Antología del Amor - Especial de San Valentín
"¡¡¡Por motivos de fuerza mayor, demoré en subir este especial de San Valentín. Me disculpo por ello!!!"
Introducción
Soy Ikanis Calinner. Este archivo es otra de mis memorias. Les contaré una historia que descubrí, en Los Archivos del Registro y posteriormente la investigué con Romy y mis amigos de Kayroz.
Esto empieza en el futuro. Estaba con Izaro, e Ivannie, en El Registro. Cómo siempre Izaro, gruñía como perro chihuahua en la lucha libre, e Ivannie, como siempre me pelaba por detrás... Aunque, supongo que la cagá que me mandé ayudó a eso también. ¿Qué cagá? ¡Tengan paciencia, ya lo descubrirán! ¡Ah!, eso sí. Cómo siempre, yo me veía como modelo mientras enseñaba todo mi conocimiento a las personas que lo necesitaban.
Y empezamos... Ya saben que soy cachiporra, no cuchichéen tanto. No sean como Ivannie.
¡Ah no, perdón! Me faltó algo! En esta historia mostraré un poco de mi vida en el futuro. Ojo, entre N1 y N1.1. Y les explicaré la diferencia entre ambas, un futuro futurista y uno retrofuturista. Pero verán la misma belleza de Ikanis en los dos lados. Pues soy la misma en ambas sublíneas. Eso será como un racconto: un fragmento del pasado, no poquito como un flashback; eso antes de llegar a la época de principios del siglo XXI, desde donde escribo esto. Y al final pondré una sorpresita. Un apéndice de un chascarro que me pasó. Ja ja ja.
Si se preguntan por qué tan corta la intro, en comparación con otras... ¡No sean copuchentos! Yo escribo la historia, ustedes solo lean.
Y ahora sí. ¿Están listos?
— ¡Si, capitana estamos listos! — deben decir ustedes.
¿Están listos?
— ¡Si, capitana estamos listos!
🎼🎵🎶🎶 Yyyy... Vivía en Seroftii con su familiá... ¡Es hermosa!
Tiene más de un siglo pero su edad... ¡No se nota!
Las viejas reclaman al verla pasar...¡Envidiosas!
Ikaniiis, laaa heeermosa... 🎵🎶🎶 Y ahora toca la flautita cómica del final que ponen en Bob Esponja. Ja ja ja ja ja.
Bueno, ahora afirmense los churrines y nos juimoslos...
Metro Ikanwyn Calinneyer presenta...
Antología del Amor - Parte 1: Luna de Sagitario
Park City, Nueva York, Estados Unidos - 25 de mayo de 2254, N1
El bello bombón de la galaxia. O sea yo. Se encontraba en Park City, o Ciudad Parque. Una ciudad en un casco nuevo de Nueva York, Estados Unidos. En N1.
Les explicaré sencillamente lo de las líneas temporales para que no se enreden tanto y entiendan a la perfección. Las líneas de tiempo, son un fenómeno cuántico de la continuidad espacio-tiempo de Kaluza-Klein, que por el tensor hiperespacial de antineutrinos de Novikov... Ja ja ja ja. ¿Se lo creyeron? Dije que sería sencillo, sin tanta palabrería y términos científicos que nadie entiende, como una pelea entre Chewbacca y Arturito (R2-D2), porque uno habla como león con dolores de muelas y el otro como radio vieja. Además que el resto fue tecnobabble, o sea tecnochamuyo, puro invento mío nomás.
Bueno, una línea de tiempo, es un mundo paralelo, con una historia paralela, pero que difiere. Dos historias independientes y separadas. Por ejemplo, una donde yo soy hermosa, y otra dónde soy más hermosa. Una donde el presidente de su país es el que conocen y otra dónde es otro viejo. Una donde Brasil ha ganado muchas veces un mundial de fútbol y otra dónde Argentina los ha ganado. Una donde tienes un perrito blanco que se llama, El Negro; y otra dónde tienes un gatito negro que se llama El Rucio. Pero dónde eres igual de atravesado para ponerle nombres a tus mascotas. O una donde los nazis... No, nada de que los nazis ganaron la segunda guerra y bla bla bla...
¿Creían que iba a caer en ese cliché archi repetido? Para nada. Iba a decir: Una línea donde los nazis no existen porque Hitler, terminó su días en el psiquiátrico por las delirantes y fanáticas ideas que tenía el viejo loco y malo más encima. ¡Buen fin para el viejo con bigote ridículo de Chaplin, ¿cierto?
Sigo mi explicación: Una sublínea es cuando no diverge toda una historia paralela, sino que algunas cosas difieren, algunos eventos, pero el resto es la misma línea histórica de tiempo. Por ejemplo, toda la historia es la misma, pero solo algunas cosas cambian. Cómo que Donald Trump, es el presidente de Estados Unidos, en 2025, pero en una sublínea se mandó ciertas cagadas: expulsión de inmigrantes ilegales y minorías sexuales, y en otra expulsó a sus oponentes, a las suegras jodidas y a los que se tiñen el pelo de un color rubio y un corte como peluquín más ridículo del que usa él. Pero todo el resto de la historia es la misma, y la misma línea.
Yo y muchas personas, vivimos entre dos sublíneas: el Núcleo 1 y el Núcleo 1.1, o como se dice usualmente, N1 y N1.1. Estas sublíneas se cruzan, se juntan, se separan y se las llevan así. O sea como una pareja bipolar, que se la pasan en bodas, divorcios y así en un ciclo sin fin. Algo similar pasa con estás sublíneas, pero sin litigios en la corte, sin pensión alimenticia, sin peleas legales de quien se queda con el auto, la casa, el Bobby, o los cabros chicos. Sí, el perrito y los niños pagan el pato. O sea salen con la peor parte.
 |
El Bobby. |
Bueno, es una misma línea, la N0. N1 y N1.1 son sublíneas pertenecientes a N0, que tienen ciertos eventos diferentes, el resto de la historia es literalmente la misma. Eso significa que no hay dobles de nosotros en una y en otra, sino que somos los mismos, es la misma línea de tiempo. Pero en los eventos que difieren, unas personas recuerdan una cosa y otros otra. Dependiendo en que lado estén.
La mayoría de estos cambios se olvidan, en especial los más extremos. Pero algunos se conservan. Ese es el orígen de algunos efectos Mandela. Unos recuerdan al Ratón Mickey con tirantes en los pantalones y otros sin tirantes. Porque en una sublínea los tenía y en la otra no. Y algunas de las personas que pasaron de una a otra al cruzarse y separarse, pueden recordar y notar los cambios. Aunque la mayoría de los efectos mandelas, se deben a confusiones, fallas de memoria, o sea; por ser muy menso y no recordar bien las cosas o por tener cerebro de pollo. O sea recordar pésimamente.
Estábamos en N1. Me gusta más N1.1, porque es más futurista y con tecnología muy avanzada. Aunque N1, me trae recuerdos de Seroftii. En realidad Seroftii, era un planeta muy atrasado. Mucho más retrofuturista que la Tierra de N1.
Iba en un maglev. Cómo el metro de la ciudad, pero levitando. Era autónomo. Veía las noticias por las ventanas del tren, los asientos cambiaban de dirección.
Puros viejos hocicones alegando. Son políticos con las viejas costumbres en colonias más atrasadas y alejadas de la Tierra, en el sistema de Epsieri (Epsilon Eridani), colonia Chaminèlle, las tierras de Ivannie.
— Dame el tiempo mejor — le dije a la IA del maglev. — En seguida señorita Calinner. Tiempo interestelar en mundos de Alfacen (Alfa Centauri), Epsieri (Epsilon Eridani), Taucet (Tauceti) y Deltapav/Deltanis (Delta Pavonis)...
— Como pueden ver en el siglo XXIII en N1, las nomenclaturas de estrellas en catálogos con letras griegas, se abrevian y fusionan, Alfacen (Alfa Centauri) y Deltapav (Delta Pavonis), etc. En N1.1, también, pero solo cuando una estrella no posee un nombre alternativo más corto, como Ran (Epsilon Eridani).
— Archivo de memoria de Ikanis, si alguna vez creo una IA no la haré tan cursi y ceremoniosa, sino más normalita, o jodida incluso. Para pasarse un poco el rato peleandose con ella. Ja ja — decía y reía Ikanis.
— Aurora, en Taucet estará con 20° máximo y 9° mínimo, día despejado. Gravimotos entre las próximas tres semanas — no se preocupen para más agilidad en el relato, al final, en la parte de abajo explico los términos. Así que pueden verlos ahora mismo sí quieren.
— Y se prevee para las próximas tres semanas, un cruce con N1.1, probabilidad en un 95%.
— Gracias.
— De nada.
Partí a encontrarme con Izaro e Ivannie. En la estación espacial Cerebos 4, en Tau Ceti.
Estación Alizée, órbita terrestre - 25 de mayo de 2254, N1.
— Señorita Ikanis, ¿me puede dar un autógrafo antes de atenderla, por favor? — decía un sirviente de la estación
— Claro, ningún problema. ¿Cuándo llegará la nave adecuada?
— Le informaremos cuando esté disponible.
— Gracias.
3 horas después... en mi cuarto.
— Señorita Calinner. Ya tenemos una nave. La Luna de Sagitario. ¿La conoce? — Esta vez era una IA la que me hablaba.
— Sí, es una arqueonave.
— Así es. ¿Alguna pregunta?
— Sí. ¿Por qué me asignaron la Luna de Sagitario? Digo, es una nave rasca. En ese caso mejor hubiera usado mi Chorropausa. Está bien, es igual de rasca, quizá pior. Hasta el nombre es chafa, Chorropausa. Y ojo, yo se lo puse.
— Es que la nave esa es tan rasca, como mayonesa en spray, o que ir de veraneo a la Antártica o más rasca que Tarzán con colaless. O más rasca que platillo volador con hélice y a pedales. Sí y que adentro haya un marciano que tenga que pedalear para que la weá se eleve y vuele. Aunque no sé cómo lo haría para volar por el espacio, si la cagá tiene hélice y en el espacio no hay ni aire. Bueno, como sea, mi Chorropausa es muy rasca, tiene la friolera de 5 millones de años. Una de las arqueonaves más viejas que se les ha reparado y reutilizado. Pero que es cumplidora mi poputí, es cumplidora. Le hace empeño, le pone cacheté. Y tengo confianza con ella, me ama, la amo y me rinde bien. Me ronronea en el regazo y yo le hago cuchi cuchi en su cuellito y pancita.
— Las naves antiguas, mientras más antiguas y más arcaica la civilización a la que pertenecieron más mañosas se ponen con el tiempo. En realidad son sus IA las mañosas. ¡Oh, me disculpo, hablo con una IA!
— No se preocupe. Las IA somos inmunes a eso. No puedo ofenderme.
— A excepción de los ianitas.
— Claro señorita Calinner.
—Dime, Ikanis.
— A la orden.
— Di bueno. O, de acuerdo. Está bien u OK. Pareces con programación militar o de viejos pitucos. En realidad lo sé, que las IA no tienen emociones ni consciencia real. Unos de mis cientos de doctorados es la informática y la IA — ja ja ja, esta es la parte donde me cachiporreo — ¿Cómo no voy a saber algo tan básico? A lo que me refiero es que hay ciertas IA que aprenden a replicar los patrones y algoritmos de las actitudes emocionales humanas y exonitas y a eso me refería — eso último lo decía con un gesto cómico, como pensativa y parando el dedo índice y moviendolo en el aire.
 |
Les presento a mi poputí: Mi Chorropausa |
— No hay problema, nunca he sufrido de ello.
— Bien. Bueno, como decía: las naves son viejas, pero las IA de navegación son nuevas.
— Es el efecto Avatar — me respondía la IA.
— Si, lo sé. Soy experta en IA, dije. Además soy famosa, hasta en más de 1000 años luz. Me conocen más allá del espacio explorado. Creo que mi fama supera el alcance de los motores flex. Bueno, ¿Cómo no vas a tener mis datos, pues todas las estrellas lo saben?
— Sólo lo reafirmaba, no era una cátedra con que pretendía educarla.
— Bueno conozco el Efecto Avatar. Cerebro nuevo en cuerpo viejo. Bien, sólo digo que la IA que se le adaptó a la Chorropausa ya me conoce. Y tiene como 133 años, y actualizada dos veces, por el entonces ICAI, y ahora por el nuevo Quasar. Esa nave la ocupo desde 2158. En cambio la Luna de Sagitario es la primera vez que la usaré, y no se si será media mañosa.
— Le aseguro que esa nave aunque tiene bajo presupuesto, los recortes no fueron tan grandes, por lo que es revisada periódicamente por técnicos y otras IA, para evitar el efecto Avatar.
— Bien, gracias, me alegra saberlo.
— Le asignaron esta nave porque es muy eficiente para viajes largos. No es de las más rápidas, tampoco lenta, pero es económica y rinde mucho con poco combustible.
— Gracias por todo.
— De nada. ¿Puedo ayudarla en algo más?
— Nopi. Cuando lo necesite te aviso.
— Estaré atento. Buenas noches Ikanis.
— Gracias, buen funcionamiento para ti.
— De nada. ¡Qué atenta!
— Bien ahora me doy una pestañada hasta mañana — pero cuando me estaba metiendo en la cama y me arropé — ¡Por la chambina! ¡Estoy excitada! ¡No podré dormir! — ¡Alto, cuidado! ¡Explíqueme que rollos se están pasando por la cabeza los cochinangos! ¡¿Que están pensando!?, ¿eh? ¿Qué imagen tienen de mi? Cómo si fuera una historia XXX, nopor, para mayores, un hentai; oh ya, lo que sea. O un reality show o programa de talentos antiguos. ¡Ubiquense! Me refiero a excitación nerviosa, estrés, no a la chilichala.
Y cuidado con que alguien salga con la tonada de: "Oh, estás exitada, te felicito por tu éxito".
Bien sigamos mejor...
 |
Yo me veía tan linda durmiendo como Alizée, en esa foto. |
Estaba acostada, arropada y con el gran problema de que no podría conciliar el sueño. Y al instante mientras tenía ese problema... 😴😴😴😴😴
Gracias a Dios, dormí a pata suelta toda esa noche, hasta con ronquidos de motoneta vieja y todo.
Pero a la mañana siguiente... La bella durmiente habría sus bellos ojos y... ¡Dios, ya es la mañana! ¡No pude dormir en toda la noche! ¡Odio cuando me pasa eso!
Estación Alizée, astropuerto - 26 de mayo de 2254, N1
En el astropuerto esperaba la nave. Y por fin con bombos y platillos la Luna de Sagitario llegó.
— ¡La Mansa Chambina! ¿De dónde sacaron que esta nave era rasca?, ¡si es puro chapitél! ¡Es como yo en versión nave espacial! ¡Es un rakin! ¡Pachemúa, pachetúa!
Un pequeño minutito cultural: en el futuro, existen muchos nombres para naves: como decir: camión, furgón, bus, etc., o lancha, bote, yate, fragata. Y un rakin es una nave carguera tamaño mediano y crucero de diseño tridental: esas tres cositas largas que ven en la imagen. Fin del minutito cultural.
— Las apariencias engañan, Ikanis — me decía la IA de hace un rato —. Es hermosa y elegante, pero lo rasca como dices tú Ikanis, se refiere a que se reconstruyó con bajo presupuesto y no tiene todas los implementos que deben tener las mejores naves. Tiene pocas terminales de comunicación, algunas pantallas TRC antiguas, no planas, pero chiquititas, no tan voluminosas. En algunas secciones aún no tiene gravedad artificial, pero se les colocó pisos magnéticos y se usan zapatos con imanes, que mantiene a la gente en el piso. Pero experimentando la sensación corporal de ingravidez. Deberan tomar compensadores gravíticos.
— Tiene motores de cohetes químicos para maniobras, cambio de curso, como retrocohetes y propulsores auxiliares para casos de emergencia, aunque de corto alcance.
— Pero como dije, su recorte de presupuesto no fue muy bajo. Tiene sus ventajas. Potentes motores de fusión. En realidad la nave ya los tenía, el presupuesto se usó para ingeniería inversa y repararlos. Originalmente fue creada para viajes interplanetarios, pero sus creadores les agregaron una opción para viaje interestelar, se le acopla más tanques de hidrógeno. Era subluz. Casi nunca la usaron así.
— Sí, los modos de fabricación de los wopys. Me da risa el nombre. Parecen un personaje de programa infantil. Ja ja ja. Su apariencia también me da risa: un durazno con dos guindas que les cuelga una weá como banana, con un velo de mantarraya en forma de una cometa, que llevan apéndices en forma de lengua pero que parecen también como riñón, con el que hacían sus cositas por ahí, los pillines y muchas patas de araña. Y con esa anatomía, usaban ropa igual. Aunque prendas muy diferentes así como lo que debían cubrir a diferencia de los seres humanoides
— Bien, puede abordar si desea. Partirá en 30 minutos.
— Bueno. Subiré.
— ¡Suerte Ikanis! ¡Qué te vaya bien!
— Gracias.
— De nada.
En el interior nos preparamos para partir y una sorpresa, Izaro y Wasi, venían. Las tres iríamos a buscar a Ivannie, a Chaminèlle. Y así partimos rumbo a Epsieri, Eretea, Chaminèlle. Activamos los motores flex, que fueron incorporados por Quasar.
— El viaje desde el Sistema Solar a Epsieri, será muy corto, 5 dias. Motores flex de última generación — me explicaba Izaro. Y ya estaba tomando aires de vieja jodida directora de escuela.
— Ya veo.
— Eso sí, te explicaré algo. Los motores de fusión funcionan con bolitas de nacaranio. Y ya que son artificiales y son tan difíciles de crear para las civilizaciones actuales, debemos cuidarlas y economizarlas.
— Si claro, cuidarlas y economizarlas.
— Y debemos tener mesura y recato en su uso.
— Eso mismo, debemos tener mesura y recato en su uso.
— De todo un poco
— Sí, de todo un poco —. Después de que yo dijera eso, Izi me quedó mirando con una cara..., ¡ay Dios!
— ¡Ikanis! — ¡O no!, ahora viene la reprimenda
Ya conozco a Izaro. Conozco todas sus etapas y transformaciones. Primero pone cara de chihuahua estresado mezclado con chimpancé reumático, después entrecierra los ojos como vaquero de Western clásico de Clint Eastwood, como en El Bueno, el Malo y el Feo. Luego le tirita el párpado derecho, y se sube un mechón de pelo con la mano. Después mueve la boca un poco, como si estuviese mascando chicle. Después se chupa los labios. Se queda en silencio por unos segundos y... Se desata La desolación de Smaug. E Izaro se gira rápidamente y comienza a lanzar fuego. Esa parte es digna de una película de terror. Para buscar un paquete de palomitas y sentarse a ver la función.
— ¡¿Qué tienes ahora!? ¿Te pescaste un virus exonita y te dio la peste de bufonitis aguditis?
— ¿Pero ese no es el virus que hace que las personas se vuelvan como tú?... ¿cómo tú me decías a mi hace un rato?, quiero decir.
— ¡¿Qué virus!? ¡No hay ningún virus que cause eso!
— ¡Oh, que bien, Izaro! ¡Gracias a Dios! Estoy sana. No tengo na' — Ahora Izaro parecía tetera hirviendo. A un paso de la segunda fase: el volcán en erupción. Previa a la fase tres: la supernova, dejando la mansa ca'.
— ¡Mira Ika!
— Sí, veo. ¡Ojo! ¡Ojo con lo que me dirás! ¡Escucho!
— ¿Por qué no te vas a entretener un rato con los ingenieros en la revisión de las bolas esas?
— ¿Cómo? ¡Ah sí las bolitas de nacaranio! ¡Las Nacarany Balls! ¡Of course! — y luego en ingeniería...
— ¡Oh, que bonitas bolitas nacaranias. ¡Oh, son una monada! Ja ja ja y también son cómicas. Chiquitas y verdecitas.
 |
Bolita de nacaranio |
— Cuidado Ikanis. No es que te estemos subestimando, usualmente eres muy responsable con material delicado como este, pero por si acaso... — decía Wasi.
— ¿¡Material delicado!? ¡No he manipulado nacaranio antes que recuerde!
— ¡Pero, Ika, no muevas esa pelota así! — Izaro ya estaba con ataque de histeria.
— ¡Ah, pero no sean exageradas! ¡Cómo viejas puritanas de pueblo! El nacaranio no es tóxico ni radiactivo, ni nos pondremos verdes, ni lanzaremos rayos por los ojos, ni nos saldrán una tercera manos, tres orejas y un poto nuevo en la espalda, ni nos volveremos mensas por esto. ¡¿Acaso creen que soy tan weona para no tener cuidado y que como pajarona se me cai... — Izaro, Wasi, los demás y yo teníamos la misma cara. Se me calló la cagá de pelota e hizo un tremendo hoyo en el piso, perforó dos niveles. Afortunadamente estábamos en el 4. ¿Se acuerdan de la cagá que les dije que me había mandado? Bueno, pues esta... no es nada. Luego viene la peor.
— ¡Ese es el problema! No es tóxico ni nada, pero el nacaranio es ultra denso y causa estragos como los que hiciste en el suelo. Lo peor es qué...
— ¡Oh, perdón! ¡No quise hacerlo! Si lo sé Izaro. Yo lo rompí, yo pagaré los daños estructurales a los pisos. En las dos cubiertas que perforé — después de la mansaca que me mandé, tuve que costearme los dos pisos que me despaché con la dichosa pelotita esa.
Ciudad Chaminèlle, luna Eretea, planeta AEgir, sistema de Ran - 31 de mayo de 2254, N1
Por fin llegamos a Taucet. En el astropuerto de Chaminèlle, al tiempo de nuestro arribo, llegaba un cargamento de bolitas de nacaranio, en un tren.
 |
Locomotora con motores de combustión de hidrógeno, con ruedas, que se usan para remolcar vagones de carga en colonias planetarias como Chaminèlle y otras más. |
Cómo dijo Izaro, para economizar las pelotitas cómicas rompe pisos usaríamos unos tremendos tanques de hidrógeno para los motores de fusión — Oh Izaro, ¿así que viajaremos al estilo retrofuturista?
— ¿Ah qué te refieres? Es muy críptico lo que dices Ikanis, es muy ambiguo.
— ¡No me robes mis diálogos Iza!
— Ya, está bien. No puedo ser tan loca y enervante como tú. ¿A qué te referías con lo de viajar en forma retrofuturista?
— Esta es una nave muy avanzada, los wopys tenían 25.000 años más o menos de avance tecnológico en relación con las civilizaciones de la Confederación de Civilizaciones. Pero le vamos a montar un tremendo tanque de combustible más sus propios propulsores de fusión. Cómo los antiguos cohetes por etapas o transbordadores en la Tierra. Pero lo que más me gusta viene después. ¿Probaremos un motor de salto?
— Si.
— ¿Viajaremos por el hiperespacio?
— Sí. ¿Pero no es una lastima que sea tan complejo como para replicarlo en masa?
— Ah, espera, y en solo unos siglos más, viajaremos en naves así, y mejores todavía. Creadas por nosotros mismos, las civilizaciones de la CC unidas. ¿Es tu sueño, no Izaro?, y el mío también. ¿Además no me dijiste que pronto terminarán la sucesora de la Serafina, la Nydion?
— Sí.
— Si la unión de muchos mundos y civilizaciones puede lograr eso, una sola civilización compuesta por todos esos mundos, podrán crear cosas mejores.
— Claro, generalmente esa clase de uniones provocan grandes saltos tecnológicos.
— Bien, ¡usemos los cohetitos de fusión como los de la NASA, y después proyectemosnos al hiperespacio, al futuro! Igual que en Mundo Anillo. En el segundo tomo, Ingenieros del Mundo Anillo, hacían lo mismo. Para economizar combustible de la nave, le agregaron una etapa propulsora hasta un porcentaje del viaje, luego la nave seguía por su cuenta. La Aguja Candente de la Interrogación. Así se llamaba la nave.
— Gracias por tus comentarios y referencias literarias Ika.
— De nada Izi. Cuando quieras, te sigo dando mis reseñas literarias.
 |
Propulsor de fusión auxiliar por etapa, agregado por Quasar, para llevar a la nave hasta 3/4 del viaje de ida |
Cerebos 4, órbita de Aurora - 5 de junio de 2254, N1/N1.1
Y así echamos a Ivannie, adentro con nosotros. Y partimos a recoger equipo para la misión a Cerebos 4, y de ahí, a partir hacia El Registro. La predicción del tiempo de la IA del noticiero se adelantó un poco. La fusión de N1 y N1.1 ya comenzó. Yo por mi supercerebro puedo detectar y recordar todo del cruce y separación de sublíneas. Los humanos no mucho, solo algunos efectos Mandela. Pero Quasar usa neurosinth: implantes que son como una neurona sintética; una computadora, que permite que perciban los cambios, como yo.
Si tienen buena memoria, aquí fue donde sucedió el accidente peculiar de Izaro. Eso lo conté en Crónicas de Ikanis, en la primera parte, Hermanas en la Distancia. No se lo digan a nadie. Es información clasificada. Ja ja ja.
— ¡Oh, que bonito!
— Ika, has estado muchas veces aquí en este estación, ¿por qué ahora dices: "¡Oh, que bonito!?
Lo sé, la he visitado muchas veces. ¿Pero y como yo? Hay personas que me han vistos muchas veces y no dicen nada, y de pronto: "¡Oh, que bonita eres!".
— Mira Ika, para ser tan inteligente. ¡Que comparación tan estúpida! ¡Y cachiporra!, como dices tú.
— ¡No entiendes mi exótico y complejo sistema psicoemocional!
— El problema mayor no es que no lo entienda, sino que tengo que soportarlo.
— Ah no sabes lo que te pierdes Iza. Es divertido ser yo.
— Claro, para tí. ¿Pero has considerado la opinión de los demás?
— Claro que sí. Todos me echan flores por mi manera de ser, excepto los que no.
— ¿Y cuántos son?
— Un montón de personas. Incluida tú — Izaro, se fue algo molesta y estresada de ahí y yo me quedé mirándola hasta que cuando iba más adelante, se tropezó con algo, perdió el equilibrio y se cayó de potito en el suelo. O sea de trasero. Sentí ganas de reírme, pero obviamente no podía. Así que estaba luchando para inhibir mis impulsos naturales... Y... Ja ja ja ja ja ja ja ja ja. Es que no me aguanté.
Luna de Sagitario, en viaje a El Registro. 6 de junio de 2254, N1/N1.1
¿Recuerdan que dije que me mandé otra cagá? Atención...
Yo estaba en un lugar especial en la Luna de Sagitario, pensando en profundas preguntas existenciales: "¿Los seres en otras dimensiones harán caca?". Bueno, supongo que estoy haciendo una cagá de pregunta. Y una cagá de pregunta, merece una cagá de respuesta. Ah, sería como si alguien que supiera de mi pero no me conociera en persona, se preguntara: "Ikanis es tan perfecta y magnánima. ¿Hará caca o no?".
Bueno, pero sería el colmo que alguien más le respondiera: "No, no hace caca, sino que hace nubecitas de algodón". Y que el otro se lo crea, al menos por un momento.
Aunque ahora me surgió otra interesante pregunta: "Ya que la otra vez estaba hablando con Izaro sobre los grandes avances del futuro si se unieran las civilizaciones de la CC en una sola, ¿en un futuro hiperavanzado, la gente tendrá que cagar todavía? ¿O teletransportarán los chululos directo de las tripas al baño? ¡Ah, no!" ¿¡Pero qué cagá estoy diciendo!? La idea es hacer más fácil la vida de las personas, no volverlos flojos. Sí, porque, ¡cómo tan flojos los weones que ni siquiera se paren para ir cagar al baño!
Bueno, cada cosa con su lugar. El mejor lugar para pensar esas cagás de preguntas, es ahí donde se hace eso mismo. Así que salí del baño y dónde estaba tan metida en mis reflexiones filosóficas existencialistas no me di cuenta de algo que después supe... supimos que diga, y de la peor manera. Se me había caído el iCom – básicamente como el comunicador de Star Trek TOS – adentro del baño y más encima estaba encendido. Y ahora viene lo peor.
 |
iCom de Ikanis |
Pasaron minutos y yo no jetié que me faltaba el iCom hasta que le tocó el turno a Izaro, de ir a hacer sus propias reflexiones filosóficas profundas existenciales. Aunque, me parece que los humanos no hacen esas cosas cuando van al baño. Bueno, como sea, Izaro, fue allá a dejar su propio tributo en honor al señor Sir. W.C. Y nos enteramos todos, incluida yo, que mi iCom me faltaba y que se me había caído dentro del baño. Y nos enteramos de la peor manera, pues el iCom que más encima lo tenía en máximo volumen transmitió todos los sonidos del bombardeo de Izaro a las instalaciones de Sir W.C. Además que andaba con problemas estomacales. O sea, sonaba, pero, uy qué sonaba. Y más encima por accidente lo tenía conectado con el puente de la nave y con alta voz. Y aparte de que imaginen como quedó mi pobre iCom. La peor parte se la llevó Izaro. No creo que sea muy bonito saber que varios escucharon esos curiosos ruiditos que supuestamente deberías hacer en la intimidad, a solas tu baño y tú. Tu mejor confidente de todas las cagadas que te mandas y literalmente hablando. Pero, después viene la peor parte para mí. Imaginen el tremendo regaño que recibí de Izaro. Y por otra parte, el bullying que me hacía Ivannie, echándome la talla por detrás por mucho tiempo.
Lo único que atiné a decir fue — ¡Oh, Izaro, perdón! ¡Me mandé una de las...!
— La peor, que has hecho. Espero.
Yo no llevaba que decir, así que llegué y la largué de los nervios — Iza, lo siento amiga. Velo por el lado positivo, tendrás una buena historia para contarles a tus hijos y nietos. Y para esas alturas, te cagarás de la risa. ¡Oh, la palabra prohibida, lo siento! — Después de eso tuve que limpiar mi iCom y poner un letrero en el baño que decía: "¡Atención: tenga cuidado con que no se le caiga el iCom en el baño!".
El Registro
8 de junio de 2254, N1.1
Y después de eso, por fin llegamos a El Registro.
— ¿Qué haces con todas esas cosas? — dijo Izaro. A esas alturas ya se había repuesto del incidente del iCom en el baño.
— Es mi equipo personal, por si acaso. Un paquete de soplamocos. He oído que el registro histórico que tiene registrado El Registro, es una historia de amor cebollera. Cómo telenovela venezolana clásica del siglo XX, o como anime infantil de los '70 a '80 del mismo siglo; llenos de drama y viejas o cabros chicos llorando a moco tendido. Dependiendo del caso.
— ¿En serio llevas ese equipaje de puros pañuelos...?
— Soplamocos se llaman.
— Cómo sea.
— No, ni pañuelos ni como sea, soplamocos se dice.
— ¡Ah, ya! ¡Olvídate de tus soplamocos!
— Ah, ¿no vez?, no cuesta nada decirles así — Izaro me miró con su supervisión láser de antimateria y esperaba a que después de eso lanzara la bomba nuclear. Pero no pasó nada. Vientos de paz soplan sobre el horizonte.
— ¿Qué me ibas a decir Izi, de mi paquete de soplamocos?
— ¿Qué si de verdad llevabas todo ese paquete de pañuelos solo por el registro histórico?
— ¡Soplamocos se dice! Oh no, claro que no. No soy como esas viejas pitucas lloronas y mamonas.
 |
El Registro |
— ¿Y?
— ¿Y, de qué?
— ¿Por qué llevas tantos soplamocos?
— Se llaman pañuelos Izaro — Izaro se dió la vuelta y se fue furiosa y refunfuñando.
— Iza, ¿me perdonas? Ya sé que te parece exasperante lo que hice, pero no fue mi intención sacarte de quicio. Yo sólo te corregí porque tú les dices pañuelos y yo soplamocos, y como le dijiste como les digo yo, creía que te habías equivocado. ¡Ya sabes que mi mente funciona de una forma muy rara, se me olvida que mi forma de ser puede exasperar a las personas. Trato de tenerlo en cuenta, pero se me olvida.
Creo que los vientos de paz dejaron de soplar en el horizonte.
Nota personal: Me parece que después de todo exageré con llevar tantos soplamocos.
Y en el Registro...
— Hola, viejo amigo.
— Hola. Tanto tiempo — decíamos yo e Izaro.
— Hola. ¿Cómo están? ¿Qué desean?
— Yo estoy bien, gracias.
— Yo también. ¡Qué conversación tan monótona!
— Tienes razón — me dijo El Registro.
— Entonces comencemos la diversión. Encontramos referencias a una antigua leyenda, que podría ser cierta. Un ser indeterminado, como equivalente a un hada, shiff, como sea, un ángel o un Selin, como Lupe, habría estado en cinco mundos, en la Zona Arqueológica de Runa-Noda. Hay registros documentados, parece una verdadera crónica. Pero hay vacíos. Se habla de memorias en honor al recuerdo de dos amantes. ¿Tienes registros de ello?
— Así es. Está denegado en parte. Pero ustedes tienen el permiso.
— Gracias.
— De nada.
 |
Mapa estelar con la zona arqueológica de Runa-Noda |
La historia que nos mostró El Registro era muy sencilla pero bonita. Cómo un cuento de hadas de la vida real. Historia que atesoraré por siempre.
Al salir mire a Izaro.
— Izi.
— ¿Si?
— ¿Estás enojada conmigo? Perdón. No soy una mala persona ni jodida. Todo lo que hago que te saca de quicio no es mi intención — Izaro, hizo algo inesperado que me emocionó. Me miró y me abrazó.
— Tranquila Ikanis. Sabes bien que somos amigas, me podré enojar en el momento mismo, porque así somos los humanos, y varias razas exonitas, pero somos amigas. Te quiero Ikanis. Eres una persona maravillosa. Es una fortuna ser amiga tuya. Se que no tienes ninguna culpa de lo que haces. No hay nada de lo que tenga de perdonarte, no has hecho nada malo. Eres una persona muy hermosa y buena. Estoy orgullosa de que seas mi amiga.
Tienes una compleja mente y psicología y se que te cuesta controlar lo que haces, y que tú emoción del momento es tan fuerte que no lo puedes controlar. No hay intención de joderme ni nada. Lo sé, y lo comprendo. Yo tampoco lo puedo controlar, la situación me supera y me desesperas y me enojo. Tampoco es mi intención molestarte cuando me enojo ¿Me perdonas también por enojarme y perder la paciencia contigo Ika?
— Tampoco tengo que perdonarte nada. Tampoco has hecho nada malo. Solo te enojas y listo. Ah, claro, entiendo, todos tenemos nuestras mañas y defectos chafas. Yo los míos y tú los tuyos. Sé que tampoco haces las cosas con mala intención.
— Así es. Todas las personas, no importa que clase de seres sean ni de dónde vengan: su especie, mundo, civilización, todos somos imperfectos; podemos ceder a la presión de las emociones, y enojarnos con alguien a quien queremos mucho. Pero dónde realmente se notan quienes son tus amigos y quiénes te aman, son los que sin importar cuentas veces se enojen o peleen, siempre estarán ahí contigo, te ayudarán y te apoyarán.
— Gracias. También te quiero Izaro.
— Pues bien, entonces tranquila y vamos. Disfrutemos del viaje — Me decía Izaro y salimos abrazadas y riendo de ahí las dos.
3 años después cuando la Nydion estuvo lista iniciamos nuevamente las expediciones en el tiempo. Volvimos con bombos y platillos; en una misión de 7 años. Sería la primera de otras más.
Al llegar a esta época donde me encuentro ahora tuve oportunidad de reencontrarme con esa historia nuevamente.
Y a continuación les contaré esa historia.
Ah, seguro se preguntan, ¿y que tiene que ver este primer relato con San Valentín? Es el Día del Amor, no solo del amor romántico de pareja, sino cualquier clase de amor, como el amor de un familiar o un amigo. Izaro y yo a veces tenemos encontrones, muy ridículos, pero lo superamos, y siempre seguimos amigas, y por siempre lo seremos.
FIN...
Meseta de Ozark, Estados Unidos. 14 febrero de 2021, Kayroz
Estábamos en 2021, en la expedición Quasar-Cronos. Llegamos hace más de un año. Quise hacer una visita a Kayroz a ver a mi amiga Romy. Era 14 de febrero, San Valentín y es la fecha adecuada para visitar una vieja historia que le hace honor a esta fecha.
Una hermosa chica tocaba a una puerta. Y otra hermosa chica le abría. Ambas, además de su angelical belleza, tenían algo más en común. No eran de este mundo, aunque vivían en él. Obvio, éramos yo, la hermosa Ikanis, y obvio también, la hermosa Romy: su nombre terrestre al vivir como inmigrante en la Tierra. Su nombre pleyadiano versión simplificado es Rom' Mi. Su nombre original en su mundo Maia b, en la estrella del mismo nombre, en las Pléyades es Romaxu. Y su nombre clave en la organización Kayroz, es agente Maia.
— ¡Hola Romy, mi Irmaciña. ¡Feliz día de San Valentín!
— ¡Irmaciña, Ika, feliz día de San Valentín también! — luego tiernamente nos dimos nuestros respectivos regalos. No como viejas pitucas o chicas pelolais que se saludan a besos con onomatopeyas: "Muá, muá", o poniendo caras de pituca y reaccionando frívolamente como poodles de la realeza con el hocico parado para arriba, sino de forma normal, sin pituquerías ni nada.
— ¿Podemos ir a Kayroz? Me gustaría consultar algo ahí. Es idóneo para este fecha.
— Claro, ¿qué es?
— Te contaré en el camino.
— Bien.
— Me gusta este auto.
— Un Algo, es nuestro un poco. Kayroz lo desarrolló en parte.
 |
Algo, automóvil de Romy |
— Me gusta esta sublínea, es genial: lo anómalo, misterioso, paranormal, ovnis, múltiples razas alienígenas que pululan en la Tierra, seres interdimensionales, seres mágicos y sobrenaturales o de toda clase. Y autos exóticos. Además del Algo:
Autos de dos pisos, autos de tres ruedas, retros, retrofuturistas, futuristas, como el Algo; autos eléctricos con tomacorrientes, los trolecars o troleautos. Vehículos exóticos: Transing, mono ruedas, Rotataxis, motociclos. Y los Jambers: híbridos entre varios vehículos: camión, auto, bus, tren. Taxi-funiculares, en ciudades. Algunos autos voladores en algunas ciudades: con electrojets, como drones multihélices, como helicóptero con un solo rotor. O aviones y helicópteros con rutas como transporte en ciudades. O dirigibles como alternativa para algunos casos. Algunos trenes maglev en ciudades, incluso los trenes, buses, taxis de alta levitación en algunas ciudades. Algunas autopistas maglev. Y los hoverescuters, hovermotos, los mini hovercars o los hovertruck — pequeñitos vehículos de pasajeros o carga, de levitación cuántica o quantulev — Aeronaves raras. Junto con aviones, helicópteros, y autos convencionales como los comunes en N1, N1.1, N2, en esta época.


 |
Vehículos exóticos de la sublínea Kayroz: ciclomotores de carga de tres ruedas y uno de pasajeros de dos, y una moto lev |
— ¿Así que hay un proyecto para un viaje interestelar? ¿Es verdad eso?
— Sí. Es un motor experimental de inercia cuántica toroidal. No es seguro si se desarrollará públicamente. Pero parece ser que si. O será para el 2023, 2025 o 2029. Si no se efectúa en esas fechas, podría ser en 2050.
— ¿Pero es una sonda, cierto?
— Sí. Podría alcanzar el 20 % de la velocidad de la luz. — ¿De dónde es la tecnología?
— De los caravines. Cómo acá todavía siguen existiendo.
— Quasar ha estudiado sus ruinas, tanto en N1, como en N1.1. No me digas que es la misma tecnología que usaron en su últimos 1000 años de historia.
— Sí.
— ¿Ah avanzado hasta hoy?
— Ellos han avanzado en realidad mucho. Pero su motor cuántico llegó a una meseta en el límite de su innovación. Pero si se concreta el proyecto, al darle ese conocimiento nuevo a los científicos de una civilización joven como la de los humanos, que todavía no alcanzan mesetas que les limiten, podrían avanzarla más rápido y superar el nivel que tiene la tecnología para los caravines, solo en décadas.
— ¡Genial!
— ¿Sabías que en esta sublínea Kayroz, el velcro fue desarrollado en base a tecnología garita? Uno de los primeros contactos alienígenas de Kayroz, y uno de sus razas fundadoras. Aquí los garitas son mucho más avanzados que en N1 y N1.1.
— Generosamente nos vendieron las patentes y con regalías a la organización y de ahí nosotros la vendimos a científicos y organizaciones para que la desarrollaran, aunque nadie sabía el origen real de la tecnología.
— Aquí el velcro tuvo origen garita.
— Es curioso, bueno en mis sublíneas fue diferente: En N1, como es retrofuturista el velcro no fue inventado sino hasta el siglo XX pero por los garitas, no los humanos y después del contacto garita dieron esa tecnología a los humanos. En N1.1 los humanos lo desarrollaron por si mismos, a mediados del siglo XX. Y en N2, también apareció en esa época pero fue introducido desde el futuro por los transhumanos. Y los garitas también fueron unos de los miembros fundadores de la Confederación de Civilizaciones en N1/N1.1.
 |
Velcro |
— Bueno, en el caso de autos como este, o los voladores, y los de levitación, en especial los quantulev, que levitan autónomamente, sin superconductores y flotando sobre cualquier superficie, es gracias a Kayroz. Hay muchas organizaciones con tecnología de ingeniería inversa, y por ahora no podemos revelar nada. Pero gracias a los vacíos legales, siempre hay algo que se puede filtrar. Aunque el común de la gente ignore el orígen de esas nuevas tecnologías. Solo los que tienen conocimiento de la verdad ovni, y proyectos secretos.
— Y los que creen en conspiraciones — agregaba yo.
— A veces algunas conspiraciones son ciertas. Aunque los cientificistas les de crisis y se pongan a refutar todas esas "teorías pseudocientíficas".
— Ja ja. Eso me recuerda a Kaarion. Es un espécimen interesante. Un alienígena escéptico de los ovnis e historias de abducciones. Escéptico a todo lo anómalo, paranormal y trabaja en una organización que investiga fenómenos paranormales y ovnis. Es muy loco.
— Y me lo dices como novedad. Trabajo con él, yo soy la que más que nadie escucha sus bipolares declaraciones.
— Ja ja ja ja. Yo creo que sí el flan de chocolate tuviera una connotación de no oficial y de alternativo, sólo porque sí, el agente Castor o Kaarion, diría una mandanga como esta — y me ponía a imitar sus ademanes — "¡¿Qué dices, flan de chocolate!? ¡Eso no existe! Ninguna persona racional aceptaría algo tan inverosímil, y sin base científica, como un flan de chocolate!". Le puedes decir: "Pero hay millones de personas que lo han comido en el mundo". Y el te dirá
— "El testimonio personal no tiene peso científico. Ningún científico serio y respetable le daría el valor a un testimonio personal. Alguien me puede decir, yo ví a Caperucita Roja, bailando con Goku al ritmo de Pie Grande disfrazado de Elvis Presley. Y eso no lo hace real, por mucho que lo aseguren y crean realmente que lo vieron".
— Ah ese es un clásico imperdible de Kaarion — decía Romy.
— Sí, la reducción al absurdo. Ridiculizar algo dando ejemplos weones y ridículos que no vienen al caso.
— Ja ja ja ja —. Romy se cagó de la risa con lo que dije y luego dijo algo para el bronce.
— Y como broche final puedes sacar un flan de chocolate y cometerlo al frente de él y te dirá — "Eso no prueba nada, que tú te estés comiendo eso y que tu mente lo pretenda igualar con un flan de chocolate, es una pareidolia. Vemos lo que queremos ver, según nuestras creencias. No lo digo yo, lo dice la neurociencia. Lo que tienes es un postre, una masa blanda color café, y sabor que recuerda al cacao. Otra cosa es afirmar sin base científica alguna, semejante disparate como que eso es un flan de chocolate.
Muéstrame un analisis cientifico que pruebe por sus componentes que es un flan de chocolate, y me hago creyente devoto del flan de chocolate". Después le muestras el análisis químico de un laboratorio y le dices — "Aquí está la prueba científica, ¿qué dices ahora?" Y él te sale con...

— "Esto si que es evidencia científica. Y no esa creencias absurda del flan de chocolate. Esto es científico, es evidencia. El flan de chocolate es pseudociencia, ningún científico respetable acepta esa barrabasada. Y lo pseudocientífico no existe. Por lo tanto, si este es un documento científico no puede ser esa magufería de un flan de chocolate. Este análisis prueba que tiene componentes similares al flan de chocolate. Es una simple coincidencia. Estadísticamente entre los componentes que puede tener un postre, es posible que hayan algunos o que todos fueran similares al supuesto flan de chocolate. Pero de ahí a afirmar que es un flan de chocolate, categóricamente lo refuto y afirmo que no existe. Porque no hay ninguna evidencia científica de ello.
"A afirmaciones extraordinarias, pruebas extraordinarias".
(Carl Sagan).
— Ja ja ja. Con la cita de Sagan al final.
— Así es. Tú lo conoces — me dijo Romy, con una expresión cómica.
— Ja ja ja ja.
— Ja ja ja ja ja ja.
Meseta de Ozark, Estados Unidos. 14 febrero de 2021, Kayroz
En Kayroz Romy y yo fuimos a hablar con Nemeris la IA de la organización.
— Nemeris, hola — decía Romy.
— Hola Romy e Ikanis.
— Hola Nemeris. ¿Conoces en tus datos, un archivo histórico que también se encuentra en El Registro? Una historia de amor entre un humano y un hada. La premisa básica se basa en... — y así le expliqué lo básico.
— Claro, aquí la tengo. Figura en los archivos de Kayroz, como El Hada del Amor, sucedió en una línea temporal llamada Línea Omega— Nemeris proyectó una imagen holográfica inmersiva, como una realidad virtual holográfica, o como el Holodeck, de Star Trek.
Y la historia comenzó...
Parte 2
El Hada del Amor
Nueva Madrid, Estado de Córdoba Libre, Estados Unidos de España
17 de noviembre de 1995, Línea Omega
Una mujer hermosa caminaba por las calles de Nueva Madrid. Su cabello cubría cuidadosamente sus orejas. Debía pasar desapercibida. Los humanos no debían conocer su misión.
La última vez que viajó a la Tierra de esta realidad. Fue en 1890. Y era muy diferente a como era ahora. La Vieja España aún existía. La Guerra Civil Española y la Revolución Comunista que la causó, nunca se llevó a cabo plenamente. Una pandemia similar a la Gripe Española pero más letal y contagiosa, asoló el país. Cuando está pasó, recibieron ayuda de Italia, del gobierno de Benito Mussolini. Con su apoyo militar y del gobierno alemán, y ya que España quedó en la pobreza y con baja población, el gobierno de derecha con el apoyo económico de sus aliados, crearon un nuevo y próspero país, que demoró años en crecer. Los Estados Unidos de España, el 12 de mayo de 1941. Pero dónde se deportó o se detuvo en campos de concentración a la gente de izquierda, con represión y todo.
Ella usaba el nombre de Jazmín entre los humanos. Era una hermosa hada. Su verdadero nombre era un secreto, que solo ella conocía. Pero nadie más debía conocerlo. Si un humano lo conociera, significaría que surgió el amor. Pero si eso pasaba él y ella se condenarían al dolor.
— Señorita.
— Sí.
— Se le cayó este papel.
— Gracias.
— Espere. Soy Germán.
— Mucho, gusto. Gracias, por el papel. Pero estoy apurada. Es urgente. Me tengo que ir — y salió corriendo.
Jazmín no se detuvo hasta estar muy lejos. Debía evitar el contacto prolongado con un hombre humano. Solo dos veces eso sucedió, en que un hada se enamorara de un humano. Pero es un tabú en Xeniant, su mundo. Y no se habla de ello. Lo que pasó es un misterio y un secreto de estado.
Se dirigió a un callejón, ahí se encontraría con otra hada. Necesitaban encontrarse en ciertos lugares para compartir lo que descubrieron o para aconsejarse mutuamente o tener dirección y apoyo.
— Soy Merén. Nombre en este mundo, Jazmín.
— Soy Tarse. Luego juntaron sus palmas de las manos. Todo eso serviría para reconocerse y saludarse.
— Me topé con un varón humano. Llevo dos semanas en esta misión, unas cuatro veces a pasado. Distintos hombres.
— ¿Crees que puedes seguir?
— Creo que sí. Pero no quiero cometer un error. Estoy a punto de conseguirlo. Si me equivoco mi contribución fracasará. Perderán este eslabón de ayuda.
— Entiendo. Soy consejera. He ayudado a muchas hadas.
— ¿Y?
— Yo sólo proporciono guía. Pongo lo mejor de mi, pero de nada sirve eso sin la ayuda del hada que guío. Tú debes llevar esta lucha. Pero te apoyaré. Sólo búscame. Sabrás dónde hacerlo.
— Gracias.
— De nada. Es mi trabajo.
— Tu viviste antes de la División. ¿Tenías pareja?
— Sí.
— ¿Puedes decirme como se siente el amor? Necesito reconocerlo, para poder combatirlo si aparece.
— No puedo decírtelo. No será lo mismo. Lo sabrás si el amor viene a tí.
— ¿Qué debo hacer si eso pasa?
— Lo sabes. Cumplir tu misión.
— ¿Me refiero a que hago si me enamoro?
— Esperemos que eso no suceda. Si eso llegara a pasar. Solo ten la mente clara y decide con sabiduría. Recuerda que sólo soy guía. Ese es mi trabajo. Pero tú, eres la que debe actuar sabiamente. Tengo que irme. Adiós.
— Adiós — y ambas se despidieron tocando sus palmas de nuevo.
 |
Tarse, despidiéndose con el tradicional saludo de la danza de las hadas |
Nueva Madrid, Estado de Córdoba Libre, Estados Unidos de España
19 de noviembre de 1995, Línea Omega
Jazmín pasaba por el mismo lugar para su misión. Vió a una pareja de novios .
— Los humanos siempre han sido infieles. ¿Pero que pasa con este mundo, y en esta época? ¿No hay amor como antes? — Con temor se acercó.
— ¿Disculpen? ¿Podrían indicarme una dirección?
— Claro. ¿Qué dirección? — decía el novio —. Mire esta — Jazmín lejos de la vista de ellos los roció con un polvito que materializó en el aire. Luego mientras hablaba con ellos, a escondidas miro su anillo. El marcador mágico que solo ella podía ver decía: Amor puro 23% ella, 30% él. Luego lo comprobó. Mientras su novia hablaba con ella, el novio de la chica miraba a Jazmin, por ser muy hermosa y también miraba a las mujeres que pasaban en la calle. La chica tampoco lo hacía nada mal. Pendiente de unos poster de modelos y actores y de otros chicos que pasaban por la calle.
— Gracias por su ayuda — Jazmín se iba de ahí — Tengo 9. Estoy a punto de conseguirlo. Solo 1. Solo 1 más.
Una pareja de adolescentes salía de un antro. Sentía el amor pero algo le olía mal. No hubo necesidad de medir la pureza del amor. Lo que presintió lo comprobó más adelante. Buscaban un lugar donde tener su momento de placer.
— No necesito deseo sexual, necesito amor — Ya se estaba desesperando — El tiempo se me agota. Sólo uno. Uno más — . Caminaba nerviosa y de pronto chocó con alguien.
"¡No, no puede ser, es él!" — pensó y salió corriendo de ahí. Estaba débil de tanto estrés y se desplomó en el suelo. Germán corrió a verla.
 |
Jazmín, en la clínica
|
— ¿Dónde estoy? — Ella estaba en una clínica.
— Despertaste, ¿cómo estás?
— ¿Germán? ¡¿Eres doctor!? ¿Qué me pasó?
— Tranquila. Te desmayaste y te traje aquí.
— ¿Cuánto tiempo he estado aquí?
— 26 minutos.
— ¿Estoy bien? ¿Puedo irme?
— Necesito que te quedes un poco más para monitoriarte.
— ¿Y y y y? ¿Qué qué encontraste, en mi mi? ¿Me hiciste exámenes? ¿No hay nada fuera de lo común?
— Estás bien. Es estrés. Deberías relajarte. Permíteme una pregunta. ¿Tienes problemas? ¿Algo que te afecte? Si no es importante debes cambiar de vida. Si trabajas en un lugar no te exijas tanto. No vale la pena dañar tu salud. Perdón, ¿cómo te llamas?
— Jazmín
— ¡Bonito nombre! Dicen que las características de un nombre refleja como son las de la persona que lo posee — ella estaba nerviosa.
— Tranquila, no te asustes.
— Gracias por todo.
— Es mi trabajo.
— Bonito trabajo — Él sonrió.
Después de que pasó el tiempo prudente...
— Bien, Jazmín. Estás bien. Cuídate por favor. Es en serio lo que te dije. Eres muy joven, no trates mal tu cuerpo. Eres bella. Cuida tu belleza. Ten una vida saludable.
— Gracias. Ya me queda poco. Dejaré mi trabajo pronto — ella sonreía y hacía gestos cómicos, gráciles y bonitos.
— Adiós. Gracias — ella se dió la vuelta y se iba...
— Adiós. De nada. Pareces un hada — el corazón de Jazmín se heló y se paralizó.
— ¡¿Qué!? — y salió corriendo del lugar. Luego, lejos de ahí, se detuvo y trató de calmarse. Pero cuando lo hacía le venían recuerdos, de Germán, cuando la miraba, le hablaba y cuando la examinaba de cerca. Luego se estremeció. El hada guía le dijo que cuando el amor llegara lo reconocería. Jazmín se puso a llorar. Tarde, cuando faltaba poco para anochecer, fue al callejón pero el hada guía no llegó, sino que Germán.
— ¡Merén! — ella lo miró sorprendida.
— ¿Sabes quién soy?
— Sí.
— ¿Y mi misión?
— Fue está noche. Desperté y lo sentí. Muy intenso y no puedo dudar de lo que supe. Se me reveló en el corazón.
— Eres un hada. Lo sé — ella empezó a llorar.
— ¿Por qué lloras?
— Nunca podremos estar juntos. Por eso debía tener cuidado con que no pasara. Pero me enamoré.
— Yo también.
— No sabes lo que pasará. Vivimos miles de años, con eterna juventud. Si una pareja hada y humano se enamoran es fulminante y quedan entrelazados. Por eso tuviste esa revelación mía. De mis secretos básicos. Nuestras características pueden afectar al otro. Si me quedó contigo, envejeceré y moriré, podré vivir igual una larga vida, según los estándares humanos, más de 100 años, 150 tal vez. No me importaría contar de estar contigo. Sacrificar mi belleza, eterna juventud y larga vida. Pero tú... La naturaleza humana que me afecta a mí, rebotará con efecto maximizado en ti. En solo semanas, envejecerás y morirás. Si te llevo conmigo entrarás en un sueño eterno y si llegaras a despertar, no recordarás nada. Quien eres, de dónde venías. Tampoco a mí, ni que me amas.
— Aunque empiece desde cero, sin nombre ni pasado, aunque no te recuerde, me volveré a enamorar. Podría suceder eternamente, y por toda una eternidad te volvería a amar.
 |
Xeniant |
— Te creo. Tú harías eso, pero ya no serás tú. Tu mente no existirá, serías como un zombie. Sin alma, conciencia ni sentimientos. Debemos separarnos.
— Esto no puede ser — dijo él.
— Siempre te amaré.
— Yo también. Podremos separarnos, pero nada vencerá nuestro amor — Y así, Jazmín, se tiró a los brazos de Germán. Ambos lloraron toda la noche y se durmieron.
Nueva Madrid, Estado de Córdoba Libre, Estados Unidos de España
20 de noviembre de 1995, Línea Omega
A la mañana siguiente despertaron y Tarse, el hada guía estaba frente a ellos.
— Merén. Ya lo hiciste, acompáñame para consumar tu misión.
— ¡¿Cómo!?
— Tu misión era encontrar el amor. Amor puro. No obsesiones, ni deseo sexual. Pero en realidad no consistía en eso, en encontrar el amor en parejas de este mundo. Tu verdadera misión era encontrar tú el amor
— Cada Hada del Amor, viene a enamorarse, se les miente y dice que deben recolectar amor puro de 10 parejas, que se amen de verdad. Pero el plan es que en el proceso ellas se enamoren.
— ¿Cómo?
— El secreto se ha guardado por miles de años, en el Alto Consejo. A las hadas elegidas para esta misión se les revela la verdad, una vez la terminen.
 |
Tarse |
— Elfos y hadas vivíamos juntos en el mismo planeta, Xeniant. Vivíamos en armonía. Todas las hadas somos mujeres, y todos los elfos, hombres. Cada uno era la pareja del otro. Todo eso lo sabes. Pero no es cierto que es un misterio lo que pasó. Sabemos muy bien por qué hadas y elfos fueron separados. Y sabemos dónde fueron los elfos, no es un misterio cómo les hacemos creer.
— Cuando sucedió La División en nuestro mundo, los elfos fueron enviados al azar a muchos otros mundos. Uno de esos es la Tierra en esta realidad. Se selecciona a hadas y son enviadas a los mundos donde los elfos fueron exiliados. Su misión es encontrarse, los dos polos se atraerán. Por eso convenientemente de la nada ustedes se encontraban. Cada uno llamaba al otro. A veces demora, necesitan dos o tres viajes. Por eso en tu anterior viaje eso no pasó, pero ahora sí.
— Pero soy humano.
— Cada elfo tomó la apariencia de los hombres de la raza del mundo donde llegaron. Su antigua vida es olvidada. No recuerdas tu pasado, ¿cierto?
— No. Pero recuerdo mi vida desde hace 10 años.
— Has estado aquí por siglos. Vagando, cambias de identidad y de recuerdos.
— ¿Por qué pasó esto realmente?— decía Merén.
— Nuestro mundo se basa en la armonía. Los Ángeles de Luz. Unos seres que existen en nuestro universo Dornnent. Son sabios y nobles. Nos entregaron conocimientos hace tiempo. Nos lo ganamos por vivir en armonía. Pero hubo ambición y la armonía se rompió. Cómo nuestra base de armonía era el amor, la familia, el caos rompió esa armonía. Las hadas nos quedamos en Xeniant y el caos envío a los elfos en exilio, dispersos a muchos mundos. Las hadas en sus misiones han encontrado muchos elfos. Están reconstruyendo nuestro mundo, la población de hadas ya no se extinguirá. Todavía falta mucho que hacer. Más hadas deben encontrar a los demás elfos perdidos. Tú ya cumpliste tu misión.
— Se les mintió con esa historia trágica de lo que pasa si una hada se enamora de un humano. Pero eso mismo es lo que provoca su más puro amor. Se juraron que por siempre se amarían. Y eso selló su amor. Y además renunciaron el uno al otro, porque no querían hacerse daño. Y esa es la muestra del más puro amor. Y lo acaban de encontrar.
— Vengan, volveremos a Xeniant.
— Xeniant está dividido en dos planos dimensionales. En una están las hadas que deben encontrar a su pareja, pero en el otro plano del planeta, es dónde las hadas y sus elfos correspondientes pueden vivir formando una familia.
— ¿Cómo es mi verdadero nombre?
— Cuando volvamos a Xeniant, tu memoria se restaurará. Recordarás todo, incluso tu nombre. Y recuperarás tu apariencia de elfo.
Tarse, abrió un portal y acompañó a Merén y a Ifore (el verdadero nombre de Germán) a Xeniant, dónde podrían estar juntos, vivir milenios, eternamente jóvenes y formar una hermosa familia.
FIN
Meseta de Ozark, Estado de Ozark, Estados Unidos
14 febrero de 2021, Kayroz
— ¡Ese es el secreto de la historia entonces! Nemeris, ¿puedes investigar como llegó parte de esta historia a Runa-Noda? Está a unos 23 años luz de la Tierra — pregunté yo.
— Los Ángeles de Luz, son seres con masa sutil, aunque no materia, viajan entre dimensiones. Generalmente acostumbran a hacer un homenaje a las hadas que cumplen su misión. Pero lo hacen en mundos en sistemas cercanos al planeta donde un hada cumplió su misión.
 |
Portales de los Ángeles de Luz
|
— En este caso fue la Tierra. ¿Y los demás mundos? ¿Por qué solo conocemos estos de esa zona del espacio?
— Según los datos que tenemos los Angeles de Luz, actúan de forma misteriosa. Enseñan a culturas preindustriales el recuerdo de un hada que cumplió con su misión, pero en el futuro cuando la cultura del planeta en cuestión desaparece, ocultan estos registros que los pueblos de estas culturas escribieron, y ellos ajustan las cosas cuando llegue el tiempo que decidieron en que posteriores civilizaciones interestelares los descubran, incluso en otras líneas temporales. Así que depende de si hay culturas preindustriales en sistemas cercanos a los mundos donde hubieron hadas que lograron su misión pero por lo general la razón por la que no los han encontrado en tus sublíneas Ikanis, es porque las épocas en que deciden que cada uno de estos registros deben ser descubiertos es una vez cada extensos periodos de tiempo: siglos o milenios.
— Me gustaría ver cómo era su civilización. La de las hadas y elfos y la de los Ángeles de Luz.
— Claro Ikanis.
— ¡Oh, genial! ¡Puro chapitél! — decía yo cuando Nemeris, me mostró esa información que le pedí.
FIN
Apéndice
Fallido San Valentín
Santiago, Chile
14 de febrero de 2021, N2
Después de eso regresé a N2, pues aprovechando de que Izaro, Wasi e Ivannie, habían salido, yo invité a Tyco, al departamento en dónde vivíamos con mis amigas de Quasar, para pasar San Valentín, pero eso después de que saliéramos a divertimos primero.
Un buen broche de oro sería terminarlo en el departamento, solitos, nosotros dos. Y esta historia es el apéndice donde contaré el chascarro que me pasó.
Íbamos caminando por la calle y...
— Oh mira Tyco. Un laptop Engy-Tyke. Eso es tecnología transhumana. De Engycorp,
— Sí. Pero Engycorp se dedica a la minería de asteroides. Y los transhumanos que pertenecen a ella son mineros coloniales.
— Y operan lejos de la Tierra.
— ¿Entonces que hacen aquí Ika?
— Veré el precio.
— ¿Qué harás? ¿Lo comprarás?
— Sí, claro Tyco, como si en esta época y línea el dinero te lo regalaran las hadas.
— ¿Y entonces?
— Le tomaré una foto escondida y se la mandaré a Naridia, en Cefirél. Una foto con escaneo cuántico.
— Ah eso. Bien.
— Tenemos que hacernos los weones.
— Está bien que tengamos que hacernos los weones, pero no te tomes tan a pecho tu papel Ika. Se supone que debemos hacernos los weones, no poner cara de weona como la que tienes ahora.
— ¡Ya, déjame pensar! ¿No ves que estaba pensando y por esa tenía esa cara de pensativa?
— ¡El mal de los genios!
— ¿¡Acaso eres una segunda Izaro e igual de jodido!?
— ¡Has luego eso antes que nos pillen, Ika!
— Cierto.
 |
Laptop Engy-Tyke |
— Listo. La tomé. Ahora le diré a Naridia.
— Naridia.
— Si, Ikanis.
— Te enviaré una foto. Encontré un laptop, que se llama Engy-Tyke. El nombre y el logo son de Engycorp.
— Gracias Ikanis.
— Lo enviaré.
— Lo tengo. Lo veo. Te diré lo que descubra.
— Gracias.
— De nada — hablabamos por los neurosinths.
— Bien, sigamos paseando.
— Claro — me dijo Tyco. Seguimos divirtiéndonos hasta que fuimos al departamento y ahí es donde pasó el chascarro.
Santiago, Chile
14 de febrero de 2021, N2
En ese momento estaba en mi temporada de locuras. Ji ji ji.
Entramos al departamento y estábamos conversando en el sofá, y de pronto Tyco, miró hacía un cuarto que tenía la puerta abierta y vio algo que le llamó la atención.
— ¡Tienes una replicadora aquí! — dijo Tyco.
— Si. Todos las usamos, ayuda a los gastos. Si tenemos que vivir aquí, entre la sociedad local, solo tenemos que gastar en lo necesario, el resto lo podemos fabricar con estas cositas maravillosas.
— Vivimos en una mezcla de dinero y post-escasez.
— A mí se me ocurrió. Ya sabes que soy inteligente.
— Si. Lo sé. Mi polola es inteligente... Y también cachiporra.
— ¿!Pero por qué!? Es verdad. Yo propuse eso. Aunque claro, los demás ya lo habían pensado. Bueno en realidad, lo pensaron desde antes de hacer la expedición. Y lo sugirieron muchas veces, y de hecho las empleamos muchas veces también. Yo sólo sugerí usarlas más y sacarle el jugo. Como esta.
— Entonces no sugeriste su uso, solo el explotarlo.
— Si. No me mires así. No soy cachiporra, fullerera, engreída, o como se diga. Pero me gusta decir las cosas así.
— ¡Cómo cachiporra!
— No. Cómo la bella cachiporra. ¡Chupate esa!
— Bueno Ika, ¿vamos a ver la replicadora o no?
— ¡Oh, claro que si! ¡Es mi obra maestra!
— Bien, muéstrame tu obra maestra.
— ¿Cómo cachiporra?
— No, mejor versión más humilde.
— ¡Qué fome eres Tyco! Bueno, ¿quieres ver? Podemos crear lo que sea! Ven a probar.
Y así los dos nos paramos del sofá donde estábamos sentados y nos dirigimos hacia el dormitorio, donde se podía ver la máquina a través de una puerta que estaba abierta.
— Bien aquí está mi poputí. Alta tecnología y marca Ikanis.
— ¿Marca Ikanis?
— Pues yo la hice.
— Claro.
— La maximizamos. Multiuso. Ah, y le pusimos nombre. Te presento a María. Es un nombre común acá en Chile, así que la bautizamos de ese modo. Bueno a mí se me ocurrió, de ponerle María. La María, en realidad.
— A la del transbordador 1, le pusimos el Juancho. Y a la del transbordador 2, el Lucho. La María, el Juancho y el Lucho: el trío chilensis. Aunque claro, cuando estamos en México u otro lugar les cambiamos nombres. Ahí esta María, se llama Lupita. La idea es que se adapten al país y modismos locales. Para estar en onda, así la expedición no es tan monótona.
— ¿O sea, que si estuvieran en Turquía, la máquina se llamaría Zeynep, supongo?
— Así es, pero como estamos en Chile, acá se llama, La María.
— Bien. Tú empiezas. Los transhumanos y visitas primero. ¡Soy una cabellera! ¡Perdón! ¡Una dama que diga!
Y después de que Tyco se pusiera a pensarlo y pensarlo.... Yo lo interrumpí — ¡No te pongas aburrido y fome! ¿¡Cómo no vas a poder pensar en algo!?, aunque sea cualquier chuchería. Cualquier weá que se te ocurra.
— Está bien Ika. María dam...
— Es la María, recuerda. No María, sino, La María.
—Esta IA tiene autoestima y es muy frágil. Si no la tratas como se debe se ofende — decía la bella Ikanis.
— Ikanis, no inventes cosas. Son tus locuras, ¿cierto? ¿Cómo una máquina va a tener autoestima?
--- Pues esta la tiene. Una fragil autoestima y es de la generación de cristal.
— Ya... ¿Te comiste un payaso? — decía Tyco.
— No porque los payasos me repiten. Y chiste repetido no tiene gracia.
— En realidad yo la programé así. Creé un programa de simulación de personalidad. Me gustan las IA con personalidad complicada y jodida.
 |
La María, la IA jodía
|
— ¡¿Te gustan las máquinas así!? ¡Que gustos, Ikanis!
— Es para divertirme y no aburrirme cuando estoy sola. Al menos así tengo alguien con quien pelear. Aunque técnicamente no es alguien, sino una IA. Además esa es la ventaja. Si me enojo mucho, me recuerdo y me digo: "No estoy peleando con nadie. Sólo es una máquina a la que yo misma programé así". Harto jodida, pero yo la hice jodida. No hay nadie en este Multiverso, que sea tan jodido y odioso. A excepción de ciertos ex, suegras, vecinas cahuineras, vecinos jodidos, cabros chicos malcriados, y vendedores de puerta en puerta. Pero aparte de ellos, nadie más es así. Y que bueno. Imagínate cómo sería el mundo con gente tan complicada.
— Además sirve de terapia. Para aliviar tensiones. Si te enojas ahí tienes a La María, tú terapeuta personal. Alivias el estrés, la tensión, y de paso te cae pésimo La María; ¡cómo va a ser tan jodida!, terminas diciendo. Pero bueno. El mundo no es perfecto. No se puede tener todo.
— Bueno. Además hay otra ventaja si se rebela, no será una Skynet, sino que te lanzará una serie de insultos, vituperios y chuchás, te dirá cosas pesadas y bromas. Pero no te preocupes, ahí hay que tener ingenio para contestarle. Además que responde con clichés. Sí, eso es medio molesto. A veces parece héroe de película de acción gringa hollywoodense taquillera. Son las limitaciones de la Confederación. Los Tratados de Indellen-Kaza. Ya sabes cómo son las leyes, y los políticos, incluso en N1 y N1.1, en el siglo XXIII.
— Y nos tocó el peor trabajo donde aplican esas leyes. Como Quasar, tiene alta tecnología, pero paradójicamente le limitan más su desarrollo en IA. Y nos toca estas porquerías de programa con personalidad llena de clichés.
— Bueno. Ya probemosla de una vez por todas. Y no te preocupes, si no hubieras estado de sapo viendo a La María, acá en este cuarto, igual tenía planeado mostrartela. Así que la reprogramé con una personalidad más amable. Más normal. Digamos, que ni pesada ni muy empalagosa, ni educada ni ceremoniosa tampoco — decía Ikanis.
— Bien — decía Tyco — María. ¡Perdón! La María, que diga...
— No, pero recuerda que te dije, que ahora la programé con una personalidad más decente y normal. Ya no es una IA jodida de generación de cristal. Háblale como quieras. Pero normalmente. Ya no es necesario que hables como flaite. Nada de La María. María nomás — decía Ikanis.
— ¿Y entonces por qué me dijiste que tenía que tener cuidado de no llamarle María, sino La María?
— ¡Leseos locos legendarios míos!
— Ah, con razón. Ahora todos tiene sentido.
— Bien. Hola María. Dame un lápiz, de pasta, bolígrafo de color azul. Marca Tyco y con un gatito dibujado.
— Hola Tyco. En seguida te doy tu encargo.
Luces verdes se encendieron en la parte de arriba, mientras se oyó decir a la IA — Creando su producto, por favor espere 41 segundos.
— ¿Lo ves? Normal. Ni muy jodida ni muy pituca, y sin formalismos exagerados. Así la programé por ahora que estás de visita — decía yo.
— ¿¡Marca Tyco!? ¡Y así tienes cara de decirme cachiporra a mi! Aunque lo del gatito dibujado fue tierno.
— ¿Y cómo tú? ¿No dijiste marca Ikanis?
— Obvio. Tiene que tener el nombre de la mamá.
Y al poco tiempo, la máquina que era como una caja relativamente pequeña, tocó un pitido, se encendieron luces rojas parpadeantes a los lados, y abrió una compuerta, que deslizó hacia arriba, y se veía en el interior una estructura que sostenía un lápiz; estructura que podría cambiar de forma adaptándose al objeto que necesitara sostener. Mientras decía: 'Su lápiz está listo, Tyco". Y extendió esa estructura hacia afuera, con el lápiz y Tyco lo tomó. La replicadora tenía un sistema de disipación de calor eficiente. Por eso el lápiz recién creado, no estaba caliente.
Tyco miró a Ikanis con expresión indescifrable, entre niño pícaro y pillín, estaba entusiasmado con lo versátil del aparato. Mientras el me decía.
 |
El lápiz de Tyco |
— Podemos hacer básicamente cualquier cosa aquí.
— Pues claro. Es una replicadora mejorada por mi, a nivel semi-industrial.
— Ya sé lo que piensas, por esa cara que pones. Pero lo siento. Si creamos oro o diamantes, joyas, dinero, etc. No creas que nos haremos ricos. Al contrario, ya creamos identidades falsas para insertarnos en esta sociedad. Y llamaremos la atención a las autoridades. ¡Qué dirán! ¡De la noche a la mañana, son millonarios! ¿De dónde sacaron todo eso? ¡Oh, seguro que están en el narcotráfico, o lavado de dinero, o tienen lazos con una mafia internacional: La Cosa Nostra, Los Yakuza, Cobra, Hydra, el Dr. No, Lex Luthor, el Capitolio de Panem, Darth Vader y el Imperio Galáctico, el Imperio Romulano, Klingon o Cardasiano, o la abuelita que secretamente domina al mundo desde el sótano de su casa con su computador personal. Si chuta, la abuelita pa' moderna.
— Aunque claro, se lo pensarán dos veces, en especial por el Capitolio, los mandaría a los Juegos del Hambre. Darth Vader tiene la Estrella de la Muerte y no les convendría meterse con él. Y mucho menos con la fuerza más peligrosa, la abuelita. Podrá ser linda y tierna, pero no querrán meterse con una abuelita enojada: "Ya, a la cama a las 7 de la tarde, y castigados sin comer". Y eso sería terrible para los pobres policías, pues no podrán comerse las donuts con café que siempre salen comiendo en las películas. Aunque claro, aquí estamos en Chile, no en una película gringa policial estereotipada y llena de clichés.
 |
La abuelita que controla el mundo desde su PC (Ni el grupo Bilderberg, ni masones, ni Illuminatis, ni Reptilianos: Ella es el ojo que todo lo ve, todo lo oye y todo lo sabe... ¡Chuta la vieja pa' sapa y copuchenta!)
|
(Minuto cultural: sapa y copuchenta, significan chismosa)
— Bueno pero hablando en serio podemos hacer prácticamente todo. No todo. Pero casi. Digamos que es como el Internet de esta época y línea de tiempo. Supuestamente en Internet encuentras todo, pero no necesariamente, no todo. Pero si muchas cosas. Esta máquina es similar.
— Puede tener usos muy extraordinarios y... — La bella Ikanis, ponía cara de pícara —. Tengo una idea. Sal de aquí, y espérame afuera. Te daré una sorpresa. Yo te avisaré cuando esté lista, cuando abra la puerta y salga. ¿OK?
— OK Ika. ¿Qué harás?
— Por algo te digo que es una sorpresa, vamos, ve afuera y sólo se paciente.
— Bien. Voy — y Tyco, salía de la habitación y se sentaba a esperar la sorpresa... Tiempo después. Se oía una música, y la bella Ikanis, abrió la puerta vestida con una réplica perfecta del traje de marinero, hasta con el pececito rojo, que Alizée, la cantante francesa, usa en la canción J'en ai Marre, y con la misma música y canción de fondo reproducida por María.
La sublime Ikanis, hizo la coreografía y el mismo show que hacía Alizée. Pues la hermosa Ikanis, le había pedido a María, que replicara el traje.
 |
Ikanis, con el traje de Alizée, de la canción J'en ai marre! |
Pero cuando estaba en lo mejor. De improviso, y de forma inesperada, la puerta se abre, y entra Izaro, con Wasi. Yo me quedé de piedra, puse cara entre de miedo y vergüenza. Sólo atiné a salir corriendo de la sala del living donde me encontraba hacia el dormitorio donde estaba María. Y cerré la puerta rápidamente, mientras le decía a María — suspende todo, apágate — y de improviso la música cesó y María, se apagó.
Yo estaba muerta de vergüenza y me tiré a la cama boca abajo, y me tapé la cabeza con la almohada.
Izaro, tuvo un cambio de planes, y por eso volvió horas antes al departamento y había invitado a Wasi, pero se toparon con mi show.
Wasi, que era psicóloga y muy empática, conocía mi psicología y comportamiento, así que les dijo a los demás, Izaro y Tyco — No se preocupen yo hablaré con ella. Ya saben que siempre la persuado — y luego mirando a Tyco le dijo — Ah, estas son las cositas que hacen cuando se juntan en privado. ¡Son unos pillines! Ya, no te urjas. Sólo estoy bromeando. Tranquilo — le decía Wasi, a Tyco, que la miraba de una forma abochornada, aunque obviamente no era tanto como lo estaba yo, pero él igual lo estaba.
Y Wasi, se acercaba a la habitación donde estaba yo — Ikanis. ¿Me dejas pasar? — y al no tener respuesta, luego golpeaba la puerta — Ika, Cariño. Puedes confiar en mí, te prometo que te sentirás mejor.
— No, no quiero, Wasi. por favor, ahora no. Quiero estar sola.
— Está bien. Tranquila. Pero si quieres hablar conmigo puedes hacerlo.
— Espera. Está bien. Pasa — decía yo. Mientras mi voz se oía lejana y baja por estar con la puerta cerrada y hablando con la cabeza bajo la almohada.
De pronto la puerta se abría, y yo partía corriendo rápido a tenderme boca abajo nuevamente en la cama con la almohada encima de la cabeza, y con la luz apagada y las ventanas y cortinas cerradas, viéndose con penumbra.
— Ika. Sabemos que eres media loca en el buen sentido y muy histriónica. Ya estamos acostumbrados. Nadie pensará cosas raras ni nos pasaremos películas con lo que vimos. Además, somos de otra época y línea temporal, no somos tan drásticos en juzgar; en especial yo que soy gilana.
— Lo sé, no es eso lo que me av..g...n...za.
— ¿Av..g..n...za, qué? Ah, OK, disculpa, lo entiendo. Ni siquiera quieres decir la palabra.
— Lo que me... da eso, es que me vieran así. Y bailando más encima como Alizée y todo eso...
— Pues claro. Tienes razón. A quien no. Pero, no estabas mostrando mucho. Además, cuando fuiste a la playa con Tyco, la otra vez. Usabas bikini y delante de un montón de gente. Y ya sé, que el contexto importa. Las situaciones son diferentes. Pero ya has tenido otras situaciones bochornosas. Y tienes resiliencia, y lo has superado todas esas veces, ahora también lo harás.
— Pero mi resiliencia todavía anda de vacaciones.
— Pues las dos podemos hacer que regrese y vuelva al trabajo —. Y Wasi, se acercaba a mi y me trataba de sacar la almohada que tenía sobre la cabeza y me hablaba como hablándome a mi cerebro.
— Bien, vamos resiliencia de Ikanis. Te necesitamos de vuelta. Ikanis te necesita. Mira cómo está ella aquí con una almohada en la cabeza, que hace que se oiga como si estuviera hablando debajo del agua y comiendo papas calientes.
— Jajajaja —. Estallé en risa y eso hizo que me animara un poco. Y me senté en la cama, pero todavía tenía la almohada, aunque ahora en mis manos tapándome la cara.
 |
Wasi, al lado de Ikanis
|
— Vamos Ika, estás conmigo. Estamos sólo tú y yo y sólo falta tu resiliencia. Llámala. Estamos muy solas aquí las dos. ¿No crees, Cariño? Si quieres, vamos a buscarla hasta Ajaccio. ¿No es ahí donde vive Alizée?
— Jajajaja — reímos las dos. Para esos entonces ya me había recuperado de la vergüenza que pasé.
— Luces — dije, y estas se encendieron, pues yo había implementado un sistema de comando de voz con tecnología del futuro de N1, para usar en el apartamento algunas veces; sin duda era la genio del equipo.
Eran las 9 de la noche y con la luz se pudo por fin ver bien en la habitación donde estábamos.
Yo me quité la almohada de la cara y vengo y la tiré para arriba y saltó a un lugar de la habitación donde quedó botada en el suelo. "No hay duda. Ikanis ya estaba bien. Volvió a estar tan loca como siempre", decía Wasi. Mientras todavía seguía con el traje de marinero de Alizée puesto.
Me quedé mirando a Wasi y después de estar pensativa me reí — Jajajaja jajajaja jajajaja — me dio un poco como ataque de risa y luego de un tiempo le dije a Wasi — Es divertido.
— ¿Que cosa? — me preguntó Wasi.
— Qué tú me estabas dando consejos porque pasé vergüenza por lo que pasó. Me dijiste que ni siquiera mostraba mucho. Pero es curioso que tú me digas eso cuando los gilanos, si no están con otras razas exonitas, en su planeta andan sin nada, sin ropa, en pelotas. Pues no tienen ese problema de pudor o vergüenza con su cuerpo y desnudez. Y es curioso y divertido que tú qué no tienes ese problema me aconsejaras por eso.
— Por algo soy la Dra. Wasi Shiygēn. No necesito experimentar algo para ponerme en los zapatos de los demás.
— Claro. ¡Y gracias por eso! — le decía yo y luego nos abrazamos fuertemente las dos.
— ¿Ya te sientes bien para salir?
— Claro. Anda tú, adelántate, explícale a los demás lo que hablamos. Mientras me cambio y me visto y ahí salgo.
— Claro. Recuerda. Aquí estás entre amigos.
— Siempre lo tengo presente. Pero igual es bueno oírlo, en especial de ti.
— Bien. Te espero — y así Wasi, salía de la habitación, le contaría lo que sucedió dentro a los demás, mientras me daba tiempo de cambiarme el traje de marinero sexy y me vestía. Y así con el tiempo esto se convertiría en uno de los tantos chascarros de la extravagante y sin igual Ikanis.
¿¿¿FIN...??? 🤔🤔🤔
Ikanis, siempre puede salir con un combo 2.
Santiago, Chile
14 de febrero de 2021, N2
Bueno, ya pasó todo. Ahora nos disponíamos a relajarnos todos. E hice una sugerencia.
— Bien. Veamos una película mejor.
— ¿Cuál? — decía Wasi.
— ¡María!, ¿qué película sugerí?
— ¡¿Qué acaso yo soy esclava tuya!? ¡Busca voh po, weona floja!
— ¡¿Pero para qué la programaste jodida de nuevo!?
— No, Izi, yo no la programé jodida.
— ¿Y quién lo hizo entonces?
— El duende travieso que vive en la casa.
— ¿Qué duende Ika?
— Un duende polizón medio tontón, que se coló de Kayroz.
— ¡¿Estás loca Ikanis!?
— No Iza, era chiste. La quise programar así para divertirme. Ja ja.
— Ya, ahora sí. ¿Qué vamos a ver?
— Lo que sea. Ya, voy elegir una al azar.
— Ya está — decía yo.
Y tiempo después mientras estábamos viendo la película...
— ¡Oh, están golpeando la puerta! ¿Por qué pasa siempre por lo general, cuando estamos viendo películas? — dijo Izaro.
— ¡Por qué las leyes de la probabilidad nos tienen mala, y nos cagan! ¡Aaaah! No, en realidad. Es uno de los grandes misterios del Universo — dije yo.
— Voy a ir a ver qué quieren — dijo Izaro y tiempo después, llegó.
— Más encima era alguien despistado que se equivocó de casa. ¡Urggg!
— ¿Vah y qué pasó? — me preguntó Izaro a mi. En la película a una señora le dispararon y una vecina llegaba y se la llevaba a un hospital y era pelá (o sea pelada, pelona, calva).
— ¿La señora que le dispararon se salvó o no?
— No, parece que no. ¿No ves que se la llevó la pelá? Ja ja.
(Minuto cultural: En Chile, a la muerte le dicen la pelá, y también la palabra pelá, significa mujer calva).
 |
Las dos pelás: la pelá, de la película y la Muerte, que en Chile le dicen la pelá. |
— ¡Ah, esperen! ¡Antes que pongan la película de nuevo!
— ¿Qué pasó ahora?
— Tranquila Izi. Es que me acordé de una cosa, antes que se me olvide. Es que me acordé de algo bien cómico.
— ¿Qué cosa?
— Es que hace tiempo cuando estaba en Seroftii, cuando tuve la primera cita formal o sea de novios, con mi primer novio...
— ¿Y dices esto delante de Tyco? — dijo Ivannie.
— ¿Y qué tiene? Eso fue en el pasado, aunque sea un hecho del futuro.
— Ah sí, claro. ¡Qué raro es todo esto! Porque es algo que ya sucedió en el pasado de tu vida, Ikanis, pero eso fue en 2130, por lo que técnicamente eso sucederá en el futuro — dijo Ivannie.
— ¡Claro, eso no me importa! Independiente del punto de vista, ya quedó en el pasado de la vida de Ika, y aún no sucede para el tiempo histórico. Yo en cambio tengo el privilegio de ser el novio de Ikanis, en su vida personal actual y en el tiempo presente histórico.
— Claro querido Tyco — y yo le guiñé un ojo y le tiré un beso.
— Bien, ¿quieren escuchar mi historia o no?
— Si, ya ya — dijo Izaro, porque sabía la tanda que vendría después si me decían que no.
— Bien, aquí va...
Santiago, Chile, la Tierra -14 de febrero de 2021, N2
"Recuerdo relatado: ciudad Ferenfél, país Erenfel, planeta Seroftii – 21 de agosto de 2130, N0"
(En El Guinivie, zona del espacio donde está Seroftii, no hay división de sublíneas, por eso allá la línea N0 está integra)
Cuando estaba en Seroftii, dónde viví mis primeros años de vida, tuve mi primer novio. Se llamaba Taarda Bergssovgiev. Sí, con un nombre harto raro. Lo conocí de manera cómica en mi primer día en un instituto al que fui. Iba con mi mamá que me acompañaba...
— Bueno hija, ya hemos llegado a tu instituto, espero que te diviertas y aprendas mucho. ¡Muchas bendiciones!
— ¡Gracias mamá!
— ¡Ufff!, bueno, es hora de empezar con esto. Tendré que dar mi mejor esfuerzo mío de mi. ¡Esto, por nuestra familia! — decía la hermosa Ikanis, en su mente frente al portón del instituto bastante concurrido.
Caminé, y me hice paso entre la multitud para entrar al edificio. Había bastante gente y terminé tropezando con alguien.
— Ah disculpen, con permiso gente, ¡ay, ay, cuidado! ¡Aaaah!
— ¡Aah, perdón, perdón!, no me fijé por donde estabas, deja te ayudo con tus cosas…
— Deja te ayudo a recoger tus útiles también.
Unos segundos después…
— Bien, ya está.
— Oh, muchas gracias, hmmm ¿cual es tu nombre?
— Bueno, yo me llamo Taarda Bergssovgiev.
— ¡Qué nombre más complicado! Apellido digo — el chico sonrió.
— ¿Y tú cómo te llamas?
— Ikanis Calinner.
— Nunca había oído ese nombre. ¡Qué hermoso nombre! Bello y elegante.
Sonreí — No es de Seroftii.
— Ah, con razón.
— ¿Sólo tu nombre es foráneo?
— Yo también.
— ¿Eres una alumna de intercambio?
— No — Y la bella kanis, río bellamente.
— Ya cachiporra.
— La cachiporra protesta Ivannie.
— Ya, síguele. Y no alargues tanto las cosas de forma innecesaria. Por la manera en que empezaste parece el inicio de una novela autobiográfica.
— Es una novela autobiográfica sobre mi vida en Seroftii que estoy escribiendo. Pero obviamente no les voy a relatar todo el libro. Sólo les contaré algo cómico.
— Bien, cuenta — me dijo Izaro.
Nos citamos en el parque y esto dijimos:
— Ja ja ja ja. ¿Te gustan los chorritos? A mí también — yo tenía cara de pilla, cuándo dije eso.
— ¿En serio, te gustan también los chorritos?
— Sí, me revelan los secretos del Universo, sus ecuaciones, fórmulas matemáticas y muchas cositas más — decía eso último haciendo un lindo gesto con mis ojos, una ceja que la movía hacia arriba, y casi sonriendo.
— Sin cachiporreos Ikanis.
— Pues me cachiporrearé las veces que quiera Ivannie — ví que ella me hacía un gesto con cara de pocas amigas, así qué... — Y por eso que ahora digo que mejor decidí que no me cachiporrearé más.
— Bueno, quedé en esto...
— Ja ja ja ja. ¿Te gustan los chorritos? A mí también — yo tenía cara de pilla, cuándo dije eso.
— ¿En serio, te gustan también los chorritos?
— Sí, me revelan los secretos del Universo, sus ecuaciones, fórmulas matemáticas y muchas cositas más
— Y también me gusta ver cómo se mueve el agüita. Ji ji.
— Bueno, Ikanis, tengo que irme. Porque me esperan en mi casa.
— ¡Mmm! A mí también — dije yo, media coquetona, moviendo una pierna y el pie como haciendo círculos en el suelo, y con las manos cruzadas atrás de la espalda, con un look inocente, pero algo sexy a la vez.
— Bien, entonces después de este parque te llevo a una sorpresa en la fuente Tul.
— Gracias — yo me iba — de espaldas a él, mientras caminaba sonreía un poco, luego me volteé de manera cómica mientras caminaba, y le hablé — Oye, ¿así haces entonces tus citas con las chicas que te gustan?
— ¡Mmmm! ¡Eh eh eh! ¡Aaamm! — Se puso nervioso.
— ¡Tranquilo, es un chiste! Ja ja. Tú me ves muy elegante, tierna, hermosa, pero tengo una veta cómica y media loca. Cuando estoy en ese modo soy un verdadero payaso y una metralleta de bromas y locuras.
— No hay duda de eso.
— Yo digo lo mismo — decían primero Ivannie y después Izaro.
— Ja ja ja ja — la risa de él era nerviosa, por lo que le dije yo.
— Ja ja ja ja — parece que la cagué — pensé después de reírme.
— Bueno, me gustaría que me enseñes que otras cositas haces con los chorritos — me dijo.
— Juju, claro. Pero es qué… — Usaba un tono cómico — yo hago cositas, pero cosas… cositas queee. No sé si te gustarán mis cositas. Me da vergüenza, pero son cosas de niña pequeña, muy infantil.
— ¿En serio? Me fascina esa personalidad de personas que tienen alma de niño y hacen cosas de niño — Me notó nerviosa, me ruboricé un poco y no aguanté y me fui de ahí corriendo, pero para disimular, fue con estilo — ¡Oh, la hora que es! — dije cuándo vi mi reloj —. Adiós, tengo que irme rápido antes de que me regañen. Prometí ayudar a mi mamá en algo. Ya sabes cómo son las mamás:
“¡¿No te dije que me ayudarás en lo que te dije, que me tenías que ayudar como te dije?!"
Es qué…
Nada de peros".
Todavía no alcanzas ni abrir la boca y…
“¡Cuidado, niña! ¡No seas respondona con tus mayores!”. Ja ja ja.
— Bueno, adiós. Hasta la tarde — y me fui corriendo de ahí. Pero mientras iba en el camino, estaba emocioná, y me pegué un saltito como loca. Me veía cómica, como si estuviera bailaba ballet mientras saltaba.
— Lo más cómico es que parecía una de las fotos de portada del disco Psychédelicés y más encima el uniforme del instituto que llevaba, se parecía al vestido azul que usa Alizée, ahí.
 |
Una de las portadas del disco Psychédelicés, de Alizée |
— Cuando iba caminando iba en otra y le pegué con la cara a un poste que había. Tiene que haberle dolido más al pobre poste. Menos mal que no me demandó a la sociedad protectora del poste. Después apareció un perro y me quiso estafar.
— ¿Cómo que te quiso estafar? — me dijo Izi.
— Claro porque tenía cara de pocos amigos y creía que me iba a gruñir, pero no lo hizo. Se dió la vuelta y me hizo con el dedo para arriba. ¡Que perro más grosero!
— ¿¡Qué el perro te hizo ese gesto con el dedo!?
— ¡Pos sí, Tyco!
— ¿Y desde cuándo los perros hacen eso?
— Bueno, aquí en la Tierra no lo hacen.
— ¿Y en Seroftii?
— Tampoco. Pero si lo hicieran no van a decir que sería un buen y cómico chascarro para contar. Ja ja ja.
— ¿Y contaste todo eso, solo para salir con esa broma al final?
— Sí, Izita. Ya sabes cómo soy yo. Además, fue ideal para la fecha de San Valentín. Pero el remate final no. Y esa es la gracia. Esa es la idea. Tenerlos esperando a todos para al final salir con eso. Ja ja ja — y se me quedaron mirando con distintas expresiones en sus caras. Y eso fue lo más cómico.
— ¡Oigan, pero si todo fue verdad! ¡Solo inventé lo del perro!
— ¡Claro, tranquila, te creemos! ¿Pero podemos seguir viendo la película ahora?
— Pues sí, obvio Izaro. Ya hicieron feliz a un pobre perrito callejero de Seroftii. ¡Oh, por eso los amo! ¡Tienen un corazón de oro! 😘
Y así la tierna y dulce Ikanis, les lanzaba un hermoso y amoroso beso.
¡Buen final para un especial de San Valentín! ¿No creen? ¡Vamos digan que sí, me conviene! ¡¿Por faturda!? ¿Sí? 😉
"Otro minuto cultural: "Por faturda" significa "por favor". Gracias por asistir a las maravillosas clases de lenguaje ikanístico conmigo."
(De Ikanis, con amor para ustedes).
"¡Que tengan o hayan tenido un feliz y bonito día de San Valentín!".
Ahora sí... FIN ¿O no?
¿Qué creen, pues no?
Escena post-crédito
Santiago, Chile
15 de febrero de 2021, N2
Al otro día, después de desayunar. Yo y Tyco salimos afuera. Era muy temprano, las 7:03 de la mañana. La calle estaba vacía, sin personas, ni vehículos, ni cabros chicos jugando, ni viejas chismosas pelando, ni viejos verdes mirando las minas, ni gatos peleando, ni perros tirando la miá en un poste. Sólo Tyco y yo, a solas en la calle. Pero no duró mucho...
Un destello apareció, con una explosión, luego salió de él un auto color gris, ícono de la cultura popular de los '80 y un clásico hasta el día de hoy. Frenó. Una puerta ala de gaviota se abrió y salió el viejo con pinta de loco y cómico que ya conocen y nos habló.
— Buenos días, disculpen. ¿Pueden decirme que fecha es?
— ¡Claro Doc! Es el 15 de febrero de 2021. Sí, es una pena, llegó un día tarde para celebrar San Valentín.
— ¿Se le descompusieron los indicadores de tiempo de su DeLorean, Doc?
— ¡¿Cómo sabe todo eso del Delorean!? ¿Qué año dijo señorita? ¿¡2021!? — luego se bajó del auto, empezó a correr como loco para todos lados y darse vueltas — ¿¡Qué pasó con los autos voladores!? — dijo después.
— ¡Doc, escuche! ¡No se preocupe, Marty, no se mandó ningun desastre, ni Biff, se robó ningún libro con estadísticas futuras de nada. Nadie cambió la línea de tiempo ni nada, nada de eso. Esta es otra línea temporal, el Núcleo 2. Unos transhumanos llegaron del futuro y trajeron la revolución digital: Internet, tablet, teléfonos inteligentes, Inteligencia artificial avanzada. Pero no autos voladores ni sistemas de levitación. Pero también tienen máquinas del tiempo, aunque no como la suya. Bueno, es obvio, no van a venir en taxis haciendo dedo — luego el Doc, se detuvo, hizo un gesto cómico y pronunció sus últimas palabras: "Santa... Ciencia"... antes de caer desmayado.
— ¡Bien, Tyco, llevémoslo adentro rápido — Le inyectamos un calmante. Luego Wasi, usaría psicología con él. Lo preparamos bien para el shock que tendría y luego yo le lanzaría la gran verdad:
"Es un personaje de una película de ciencia ficción humorística icónica de la cultura popular. Nunca inventó una ninguna máquina del tiempo, bueno el capacitador de flujo, como le llama; todas las disparatadas aventuras que tiene en su mente nunca sucedieron ya que es una extraña anomalía cuántica que de vez en cuando, en un Multiverso con infinidad de realidades, hace que lo improbable alguna vez suceda: cómo que aleatoriamente por generación espontánea cuántica, partículas subatómicas, átomos, moléculas, aparezcan, se organicen, creando de la nada algo, como un cerebro de Boltzmann; solo que en este caso, en vez de ser un cerebro gigante que flota por el espacio, es un personaje de una película de culto ochentera, de ciencia ficción y humor absurdo de situaciones, con recuerdos falsos de ese personaje y de las aventuras que eran parte de la trama de la película.
Claro, aparte del shock inicial y de pasar por los ciclos de: Negación, ira, negociación, depresión y aceptación, después hablamos con Naridia, para que la sección de ayuda a personas creadas por anomalías cuánticas del Multiverso, de Cefirél, ayude a su integración a la vida real. Y, o se lleve a una línea temporal designada a recibir seres como él. O tal vez, como tiene recuerdos falsos de ser un científico loco que viaja en el tiempo, decida quedarse en Cefirél y ser un agente de la organización, y así como compensación a la decepción de saber que nada de lo que recuerda es real, ni las personas como sus seres queridos, ni que nunca inventó ninguna máquina del tiempo, ahora podrá hacer verdaderos viajes en el tiempo.

Ah, si se preguntan cómo sabemos todo eso. El Registro nos informó de este fenómeno, y nos advirtió que como viajamos en el tiempo y entre líneas temporales del Multiverso, podemos ser propensos a ser un imán para estos fenómenos cuánticos y que de vez en cuando nos pasen. Y nos dijo que nos avisaría con antelación cuando uno de ellos estaría próximo a suceder. Así que ya estábamos preparados.
Ah, sí. Cuando el Doc despertó le dije:
— "Hola colega. Yo también son científica. Y en realidad también estudio todas las ciencias. Y también viajo en el tiempo. Hago inventos locos, y también he tenido visiones. Revelaciones de inventos, como las tuvo usted con su capacitador de flujo, y adivine... Eso mismo, también las tuve en el baño. Aunque yo no me caí ni me pegué un golpe en la cabeza como usted. Sino que ha sido mientras estaba evacuando mi desagüe. Por lo general en ese lugar comienzo a pensar en las grandes preguntas y misterios del Universo y a veces veo esas revelaciones. El Universo me canta y me revela sus secretos.
— Ah, y también tengo pensado como usted, estudiar uno de los más grandes misterios del Universo, del Multiverso que diga... Izaro. Es una amiga mía, media enojona y que me regaña, como comadreja reumática uraña, cuando me mando accidentes, o la saco de quicio involuntariamente. Pero es buena gente, con un corazón de oro y una excelente amiga.
— ¡Y como si fuera poco, soy del futuro, de otra línea temporal, soy alienígena y fui creada en un laboratorio por otra raza alienígena. ¿Qué le parece Doc?
😉😘
FIN
Al final de todo, hay una sorpresa...
Glosario.
Ahora les explico el significado de algunos términos. Cortesía de Ikanis:
Modismos chilenos:
Polola = Novia.
Cachiporra, fullerera= Engreída.
Sacarle el jugo = Explotar al máximo.
Fome= Aburrido.
Cahuinera, copuchenta= Chismosa.
Cabro chico= Niño Pequeño.
Sapo o sapa= Fisgón, mirón o chismoso. Significa lo mismo para mujeres y hombres. En este caso en la historia sapo se usó como mirón, y sapa como chismosa.
Flaite= Naco, rasca o persona que hable informalmente.
Pituca= Fina, elegante, de alta sociedad. En este caso en la historia se usó como las primeras palabras.
Weá= Cosa en general, o una porquería.
Weón o weona= Tonto, flojo, para referirse a sinónimo de persona en general, amigo, tipo o sujeto, chico (persona joven), ya sea para hombre o mujer, dependiendo de si es "weón" o weona".
Pajarona= Descuidada, despistada o distraída.
Poto= Trasero.
Pelolais= Chica fina, pituca.
Chascarro= Situación cómica, divertida, ridícula y puede ser también vergonzosa.
Vituperios y chuchás= Insultos.
¡Chutah!= Expresión de exclamación, para agrandar o destacar una cosa, característica o situación de algo o alguien, ya sea buena o mala, o también una expresión de reclamo.
Voh= Tú, de forma despectiva o de forma muy informal, sin ser necesariamente despectiva.
Poh o po= Expresión auxiliar, para darle énfasis a una frase u oración. Significa "pues".
Pelá= Calva, y también como se le dice a la Muerte, en Chile.
Pelar= Hablar chismes.
Hocico 'e tarro= Bueno o buena para andar con chismes y contar y revelarlo todo.
Viejo verde= Viejo lacho, picaflor, mujeriego.
Mina= Mujer en general, chica, tipa o mujer hermosa.
Miá o meá= Orinar.
Chululo= Caca.
Chamuyo o chamuyento= La primera palabra, significa mentira, falso. Y la segunda mentiroso o algo que es falso.
Términos mexicanos:
Menso o mensa= Tonto o tonta.
Chafa= Rasca, feo, mal hecho.
Términos técnicos:
Exonita= Alienígena o extraterrestre. Este termino se usa desde 2188 en N1 y N1.1.
Flex= Warp, también se usa desde 2188 en N1 y N1.1.
Ingeniería inversa: Investigar una tecnología desconocida y replicarla.
Arqueonave= Naves antiguas, de civilizaciones exonitas extintas, de miles a millones de años de antigüedad, bien conservadas, y reparadas. La ventaja es que por lo general estas naves son muy practicas por ser eficientes y avanzadas, además que su estudio para repararlas, permite nuevos avances tecnológicos, al aplicarles ingeniería inversa. Términos de N1 y N1.1.
Levitación cuántica o quantulev= Sistema de levitación que se basa en un principio de física cuántica, de repulsión generado por fluctuaciones o variaciones en un campo cuántico. Por lo general los campos cuánticos a la vez se basan en campos magnéticos, electrostáticos, y de energía de vacío. Término de Kayroz. En N1 y N1.1 se le llama, generadores Graddens o Graddenslev (por ser propuesto el principio de física y teoría, por el Dr. In Graddens; científico arsaro en 1686. Y desarrollados por primera vez en 1707.
Gravimotos= Sismos o terremotos producido por la gravedad de las lunas de Aurora, que son muchas y tan grandes como la luna de la Tierra. Las fuerzas de marea de todas esas lunas los provocan. Pero existen sistemas disipadores de ondas sísmicas en las ciudades coloniales del planeta Aurora.
Ianitas= Razas de máquinas con inteligencia, consciencia y emociones artificiales, como una persona, en cuerpo cibernético y robótico. Una máquina sintiente y con alma. Fueron creados hace mucho tiempo por antiguas civilizaciones exonitas.
Efecto Avatar= Curioso fenómeno que sucede en algunas IA nuevas que son colocadas como cerebro de una arqueonave, que hace que la IA, se ponga jodida y mañosa en su personalidad. El nombre viene de avatar, interactuar a través de un cuerpo artificial que no es el tuyo, o un holograma o simulación virtual. En este caso se usa como usar otro cuerpo. Por ser las IA, como el cerebro y la nave donde está, el cuerpo. O sea, sería como un trasplante de cerebro, de una mente, "la IA", a otro cuerpo, "la nave", pero muy vieja, antigua. Por eso también a veces de forma popular y coloquial, se les llama, Naves Frankenstein. "Por resucitar una nave vieja, y ponerle un cerebro nuevo". Cómo analogía, de que se resucite un cuerpo de alguien que murió y se le ponga el cerebro de otra persona.
Las Leyes de Indellen-Kaza obligan a que si una arqueonave tiene una IA antigua operativa o que se puede reparar se le reemplace por una IA nueva.
(Véase más abajo: Leyes o Tratados de Indellen-Kaza).
Compensadores gravíticos: Fármacos que ayudan a reponer el cuerpo de los efectos de la ingravidez o a los efectos del paso entre distintos niveles de gravedad, o de un estado de ingravidez a pasar a otro con gravedad.
Pantallas TRC (Tubos de rayos catódicos)= Pantallas como las de las antiguas televisiones, del siglo XX; curvas y largas hacia atrás, como una caja, no planas ni delgadas.
Shiff= Nombre con que algunas antiguas culturas exonitas en forma independiente, de Runa-Noda, le llamaban a seres de su folclor equivalente a hadas o ángeles, o a seres con una connotación parecida.
Escaneo cuántico= Aparato que escanea con ondas cuánticas que pueden atrevesar precticamente todo y que pueden crear una imagen detallada de algo, incluso de sus estructuras internas; así como también el análisis de su composición química, propiedades y características. Como un tricorder de Star Trek.
Leyes o Tratado de Indellen-Kaza= Tratado legal que regula el uso de inteligencia artificial, que siguen la gran mayoría de las civilización conocidas en las regiones exploradas de la galaxia. Su nombre viene de la Guerra de Indellen-Kaza, que sucedió hace 15.000 años y que fue una guerra entre IA y razas exonitas biológicas. Fue la última que sucedió en tiempos más cercanos del pasado, que las otras, por lo que se conservan muchos registros históricos. Eso ayudó a tener una pauta a seguir a las futuras civilizaciones sobre los peligros y ventajas de las IA, y como regular su uso. Nuestro sextante galáctico lleva su nombre. El Sextante de Indellen-Kaza, porque muchos lugares en donde esa guerra se efectuó fueron en el sextante galáctico que ocupamos.
La guerra fue entre la civilización federativa de muchos mundos y razas de Indellen y las IA Kaza.
Confederación de Civilizaciones (CC)= Muchas civilizaciones exonitas y la humana, cooperando, como una especie de Unión Europea en el espacio. Existe en las sublíneas temporales N1/N1.1.
Quasar= Organización científica civil de investigación de misterios en el espacio, la Tierra y otros mundos, y también misterios arqueológicos e históricos. Fundada en 2248. Antes de su reorganización se llamaba ICAI, fundada esta en 2195. Existe en las sublíneas temporales N1/N1.1.
Kayroz= Organización secreta conjunta entre humanos, alienígenas y seres interdimensionales, que usan una amplia gama de tecnología de muchos mundos extraterrestres o interdimensionales. También desarrollan tecnologías en base a ingeniería inversa. Para camuflarse entre el público, usan tecnología normal de la Tierra.
Investigan actividad extraterrestre, ovnis, fenómenos paranormales, sobrenaturales y cualquier cosa anómala, sea de la clase que sea. Fundada en 2011. Su antecesor fue la ASRO (Anomalous Scientific Research Organization = Organización de Investigación Científica de lo Anómalo). Fundada en 1995.
Kayroz también es el nombre de la sublínea donde existe esta organización con el mismo nombre.
Cefirél= Organización secreta de transhumanos que vienen del futuro, del siglo XXIII, de N1, que existe en el siglo XXI, con tentáculos en muchos lugares, algunas épocas y líneas temporales. Sus principales cedes están en N1, N2 y Kayroz. Sirve de árbitro en disputas de distintos bandos de transhumanos, así como de policías y vigilantes de facciones y organizaciones negativas de transhumanos. También regulan la tecnología del futuro que transhumanos principalmente, traen del futuro, y deciden sobre si se usa o no en forma pública en el siglo XXI o cuando, o si se prohíbe. También investiga ciertas anomalías de espacio-tiempo, ooparts y viajeros del tiempo en general y algunos casos de críptidos y objetos extraños y anómalos.
Sirve de nexo entre Quasar y Kayroz.
Términos cómicos que uso yo:
Poputí= Modismo usado universalmente en Seroftii y significa: “Aparato, máquina, invención”, pero también significa “bebé”. Obviamente aquí tiene los dos significados, al hablar de mi arqueonave Chorropausa.
Chilichala= Término inventado por mi, la bella Ikanis, para referirse a hacer el delicioso, o sea acostarse en una noche de pasión. Ji ji.
¡Por faturda!= Forma cómica y loca mía de decir "¡Por favor!".
1. ¡La mansa chambina!
2. ¡Puro chapitél!
3. ¡Pachemúa, pachetúa!
Frases que se oyen ilusorismente como si estuvieran en español en canciones de Alizée, en francés, y que yo detecté. Pareidolias musicales les llamo. Y las uso dándoles un significado.
1. La primera se oye en Gourmandises (Golosinas o Delicias), y significa: Excelente, lo mejor, o cualquier expresión hacia algo maravilloso, bueno, bello, y también un banquete o comer rico o mucho.
2. La segunda frase se oye en Alcaline (Alcalino). Y también significa lo mismo que la otra, menos lo del banquete o comer rico o mucho.
3. La tercera, se oye en la canción Toc de mac (Tus elecciones son extravagantes) y no significan nada, solo una expresión de admiración abstracta, sin ser palabras con significado real. Y a excepción de las otras dos no suenan como en español, sino como francés chamuyento.
Curiosidades:
1. Bolitas de nacaranio:
Las bolitas de nacaranio, son esferas hechas de ese material. El nacaranio es un material artificial compuesto por hidrógeno, helio 3, deuterio y tritio, dependiendo de las distintas clases de esferas.
La razón por la que son tan anormalmente pesadas, y densas, aún al estar el nacaranio hecho de elementos e isotopos ligeros, como el hidrógeno, helio 3, etc., es porque su materia está ultracompactada, y pasada por un proceso donde se activa una tercera fuerza nuclear presente en el núcleo de sus átomos que los hace densos y semi indestructibles, resistentes a los golpes y porque la aleación también consta de nacareno: mineral metálico natural exótico descubierto en la colonia minera del asteroide Nacar, en el Sistema Epsilon Eridani.
El nacareno se mezcla con hidrógeno, helio 3, deuterio o tritio, dependiendo de la composición de la bolita. Y ya que tiene propiedades exóticas, al mezclarse y al hacerse el proceso de transformación de sus átomos a semi-indestructibles se crea el nacaranio.
El Nacaranio por su exótico estado de sus núcleos atómicos, potencia la producción de energía, del hidrogeno, helio 3, etc., en reactores de fusión, haciéndolos muy eficientes.
Es como las bolitas de deuterio y helio 3 que se propuso para ser usadas en el reactor de fusión de la sonda Dédalo o Deadalus, proyecto de una sonda interestelar de la Sociedad Interplanetaria Británica, entre 1973 a 1978, en N1.1). Aunque estas sólo eran de helio 3 y deuterio.
La tecnología para crear nacaranio, en base al nacareno, es muy avanzada y pertenece a civilizaciones exonitas antiguas en la galaxia, e inventada independientemente por muchas de ellas.
En el siglo XXIII, la tecnología de las civilizaciones de la CC, en la era flex, no está lo suficientemente avanzada para producirlo en masa, y es de difícil fabricación; tampoco se puede replicar en máquinas replicadoras, por lo que es muy caro y pueden usarse bolitas de nacaranio como monedas de comercio interestelar también. Cómo barras de oro o las famosas barras de oro prensado en latinio, de Star Trek.
2. Razas exonitas:
a. Wopys
Los wopys, son una raza exonita que construyó la Luna de Sagitario. Se ignora el nombre original de la nave, pero Quasar la rebautizó así. No se sabe mucho de ellos, ni si usaban lenguaje verbal.
Su anatomía era muy extraña: Su cuerpo central, era como una esfera, parecido a un durazno. Tenían dos esferas encima de su cuerpo esférico, como dos pequeñas cabezas en forma similar a unas guindas o cerezas. De en medio de esas cabezas como guindas, se extiende un gran apéndice algo curvo, como un plátano o banana. De ese órgano salen apéndices, en forma de unas largas lenguas, pero a la vez con forma de riñones. Son el equivalente a manos y brazos para manipular y mover cosas, pero curiosamente también sirven de órganos reproductores.
Y tienen una serie de patas, con configuración como las patas de una araña, que salen de su cuerpo esférico. Aunque son seis patas y no ocho, como tienen las arañas.
Median 1.50 metros de altura, y en longitud y latitud, 2.50 metros, por sus largas patas. Y desplegaban alrededor, una membrana, como un velo, que parecía entre la mezcla de una mantarraya y una cometa o volantín, llevado por el viento.
Con varios ojos pequeños en esa membrana y ahí dentro de ella está su cerebro también. Piel color blanco-grisáceo. Usaban ropa, un diseño de ropa muy extraña por su exótica anatomía. Las partes que debían cubrir y cuáles no, eran propias de ellos y de su psicología y cultura, por lo que puede ser extraña para nosotros.
Tienen tres sexos diferentes, ninguno de ellos es masculino o femenino, sino tres sexos diferentes. Y los tres sexos pueden cada uno, fecundar y ser fecundados. Los órganos como lenguas-riñón, sirven también para la reproducción. Son transmisores de esporas. Curiosamente aunque son del reino animal, e inteligentes, como para tener civilización y tecnología, también tienen características vegetales o como hongos, al reproducirse por esporas. El traspaso de esporas, aunque biológicamente sería el equivalente a a la reproducción sexual, sensorial y psicológicamente no se puede comparar al equivalente a tener sexo. Al contrario, lo que sí equivale para ellos, al placer sexual, es en la activación de las esporas en su interior, semanas después del traspaso de ellas. Pues se necesita que cada miembro de la pareja dancen y se acaricien, sintiendo placer venereo y sexual con ello. Cuando llegan al clímax de placer, eso activa una serie de hormonas y cambios bioquímicos en sus cuerpos, que permiten que las esporas florezcan.
b. Caravines
Los caravines, son otra raza exonita, existieron en las sublíneas N1 y N1.1, y se extinguieron hace 7.000 años. Pero en Kayroz siguen existiendo hasta la época actual, el siglo XXI, en dónde me encuentro en estos momentos y también en el siglo XXIII, época de dónde vengo, pero en este sublínea, pues en las mías se extinguieron. Son como con apariencia de tortugas humanoides con características de un Pokémon o Digimon. De 1.90. De color verdes oscuro a claro, y amarillo y blanco.
c. Arsaros
Los Arsaros son humanoides de 1,45, color de piel entre humano trigueño, con tonos café-amarillentos o naranjas. Ojos negros pequeños. Cabeza similar a E.T. de la película de Spielberg, pero cuerpo de anatomía humana normal. Tienen pelo en la cabeza, de colores negro y castaño oscuro. Por lo general lo usan como un moño con cola larga hacia atrás.
d. Garitas
Los Garitas son humanoides con rasgos cómicos, que recuerdan a caricaturas, rostro algo romboide la forma y más largo hacia los lados.
No tienen cabello en la cabeza, sino un tejido como cartílago blando que les crece de ella, que parece un velo transparente con dibujos que parecen encajes; los patrones son diferentes para cada uno de ellos, como las huellas digitales de los humanos.
Ese cartílago en forma de velo se llama velosión; es de color negro o blanco, aunque una porción menor de su población pueden tener el velosión de otros colores: rojo, azul, lila, rosa, morado etc. Ojos de la misma variedad de colores que en los humanos. Color de piel como crema clara, entre color de piel humana no oscura y crema. Fueron unos de los fundadores de la Confederación de Civilizaciones en N1/N1.1 y los primeros fundadores de la organización Kayroz en la sublínea Kayroz.
e. Gilanos
Los gilanos tienen apariencia humana, con rasgos exóticos como de hadas, como Campanita de Peter Pan, de la película de Disney de 1953. Tienen los mismo colores de piel, ojos y cabello que nosotros. Más colores exóticos de cabello: lila, morado; ojos rosas, lilas y piel morada, rosa y amarilla.
Wasi tiene piel negra, como de personas africanas subsaharianas, pelo lila y ojos negros con destellos iridiscentes morados.
f. Selin
Los Selin, son la raza de mi amiga Lucy Peña (o Lupe, abreviado). Compuesta de varias especies a la vez. Pues existen en superposición cuántica, o sea de varias naturalezas a la vez, (como ser un perro, gato y caballo, a la vez, para que se entienda, una analogía), siendo varias especies a la vez, y siendo de varios mundos y dimensiones a la vez en su universo. (Cómo otra analogía, ser de Marte, la Tierra y Alfa Centauri a la vez).
Los Selin están compuestos por 10 especies: humanoide unas, no humanoides otras: como formas fractales hiperdimensionales simétricas.
Son sub-ángeles (seres de naturaleza Intermedia entre un ángel y una persona de carne y hueso), tienen cuerpo físico, todas sus especies biológicas. Tienen poderes sobrenaturales, y aún así usan tecnología, bastante avanzada, de clase II de Kardashov. O sea miles de años más avanzada. No tienen maldad, ni capacidad de pecado mortal o grave. Solo pueden tener pecados veniales. Cosas sencillas como; ser desordenados, mentir de forma sencilla por cosas tontas, hacer travesuras de niño chico o robarle algo del plato a alguien que esté comiendo. Algunos de ellos pueden ser así, pero buenas personas igual.
Son inmortales. Pero tienen un tiempo de existencia en su universo físico, cuando llega su hora de partir, no mueren, sino que como son sobrenaturales, ascienden al Cielo en cuerpo y alma.
Su tiempo de existencia en su vida es relativa a cada cual. Puede ser cientos de miles años o millones de años.
Una curiosidad es que sus nombres y apellidos, son sencillos y cortos por lo que no es raro que se den ciertas combinaciones en sus nombres que parezcan terrestres, en inglés y español, como Lucy Peña, o su tía Feni Peña.
hermanos: Tuti Peña, Dale Peña, Tufi Peña y Nuni Peña; o su papá, Ari Peña y su mamá, Caro Peña. Otra curiosidad es que se pueden combinar la primera sílaba de sus nombres y apellidos, y resultar en combinaciones diviertas:
Luci Peña (Lupe), Feni Peña (Fepe), Tuti Peña (Tupe 1), Tufi Peña (Tupe 2), Dale Peña (Dape), Nuni Peña (Nupe), Ari Peña (Ape) y Caro Peña (Cape).
3. El Registro:
Una hipercomputadora con la información del Multiverso del pasado histórico y del futuro; creada por una misteriosa y desconocida civilización clase VII, de Kardashov atemporal. Es una burbuja de espacio-tiempo interdimensional, la burbuja es la computadora misma, una IA, que está hecha de branas dimensionales.
4. Los Ángeles de Luz:
Los Ángeles de Luz, son seres interdimensionales del universo Dornnent, de luz, en formas exóticas indescriptibles y hermosas.
Son seres inmateriales pero aunque no estén hechos de materia, tienen un efecto de masa, pero sutil; pueden ser tocados levemente. Pueden interactuar con objetos físicos o seres vivos y personas, pero también pueden traspasar la materia.
Tienen una capacidad de bondad inmensa. Casi como los ángeles. Son de clase sub-ángel: seres que están entre la naturaleza y características de un ángel y de una persona humana o razas exonitas en general.
Viven en el espacio vacío y habitan en las estrellas, por no ser seres de materia, no se queman.
Tienen un montón de conocimientos. Viajan por el universo Dornnent y a algunos otros universos, y les enseñan su conocimiento a quienes consideran aptos para ello. Basados en la ética y nobleza que tengan los otros seres.
5. Biología de hadas y elfos de Xeniant:
En Xeniant, el planeta del hada Jazmín o Merén, todas las hadas son mujeres y todos los elfos son hombres. La reproducción se efectúa entre hadas y elfos. Las dos "razas" o "especies" de estos seres se conserva y no nacen híbridos hada/elfo, porque las leyes físicas de su mundo son distintas y ahí, en el cruce de un hada y un elfo, las hijas salen hadas, y los hijos elfos.
6. Civilización de Xeniant:
La civilización de hadas y elfos era preindustrial, pero los Ángeles de Luz, les enseñaron como crear portales y naves para viajar por el aire, el espacio y otras dimensiones y universos. La tecnología de los portales y las naves es mágica. Qué son leyes físicas superiores y por encima de las leyes físicas de nuestro universo. En sus viajes hicieron contacto con una raza alienígena en un universo similar al nuestro. Era una civilización con naves flex, de clase I, pero con autos con ruedas eléctricos. Adaptaron la tecnología de esos vehículos a su tecnología mágica y crearon autos.
Funcionan con bandas largas, dónde se graban vibraciones como música. Tocan esas bandas como teclas de un piano, y así según las vibraciones comunican la orden al vehículo, para encender el motor y que se mueva. El motor simplemente cambia de estado. De estar en reposo a moverse, sin combustible ni nada. Dentro del motor, hay dos discos flotantes con una esfera de luz flotando al centro de ellos. Es una forma de energía que permite que el motor cambie de estado, de reposo a estado de movimiento y al revés también.
Las naves también funcionan de forma similar, según sus propios estilos de motores.
La civilización de Xeniant, es como de base medieval, con rasgos como de Mad Max, porque la División, que separó a hadas y elfos, produjo desastres en el planeta, por lo que está en un estado post-apocalíptico. Sus paisajes son como de un mundo medieval con ruinas con toques de Mad Max, por los autos y vehículos terrestres que usan y con un toque de ciencia ficción, por las naves que utilizan también.
Aunque al comienzo, todas las hadas usaban vestidos, después del desastre, por comodidad y por ser práctico comenzaron a usar pantalones, en especial para la exploración y atravesar lugares peligrosos. Para la vida común y normal en sus pueblos y ciudades, era opcional: se usaban vestidos o pantalones, pues la prenda revolucionó la moda y su cultura, como en nuestro mundo en el siglo XX, cuando las mujeres comenzaron a usar pantalones.
7. Curiosidades del universo Dornnent:
Las curiosidades del universo Dornnent, que es exótico: Los sistemas estelares no están separados en años luz, sino que una vez que termina su sistema las distancias de los exoplanetas son como las del Sistema Solar. Por lo que los viajes interestelares son más rápidos y más fáciles de hacer.
Todos los astros tienen sus mini versiones que los acompañan. Los soles, mini soles; los planetas, mini planetas y las lunas, mini lunas. Estos astros pequeños no orbitan alrededor de los mayores. Las lunas si orbitan alrededor de los planetas y los planetas a sus soles, pero los mini astros acompañan a los grandes en su movimiento por el espacio sin orbitarlos.
Cada cierto periodo inmenso de tiempo que es irregular, las órbitas de las lunas alrededor de sus planetas; y la de los planetas alrededor de sus soles cambian su dirección de giro: hacia la derecha, después a la izquierda y después a la derecha de nuevo.
Usualmente los planetas están más cerca todavía dentro de sus sistemas planetarios por lo que se ven grandes en el cielo.
El tiempo corre a ritmo distinto en Xeniant que en nuestro mundo. 12 Años para nosotros, equivalen a 234 para Xeniant.
8. Tecnología en general:
a. Motor de inercia cuántica toroidal
El motor de inercia cuántica toroidal, se basa en un nuevo concepto de la inercia cuántica, basándose en las teorías del físico Mike McCulloch, profesor de la Universidad de Plymouth, que dice que la inercia está relacionada con la física cuántica y que puede producir empuje y propulsión. Y puede aprovechar la energía del vacío, aunque puede funcionar con fuentes de energía convencionales también.
La energía del vacío (también llamada energía del vacío cuántico o de punto cero), se basa en que, en el espacio vacío se generan partículas que constantemente se crean y destruyen, una fuente hirviendo de energía.
Pero la inercia cuántica toroidal, es un principio desconocido para los humanos aún. Se basa en lo mismo pero con un disco superconductor de alta velocidad y supermateriales que generan un vórtice energético de plasma de partículas de alta energía que maximizan la potencia del motor y la velocidad.
Los caravines demoraron 5000 años en crear el motor de inercia cuántica toroidal. Gracias a Kayroz la tecnología caravinesa, pasó a la Tierra, y científicos e ingenieros están desarrollándola, aunque Romy, me dijo que no se sabe si la sonda se lanzará en 2023, 2025 o 2029. Si no se efectúa en esas fechas, podría ser en 2050.
Lo curioso es que ninguno de los humanos fuera de Kayroz supo que era tecnología alienígena, y tanto esos científicos, ingenieros, como el pueblo creerán que es tecnología con origen humano. Porque el avance tecnológico no es lineal y una civilización puede desarrollar una tecnología en un estado de avance de miles de años por delante de la civilización terrestre, como sucedió con los caravines, o en un estado temprano como el de los humanos a principios del siglo XXI. Aunque esto último puede ser posible, como se dijo, en este caso fue por ingeniería inversa alienígena.
b. Velcro
El velcro como se vio en la historia, tiene distintos orígenes en las diversas sublíneas:
En N1.1, los humanos lo desarrollaron, primero un ingeniero, George de Mestral, en 1941. Y posteriormente se avanzó más en la NASA para el proyecto Apolo, en 1967, y desde ahí se volvió de uso público.
En N2, también lo desarrolló George de Mestral en 1941, pero su desarrollo que lo hizo público, aunque también tuvo que ver con la NASA, en el '67, se hizo por grupos de transhumanos del futuro, del siglo XXIII, de N1, infiltrados en ella, y otras organizaciones e instituciones. Además se basó también en ingeniería inversa del caso Roswell, que en N2, fue una nave de transhumanos de 20.000 años en el futuro, de la línea temporal Omega 35, que se estrelló.
En N1, como la tecnología humana y muchas exonitas están un poco más atrasadas, los humanos nunca desarrollaron el velcro. Los garitas, exonitas que ayudaron a los humanos en los problemas de la Tierra y con los que se hizo el primer contacto oficial diplomático – antes se hicieron otros contactos sencillos, no a ese nivel – dentro de algunas tecnologías que entregaron a los humanos, una fue el velcro, en 2190.
En la sublínea Kayroz, los humanos nunca inventaron el velcro, pero fue dado a los humanos por los garitas. En 1996. Cuando existía el antecesor de la organización Kayroz, la ASRO (Anomalous Scientific Research Organization = Organización de Investigación Científica de lo Anómalo). Kayroz de fundó en 2011.
9. Vehículos exóticos de la sublínea Kayroz:
En Kayroz, la mayoría de los vehículos son los mismos que conocemos en N1.1. Autos con los mismos modelos y marcas actuales. Pero hay un porcentaje menor de autos exóticos. Algunos con formas retro, retrofuturistas o futuristas, aunque la mayoría son como los autos actuales. También hay algunas marcas y modelos desconocidos pero como los convencionales
a. Autos exóticos de tecnología terrestre normal:
Autos de dos pisos, y camiones, camionetas y furgones de dos pisos también.
Autos eléctricos con tomacorrientes (trolecars o troleautos), como los trolebuses, también hay trolecamiones, trolecamionetas, trolefurgones o troletrucks, como se les llama a todos estos últimos en general.
Autos de tres ruedas, una sola atrás, o una sola adelante. Por lo general con forma retro, como de los '40 o '50 o modelos que los recuerdan, o retrofuturistas o futuristas. También hay camionetas, furgones y camiones pequeños con tres ruedas. También con todas esas clases de modelos.
Transing: Taxis como un furgón, pero de modelo retrofuturista, como un vehículo de Blade Runner.
Mono-ruedas: Vehículos futuristas pequeños, para una, dos o tres personas con una sola rueda. También hay motos de una rueda. Algunos son eléctricos, otros de combustión y otros híbridos.
Rotataxis: Taxis futuristas que el mismo vehículo es una sola rueda móvil. Las personas entran en el interior de la rueda. Son eléctricos.
Motociclos: Motos o triciclos con cabina, forma normal o futurista. Algunas con ruedas sin eje como aros, o sólo una rueda sin eje, o más de una. Hay también versiones como camión, bus, camioneta, furgón; auto para cinco personas, pero en versión moto. Pero los motocamiones y motobuses, son como una moto con doble rueda adelante y atrás.
Jambers: Hibridos que pueden tener características de dos o varios vehículos: camión, auto, bus, tren. Pueden andar en la calle, o sobre rieles o ambos.
Taxi-funiculares, en ciudades.
b. Vehículos de toda clase o exóticos basados en ingeniería inversa alienígena algunos de ellos.
Algunos y muy pocos, siendo una rareza: autos voladores en algunas ciudades: con electrojets o jets eléctricos, (chorros de aire electrificados), con configuración como los drones multihélices, con configuración de helicóptero con un solo rotor, también autos con configuración de avión a hélices y alas, necesitan pistas para despegar y aterrizar. Los otros son VTOL (despegue y aterrizaje vertical).
Aviones y helicópteros convencionales con rutas como transporte en ciudades que hacen de autos voladores. Aviones a hélice con pistas de aterrizaje y helicópteros.
O dirigibles como alternativa para algunos casos. Para uso en ciudades. De carga o pasajeros todos ellos.
Algunos trenes maglev en ciudades: son pocos los trenes de levitación, pero un poco más que en N1.1. Muchos países los tienen, incluso trenes de levitación a altura más elevada, aunque más del 95% son trenes convencionales.
También hay buses, taxis de levitación en algunas ciudades. Algunas autopistas maglev donde los vehículos levitan a ras del suelo y otras en las que levitan a gran altura. Sobre autopistas maglev, pero a gran altura.
Esto gracias al uso de ingeniería inversa a tecnología alienígena para mejorar y avanzar más la tecnología de levitación magnética o maglev. La tecnología de autos voladores a hélices o jets eléctricos, también fue mejorada por ingeniería inversa.
Y hoverescuters, hovermotos, los mini hovercars o los hovertruck: pequeñitos vehículos de pasajeros o carga de levitación cuántica o quantulev: Pequeños vehículos: como motos, autitos, furgones y todo tipo de vehículos personales, escuters, patinetas (a lo Volver al futuro), que levitan a ras del suelo con tecnología de levitación cuántica que se explicó más arriba.
Esta tecnología también es de ingeniería inversa. Aunque a diferencia de la tecnología maglev y las hélices y electrojets de autos voladores que se ocupó conocimiento de tecnología alienígena para mejorar y darle un impulso a la tecnología terrestre ya existente, en este caso la levitación cuántica es literalmente una tecnología de invención alienígena incorporada a la Tierra. Así como el motor de inercia cuántica toroidal que se probará en una sonda para el primer viaje interestelar no tripulado.
También hay aeronaves raras: Cómo el deslizador del duende verde, aeronaves personales VTOL, de hélices, o motores de electrojets. Junto con aviones, helicópteros, y autos convencionales como los comunes en N1, N1.1, N2, en esta época.
c. Algunos casos raros:
Algo
El Algo, es un auto hecho con ingeniería inversa de tecnología alienígena. Estaba hecho de metamateriales inteligentes, con memoria, que vuelven a la normalidad después de un choque. Ultra resistente y con más capacidad de absorción de impactos que el kevlar de un chaleco antibalas. Con baterías cuánticas, que recargan en solo 50 segundos y duran 2 años. Y un quantor (motor cuántico o electrocuántico). Un motor eléctrico que usa principios de la física cuántica, que alcanzaba el 99,99 % de eficiencia y con el 0.100% de emisión de calor. Un motor de baja entropía o baja termodinámica. Recargable con la energía solar, con el frenado de sus ruedas, con el viento al rozar la carcasa del auto y por las ondas electromagnéticas en el ambiente (Wi Fi por ejemplo).
Era conducido por una persona, pero una avanzada IA asistía al conductor, mientras tomaba el ergonómico volante, permitiéndole reaccionar más rápido, incluso podía frenar automáticamente si detectaba algo en frente o detrás, o en sus costados, a través de avanzados sensores.
Con caja de cambios automáticos que no se atascan, pues eran cambios digitales asistidos por IA. La IA era un asistente virtual, a la que se podía acceder por pantallas táctiles abordo o en sus ventanas, también táctiles, como también por comandos de voz. Al igual que Alexa, puede dar información si se le pregunta.
Salió al público en 2020 en la sublínea Kayroz. Pero los transhumanos de Cefirél, que tienen lazos con Kayroz crearon una versión del Algo para N2, con características y tecnologías similares, pero con ingeniería inversa a tecnología transhumana del futuro, del siglo XXIII, de N1, en vez de alienígena. Pero por leyes que tienen en Cefirél, que regulan que tecnología sale al público y cuando, no saldrá hasta en 2052, en N2.
Comet-Fighter
En la sublínea Kayroz, existe un automóvil, el Comet-Fighter de 1999, con forma de bólido, como de los '80 a '90, con un motor muy avanzado, que pocos conocen su funcionamiento, basado en X-Fire, combustible cuya formula es secreta, como la fórmula de la Coca-Cola, por lo que pocos la conocen. Es un auto para millonarios, y hay muy pocos. Aunque la gran mayoría no lo sabe, este auto está basado en conocimientos del futuro que un viajero del tiempo entregó a una institución científica para su desarrollo, en base a la tecnología existente en 1999, pero con conocimientos del futuro.
10. Última curiosidad de Ikanis:
Por último, seguramente se están preguntando, en el caso de que sean detallistas y se fijan en los más mínimos detalles, por qué si la fecha en que suceden las historias de la época actual, es 2021, más arriba, en la primera historia, puse como ejemplo a Donald Trump en 2025. Bueno, porque aunque esta recopilación autobiográfica de mis memorias la escribí en 2021, con el paso del tiempo, la actualizo. Y la última actualización es en el 2025. Y eso mismo me permitió saber que en Kayroz, finalmente la sonda interestelar se envió en 2025: el 20 de febrero de 2025. Su viaje a Alfa Centauri, demorará 22 años en llegar, en 2047. Su nombre es Stellar Quantum.
Enlaces a información:
1.
https://youtu.be/RfsKxnPK6ls?si=Cajig0lSuG2pAg7N
(Recreación por IA, de las dos etapas de la sonda Dédalo, con un motor de fusión auxiliar propulsor que la impulsa en parte de su viaje, como el despegue de cohetes por etapas desde la Tierra, pero en el espacio. Tal como lo hizo La Luna de Sagitario y como le dije a Izaro, que lo hizo la nave de Ingenieros de Mundo Anillo, La Aguja Candente de la Interrogación).
2.
https://youtu.be/9ym494x_Wi0?si=iILnzEZA51BKFozt
(Enlace de segunda simulación de lo mismo, aunque con más detalles).
3.
http://superimpulsor.blogspot.com/2018/10/ims-imagen-molona-de-la-semana-daedalus.html
(Enlace con información sobre la sonda Dédalo y las bolitas de helio 3 -deuterio, como la bolitas de nacaranio).
4.
https://es.quora.com/Qu%C3%A9-es-la-Inercia-cu%C3%A1ntica/answer/Arnold-Contreras?ch=15&oid=1477743710379157&share=b179cc3d&srid=u6y8JW&target_type=answer
(Enlace sobre la inercia cuántica).
5.
https://www.elconfidencial.com/tecnologia/novaceno/2024-02-20/motor-cuantico-revolucionario-newton-perdido-espacio_3834219/
(Enlace de una noticia sobre las pruebas de dos motores de inercia cuántica, en un satelite pero que se perdió).
Ejemplos de los fragmentos donde se oyen esas pareidolias musicales en las canciones de Alizée:
1.
https://youtube.com/clip/Ugkx4sctqcqM_yzEEKNikxgZu6kol3kAkywA?si=tz54yIJBrNecooI0
(Clip de un fragmento de Gourmandises, dónde se oye "La mansa chambina").
2.
https://youtube.com/clip/UgkxsjGcL9WIlYyiUZxeQBxe5lhv_P1_t-gS?si=y0szpM3dP92iRNVV
(Clip de un fragmento de Alcaline, dónde se oye "Puro chapitél").
3.
https://youtube.com/clip/UgkxmlmQwVMS6BB5MHSIxk9wgtU8pwo5D3gS?si=gPr-LdbcEOV0Ah6S
(Clip de un fragmento de Toc de mac, dónde se oye "Pachemúa, pachetúa". Pero en realidad se oyen más cosas. Aquí está el resto de lo que se oye: "Pachemuá, pachetuá. Ya sé, llegó tu patito pascuero. Ya te llegó detrasito, demás. Y le pegó los manitos con cielo).
Y ahora, la bella Ikanis, les presenta enlaces con música para complementar las historias:
1.
https://youtu.be/nHAwFtJrp3c?si=8H3Iaz4gaF90wBkY
(Intro de la serie Tierra 2, para la primera historia, Luna de Sagitario, y el viaje hasta El Registro).
2.
https://youtu.be/YfzSi12D4Hc?si=7DzdIUr87ko2OSUO
(La mujer que amas, Pedro Fernández, para la historia El Hada del Amor).
3.
https://youtu.be/6uvJXeQihbw?si=O-Yb7UMLcaLgiCSc
(Quiero cantarle al amor, Myriam Hernández).
4.
https://youtu.be/lWTXTcmdRUw?si=VDoiTuesvGaHPduF
(L'amour renfort= {El amor fortalece}, Alizée).
5.
https://youtu.be/66bazBfn7vU?si=Cx3hXOdwIcQCXoLv
(À cause de l'automne= {A causa del otoño}, Alizée).
6.
https://youtu.be/oz_6YuXXpy4?si=aVjpZY7yFUDTSO65
(La Candida, Alizée).
7.
https://youtu.be/ze7WFgGy2mA?si=0oSQBcnk-6sEJv_0
(J'en ai marre!= {¡Estoy harta!}, Alizée. Esta es la canción que le bailé a mi novio Tyco, con el traje de marinero de Alizée).
Y finalmente, le dedico esta canción con amor a mi amiga Izaro:
8.
https://youtu.be/1QOLBJutOwQ?si=Caygi0rjzhmGEKNP
(Te enojai por todo, Sinergia, para ti querida amiga Izaro, por ser tan enojona conmigo).
— ¡Ikaaaa! ¡¿Crees que no escuché lo que dijiste!? ¡Hablaste en voz alta!
— Ya ya ya, por eso lo hice.
— ¿¡Cómo!?
— Sabía que iba a pasar esto. Y es muy cómico.
— ¡¿Ah, sí!? ¡A ver si encuentras cómico esto! Esta es la canción que te dedico a tí. Déjame el teclado. ¡Ah, así que usas el laptop Engy-Tyke, eeh!
— Pos sí.
— Así que lo compraste después de todo.
— No, no lo compré, Naridia me lo regaló.
— Bueno, esta es la canción que te dedico Ika.
9.
https://youtu.be/g83gU8tB0xg?si=VxBO_bPUKuffrscr
(Vieja cahuinera, Los Santos Reyes).
— ¡¿Y se puede saber qué relación tiene esa canción conmigo, eh?
— ¡Pues fácil Ika, aunque tú apariencia, físico , mente y alma son de una persona joven, cronológicamente eres una vieja de 164 años y te la pasas hablando de mi con cosas como : "Izaro es enojona, es acá, es allá, tiene cara de comadreja y chimpancé reumático o como sea y bla bla bla..." O sea, ¡eres una vieja cahuinera! ¡Hocico 'e tarro! Ja ja ja.
— Ja ja ja ja.
— Ja ja ja ja ja.
— Ja ja ja ja ja ja.
— Bueno, ya que nos estemos riendo, terminemos esto con un final feliz.
— Claro Ika.
10.
https://youtu.be/GIHPtnAyD5I?si=_9ZCUs6wpkSq-7yB
(Valgo verga, Los Huehuechos, parodia de Vuela, vuela, de Magneto).
— Ja ja ja. Valgo verga.
— Si, Izi, ¡pa' cagarse de la risa!
🎼 🎵🎶🎶Pam, pam.
¡La española cuando besa, olé...! 🎵🎶🎶🎶
— ¡Este fue mi espectacular broche de oro apoteósico final!
— ¡Te pasaste para cachiporra!
— ¡Gracias! ¡Ah! ¿Quieren saber que pasó con el Dr. Emmett Brown? Estuvo un tiempo en Cefirél, trabajando ahí, después se fue a... No se pierdan mis historias, si quieren saberlo...
Merci beaucoup!
https://archivosdelregistro.blogspot.com/2025/01/cronicas-de-ikanis-universo-ikanis.html
(Enlace a Crónicas de Ikanis, dónde sale la referencia al accidente de Izaro, cuando se cayó de potito en el suelo, ja ja ja ja).
DEFINITIVAMENTE FIN
Créditos.
Historia, imágenes y links, por Syrius Calinner (Eduardo Guajardo).
Sugerencia de poner ese episodio corto de Ikanis, en Seroftii y partes del texto de ese episodio que está con letras más grandes, de Alcyon Calinner (Robert Alemán).
El personaje de la Dra. Rom' Mi (Romy, Romaxu o agente Maia de Kayroz), está basado y es una versión alterna de un personaje creado por mi amiga Romy: la Dra. Romaxu Kizzova, del universo Ervers, pero en el universo Kayroz. Con el permiso de ella tomé prestado su personaje y algunos elementos de su universo Ervers, que se verán en el futuro en otras historias de Kayroz, o en crossovers de los universos Ikanis y Kayroz.
© Copyright 2025.
Comentarios
Publicar un comentario