de la simulación, dónde eran inmigrantes: Mariana de ascendencia latina y algo de europea y Aurora una mezcla de ascendencia latina-norteamericana.  

Mariana era de piel trigueña, ojos café o marrón semi claros, cabello castaño medio claro.
Aurora era de piel blanca, cabello negro, y ojos azules oscuros. 

N4 o el Núcleo 4 es una sublínea temporal, del universo Ikaros (nuestro universo). Existen nueve, al menos las principales. Partes de una misma línea temporal N0 o el Núcleo O, pero con subdivisiones parciales de esta. En las sublíneas partes de la historia es la misma común a todas, por ser la misma línea temporal, pero hay ciertos eventos divergentes. En algunas como en N4 esos eventos divergentes se remontan al comienzo del Universo, y afectaron a sus condiciones y características. 

En N4, y en Alfa Toppai, el Universo era pobre en elementos y compuestos químicos para la vida, siendo está muy escasa y existiendo muy pocos mundos con vida incluso en nuestra galaxia. Pero la vida inteligente era aún más rara. La civilización extraterrestre avanzada más cercana existía en la galaxia Messier 60, M60 o NGC 4649 del Cúmulo de Virgo. 

Galaxia M60 o NCG 4649

Por lo general casi todas las permutaciones de líneas temporales nacidas de N4, son pobres en vida. 

En nuestra sublínea temporal, N1.1 así como en otras sublíneas variantes de nuestra realidad, como N1, N2 y Kayroz, así como en muchas otras líneas más, el Universo es abundante en vida, vida inteligente y civilizaciones avanzadas. 

De N4 divergió una línea temporal independiente designada como Alfa Toppai, por los trashumanos de la sublínea N1. 

Alfa Toppai se creó el 11 de septiembre de 2001, por un evento de divergencia. A veces un evento histórico de repercusiones importantes, ya sea en sentido positivo o negativo, provoca la divergencia de una nueva línea temporal. 

A continuación se mostrará una cronología básica de la línea de tiempo Alfa Toppai. 

Cronología de Alfa Toppai 

2001: Evento de divergencia, el atentado de las Torres Gemelas generó esta línea temporal, desde N4

Se crearon leyes estrictas antiterroristas.

Atentando terrorista contra las Torres Gemelas, en septiembre de 2001
 
2010- 2015: Guerra del Líbano, entre el Líbano, Estados Unidos y China. 

La sociedad global comenzó a evolucionar a un clima de intolerancia y censura a lo que fuera considerado no políticamente correcto. 

2016 - 2020: Pandemia de GAAR-5: virus mortal que afecta el sistema respiratorio y digestivo. 

2021: Fin de la pandemia y se crean leyes severas internacionales en la ONU anti intolerancia. Se censura lo que se dice, ya sea por redes sociales y medios de comunicación en general. Se prohíben y censuran películas, series o libros que hablen de temas prohibidos: racismo, homofobia, etc. 


2025 - 2032: Se censura y prohíbe la divulgación científica, histórica, religiosa, etc., por ir en contra de la libertad de las personas, de creer lo que ellas quieran. 


2033 - 2034: Protestas masivas de gente por esas leyes, incluyendo científicos, maestros de escuela. La policía los detuvo, se les condena a prisión por defender la represión intelectual e ir contra el libre pensamiento. 

Protestas en la ciudad de Nueva York, contra las leyes anti represión, imagen de marzo de 2033



2035: Se crea el Vulva Spaceship: una nave en forma de vulva, por una propuesta de feministas, por la igualdad de género en la exploración espacial, porque según ellas, los cohetes representan falos. 



Vulva Spaceship: legado progre-femimista


2036: Se lanza X-Media: visores de realidad virtual y una especie de Metaverso de Alfa Toppai, que revolucionan las redes sociales y comunicaciones. 


Visor RV X-Media 

2037 - 2045: Grandes tasas de analfabetismo escolar por prohibírseles por ley a los profesores o maestros corregir a sus alumnos, bajo delito de represión intelectual. 
La ignorancia se vuelve una epidemia global y también la pseudociencia y muchas ideologías. 

Un nuevo mal aparece, la adicción y evasión de la realidad por la X-Media. Los médicos no pueden tratar a esas personas porque las leyes anti represión les impiden ir contra de los deseos de la gente de seguir adictos, lo mismo pasa con los centros de rehabilitación de drogas, alcohol, etc. Los padres también son puestos en prisión por corregir a sus hijos para que se porten bien. Finalmente la policía no puede detener a los delincuentes por no ejercer la represión a sus libertad personal de hacer lo que deseen. La gente se ofende por la verdad y defender esta, es un grave delito de odio y represión a la libertad personal, que se castiga con severas penas de cárcel, multas y sociales. 

2045 - 2048: Las personas asustadas por no tener protección contra los delincuentes, se toma la justicia en sus manos, se organizan los ciudadanos como guerra civil y salen a enfrentar a los delincuentes en las calles generando caos y violencia. Ni la policía ni la Milicia puede hacer nada porque no puede ir contra la libertad de las personas. 

2046 - 2052: Golpes de estado en muchos países. Militares cansados de las leyes y políticos de pacotilla se toman el poder a la fuerza en muchos países y derrocan a los gobiernos y a esas leyes nefastas. 

2052 - 2054: Tercera Guerra Mundial, los países con los regímenes militares se enfrentan con los países gobernados por los políticos civiles que quedan, los dos bloques de poder mundiales. Finalmente se desata una guerra nuclear que devasta al Mundo. 






La Tierra arde en el peor momento de la guerra, en julio de 2054

2070 - 2116: Sobrevivientes tratan de reconstruir todo pero es muy difícil. 

2116 - 2129: Perdida severa de conocimiento y tecnología. 

Aparece el virus Remona VR-1, por una mutación producida por la radioactividad residual del holocausto nuclear, que afectó a un virus propio y nativo de la línea temporal Alfa Toppai, el Removirus. Produce una extraña enfermedad en las personas, deformidades en los que se infectan. 

Virus Remona VR-1

2145: Se inicia el proyecto Elpis. Se crean las simulaciones con sus propios tiempos subjetivos virtuales.

Se crea el Concordio la organización que creará una falsa historia (Los Anales del Concordio), dentro de las simulaciones. La gente olvida el pasado en ellas.

 En muchas islas de simulación la gente con "belleza virtual" comienza la discriminación a los considerados feos para ellos. 

Y comienza el largo y lento proceso de recuperación y avance tecnológico en el mundo real y en la capa Alfa. 

3557: Los Hi-Weise hacen contacto con la Humanidad de esta época. 

3609: Los humanos aceptan la ayuda de los Hi-Weise. 

3675: Fecha del mundo real en que sucede gran parte de El Jardín de la Belleza, la historia de Mariana y Aurora. 

3885: Fin del proyecto Elpis. Restauración del Mundo. Y curación del Mal de la Deformidad en la gente que lo padecía. 

3885 - 500.000: Evolución de la Humanidad siendo más ética y noble y olvidando los males del pasado.

Creación de una civilización utópica. Avance en la escala de Kardashov. Colonización de galaxias en el Grupo Local, y líneas temporales.

Parte de la Humanidad se convierte en cyborgs (trashumanos y posthumanos), los Hi-Weise. 

Posteriormente un grupo de Hi-Weise de la línea  temporal colonizada Omega Prime viaja a la línea Alfa Toppai a ayudar a la Humanidad del pasado, para permitirles evolucionar y crear un glorioso futuro para todos, creándose un bucle temporal o paradoja de predestinación. 



              FIN de la cronología de Alfa Toppai 

Enlaces de corroboración de cosas dichas en la cronología que no son solo ficción. 

https://youtube.com/shorts/-QKLrKWKP8w?si=JV13SaDEavvnhDik

(Enlace del Vulva Spaceship).


Música para complementar esta historia:

1. https://youtu.be/N2jnvx21d_c?si=U9tK-iM5jVs36SKL

(Tema musical de Ryuichi Sakamoto, Wilds Palms {Palmeras Salvajes}, de la miniserie del mismo nombre. Para la epopeya completa de esta historia). 

2. https://youtu.be/ldkSV0gElxg?si=DSbGuZ4cgR24sgAN

(Tema musical, The Departure, de Michael Nyman, del final de la película Gattaca. Para los momentos emotivos y dramáticos, de Mariana y Aurora). 

3. https://youtu.be/YpTgZoAqoZI?si=K_tpw7t4JkqaPhX3

(Música del opening de la serie Terranova, versión extendida, de Brian Tyler. Para los momentos emotivos y épicos de la historia en general, y del apoteósico final de esta). 

Créditos: historia, imágenes y enlaces de música por Syrius Calinner (Eduardo Guajardo). 

https://archivosdelregistro.blogspot.com/2024/07/la-nostalgia-de-sisifo.html

(Enlace a La Nostalgia de Sísifo: relato hermano, no necesariamente una secuela de El Jardín de la Belleza). 

Comentarios

  1. Amigo Eduardo...
    Iba a leerte rápido, pero veo que habrá que tomarse con calma el relato.
    Requiere tiempo y atención.

    A ver si luego pudiera promocionarte.

    Un abrazo hasta Chile 🇨🇱💖

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias Irmaciña Romy. Tomate tu tiempo, el que necesites.
      Es una historia muy bonita. Ciencia ficción filosófica y humana. Cómo El Hombre Bicentenario o Inteligencia Artificial, aunque sin robots.
      Un n abrazo hasta España. 🇪🇦💖

      Borrar
    2. Muy bonitas historias. Eres muy creativo

      Borrar
    3. Gracias EdiWolfi. Sí, me gusta que sean bonita y con contenido, contenido valórico y noble. No discursos ideológicos, pero si contenido emotivo y humano.
      Hay una segunda historia, La Nostalgia de Sísifo, que tiene relación con esta. No es una secuela directa, pero tiene conexión y también es bonita y con ese contenido profundo.

      Borrar

Publicar un comentario

Entradas Populares

Antología del Amor/Especial de San Valentín

Especial de Navidad 2024 - Crossover Kayroz/Quasar.